Mujeres cuidadoras, mayores de 55 aรฑos y con discapacidad de Tocopilla, Iquique, Marรญa Elena, entre otras localidades, participan en iniciativa que busca promover la equidad y el desarrollo econรณmico regional
Un total de 68 mujeres de las regiones de Antofagasta y Tarapacรก respondieron al llamado del Programa Mujeres Inclusivas, una iniciativa impulsada por SQM Yodo Nutriciรณn Vegetal, en alianza con Fundaciรณn Factor de Cambio y El Puerto Cowork. Este innovador programa busca fortalecer el emprendimiento femenino con enfoque inclusivo, dando oportunidades a mujeres cuidadoras, mayores de 55 aรฑos y con algรบn grado de discapacidad.
Las participantes provienen de Tocopilla, Mejillones, Marรญa Elena, Iquique, Pozo Almonte y La Huayca, destacando la ciudad de Iquique con el 41,2% de las postulaciones, seguida por Tocopilla (19,1%), Marรญa Elena (17,6%) y Mejillones (16,2%). En tรฉrminos regionales, el 52,9% de las postulantes corresponden a Antofagasta y el 47,1% a Tarapacรก.
Segรบn los datos del proceso de inscripciรณn, el 36,8% de las mujeres son cuidadoras de personas con discapacidad, un 35,3% son mayores de 55 aรฑos, y un 27,9% presentan alguna capacidad diferente.
โEstamos muy agradecidos de todas las mujeres que se inscribieron desde diversos territorios. Junto a ellas, esperamos contribuir hacia una sociedad mรกs inclusiva y sostenibleโ, expresรณ Hรฉctor Anabalรณn, director ejecutivo de Fundaciรณn Factor de Cambio y El Puerto Cowork.
Capacitaciรณn, innovaciรณn y fondos para emprendedoras del norte
Durante los prรณximos dรญas, las participantes recibirรกn talleres de formaciรณn en temรกticas clave para el desarrollo de sus negocios, tales como modelo de negocios, formulaciรณn de proyectos y creaciรณn de pitch comercial. Estas capacitaciones estรกn diseรฑadas para entregar herramientas prรกcticas que permitan impulsar y sostener sus iniciativas econรณmicas.
Ademรกs, se abrirรก un fondo concursable de $30 millones de pesos, que premiarรก a 30 emprendedoras โ15 de Tarapacรก y 15 de Antofagastaโ con $1 millรณn de pesos cada una. La evaluaciรณn considerarรก criterios de viabilidad, impacto social, sostenibilidad y creatividad.
โEsta iniciativa es fundamental para promover la inclusiรณn y el desarrollo econรณmico en el norte del paรญs. El emprendimiento es una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida, y estas 68 mujeres lo estรกn demostrandoโ, afirmรณ Alejandro Fernรกndez, encargado de Fomento Productivo de SQM Yodo Nutriciรณn Vegetal.
Con el Programa Mujeres Inclusivas, las organizaciones involucradas ratifican su compromiso con la igualdad de oportunidades, aportando al fortalecimiento del tejido social y productivo del norte chileno. Un paso concreto hacia una economรญa mรกs inclusiva, sostenible y liderada por mujeres valientes.