![[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMA-MINERAS.ESCONDIDA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
El procedimiento sancionatorio se sustenta principalmente por el incumplimiento de la empresa al compromiso de construir una bocatoma complementaria para el Canal El Manzano, conforme al convenio suscrito con la comunidad de aguas de la zona.
![[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMA-MINERAS.ESCONDIDA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
El procedimiento sancionatorio se sustenta principalmente por el incumplimiento de la empresa al compromiso de construir una bocatoma complementaria para el Canal El Manzano, conforme al convenio suscrito con la comunidad de aguas de la zona.
![[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMA-MINERAS.ESCONDIDA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.

Máximo Pacheco: “Fomentaremos las pasantías profesionales, técnicas y operarias entre Aurubis y Codelco”
El presidente del directorio resalta el convenio firmado con la empresa alemana, líder en fundiciones con alto estándar medioambiental, que integró la comitiva del Canciller Olaf Scholz en su visita a Chile. Pacheco asegura que se potenciará la cooperación recíproca y el intercambio de experiencias para mejorar la cadena de valor de la minería del cobre.
![[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/tsostenible-margarita-ducci-351x185.png)
[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”
La directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile participó en el estreno del programa radial-streaming #TerritorioSostenible, un espacio impulsado por Radio Bienvenida y Poderyliderazgo.cl

Imagen de Chile lanza “Cueca” dedicada a los chilenos del mundo
“La Cueca del Chileno en Todas Partes”, es producida por el cantautor nacional Cuti Aste, con la colaboración de María Esther Zamora, se inspira en el talento chileno presente en el mundo.
![[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/carlos-montes-araucania-351x185.png)
[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada
Ministro Carlos Montes dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
![[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/ruben-quezada1-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional
Pronto a cumplir el primer año de la administración del Presidente Gabriel Boric en el territorio, el Delegado Presidencial Rubén Quezada y parte del gabinete detallaron los avances en la gestión y los desafíos en materia de seguridad, productividad y reformas.

Conaf y Corma llaman a prevenir incendios ante pronóstico de altas temperaturas
Desde O´Higgins a Los Ríos, se registrarán temperaturas que superarán los 40° en valle y precordillera. En la costa, temperatura bordeará los 30°.
![[Región de Tarapacá] Teletón y SQM firman convenio para fortalecer voluntariado e instancias de colaboración multisectorial](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/DSC09672-351x185.jpg)
[Región de Tarapacá] Teletón y SQM firman convenio para fortalecer voluntariado e instancias de colaboración multisectorial
La alianza considera además instancias que fomenten la inclusión, el deporte, el emprendimiento y la entrega de ayudas técnicas para familias que son parte de la institución.
HUMOR GRÁFICO

Conaf y Corma llaman a prevenir incendios ante pronóstico de altas temperaturas
Desde O´Higgins a Los Ríos, se registrarán temperaturas que superarán los 40° en valle y precordillera. En la costa, temperatura bordeará los 30°.

Talleres sobre el creador de Condorito llegan a Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama
La exposición “Reencuentro con Pepo” es un recorrido a lo largo de la trayectoria de René Ríos Boettiger “Pepo” y contará con talleres artísticos gratuitos y con cupo limitado, para que niños, niñas y adolescentes.

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
El procedimiento sancionatorio se sustenta principalmente por el incumplimiento de la empresa al compromiso de construir una bocatoma complementaria para el Canal El Manzano, conforme al convenio suscrito con la comunidad de aguas de la zona.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

Conaf y Corma llaman a prevenir incendios ante pronóstico de altas temperaturas
Desde O´Higgins a Los Ríos, se registrarán temperaturas que superarán los 40° en valle y precordillera. En la costa, temperatura bordeará los 30°.
![[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/carlos-montes-araucania-351x185.png)
[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada
Ministro Carlos Montes dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
![[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/ruben-quezada1-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional
Pronto a cumplir el primer año de la administración del Presidente Gabriel Boric en el territorio, el Delegado Presidencial Rubén Quezada y parte del gabinete detallaron los avances en la gestión y los desafíos en materia de seguridad, productividad y reformas.

Despachan a Ley proyecto sobre protección e integración de personas con trastorno del espectro autista
Ministra de Salud, Ximena Aguilera, se comprometió a analizar la integración de los tratamientos del TEA en las Garantías Explícitas de Salud, GES.

Cámara de Diputados aprueba nómina de expertos para nuevo proceso Constitucional
Con 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, diputados respaldaron las 12 personas que integrarán la Comisión Experta. A ellas se sumarán 12 nombres más propuestos por el Senado.
![[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/carlos-montes-araucania-351x185.png)
[Región de La Araucanía] Anuncia proyecto de arriendo a precio justo, obras viales e impulso a la vivienda industrializada
Ministro Carlos Montes dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
![[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/ruben-quezada1-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Seguridad y reactivación económica definen el trabajo del Gobierno a nivel regional
Pronto a cumplir el primer año de la administración del Presidente Gabriel Boric en el territorio, el Delegado Presidencial Rubén Quezada y parte del gabinete detallaron los avances en la gestión y los desafíos en materia de seguridad, productividad y reformas.

Presidente de Gobernadores y anuncio en traspaso de competencias: “Podemos ser un aporte íntegro a la seguridad en las regiones”
El gobernador de la región de Antofagasta y líder de AGORECHI, Ricardo Díaz, reconoció como un avance los anuncios emanados por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sobre las nuevas competencias en materia de prevención del delito que a partir de mayo se traspasarán a los gobiernos regionales.
![[Región de Antofagasta] Conforman Comisión Regional de Hidrógeno Verde](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/HV-7-351x185.jpg)
[Región de Antofagasta] Conforman Comisión Regional de Hidrógeno Verde
Instancia, presidida por el gobernador Ricardo Díaz e integrada por diversos actores públicos y privados, tiene por objetivo el desarrollar el talento humano, infraestructura, innovación e investigación para fomentar la inversión sustentable en el territorio.

Senado ratifica a 12 integrantes de la Comisión Experta de cara al proceso Constituyente
Nombres se suman a la nómina entregada por la Cámara de Diputados, con lo que se conforma el órgano encargado de generar un anteproyecto de nueva carta magna, sobre la cual deberán trabajar los Consejeros (as) Constituyentes.

Cámara de Diputados aprueba nómina de expertos para nuevo proceso Constitucional
Con 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, diputados respaldaron las 12 personas que integrarán la Comisión Experta. A ellas se sumarán 12 nombres más propuestos por el Senado.
![[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMA-MINERAS.ESCONDIDA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.

Máximo Pacheco: “Fomentaremos las pasantías profesionales, técnicas y operarias entre Aurubis y Codelco”
El presidente del directorio resalta el convenio firmado con la empresa alemana, líder en fundiciones con alto estándar medioambiental, que integró la comitiva del Canciller Olaf Scholz en su visita a Chile. Pacheco asegura que se potenciará la cooperación recíproca y el intercambio de experiencias para mejorar la cadena de valor de la minería del cobre.
![[Región de O’Higgins] INDAP reconoce a pequeños productores agrícolas con el sello “Manos Campesinas”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/usuarios-de-Chimbarongo-351x185.jpg)
[Región de O’Higgins] INDAP reconoce a pequeños productores agrícolas con el sello “Manos Campesinas”
Se entregó dicha acreditación a Segundo Rodríguez, Flor Correa Beltrán, Claudio Rojas y Susana Coloma.

Gobierno lanza medidas para apoyar la regularización de derechos de aguas de pequeños agricultores
estrategia gubernamental será encabezada por los ministerios de Agricultura y de Obras Públicas y presentará cuatro medidas: un nuevo bono legal de Aguas (BLA); la implementación de una Mesa Hídrica; transferencia de conocimiento y fortalecimiento de capacidades y colaboración; y coordinación con instituciones gubernamentales y público-privadas.
![[Región de O’Higgins] Sobre 8 mil trabajadores de la construcción fueron beneficiados con programas sociales](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/Operativo-oftalmologico-351x185.jpg)
[Región de O’Higgins] Sobre 8 mil trabajadores de la construcción fueron beneficiados con programas sociales
Salud, formación y atención social fueron los focos principales a los que se destinaron más de 565 millones de pesos.

Las provincias de El Loa y Tocopilla resultarían claves para el desarrollo sostenible del país y la creación del corredor bioceánico
La zona norte de la región de Antofagasta presenta condiciones óptimas y competitivas para sentar las bases del comercio marítimo del cono sur con el Asia Pacífico.
![[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMA-MINERAS.ESCONDIDA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Programa “Mineras” certificó a más de 40 mujeres como operadoras y mantenedoras eléctricas
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP cuenta con ocho generaciones de egresadas, sumando un total de 295 trabajadoras que se han incorporado al rubro minero.

Máximo Pacheco: “Fomentaremos las pasantías profesionales, técnicas y operarias entre Aurubis y Codelco”
El presidente del directorio resalta el convenio firmado con la empresa alemana, líder en fundiciones con alto estándar medioambiental, que integró la comitiva del Canciller Olaf Scholz en su visita a Chile. Pacheco asegura que se potenciará la cooperación recíproca y el intercambio de experiencias para mejorar la cadena de valor de la minería del cobre.

Diputado Manouchehri: “El proyecto ‘Salvavidas Pymes’ avanza a paso firme”
El proyecto impulsado por el legislador socialista, que suspende por 12 meses los juicios contra las Pymes, fue ratificado transversalmente por la Comisión de Economía y despachado a Sala.

Región de Valparaíso: Elaboran hoja de ruta para enfrentar urgencias de las Pymes
La idea es generar un diagnóstico claro y certero de las mayores demandas de los pequeños emprendedores y buscar fórmulas más concretas de apoyo.

Inauguran Mesa de Trabajo para impulsar la adquisición de tecnología nacional
Durante los meses de noviembre y diciembre, más de 25 personas participarán en esta Mesa, incluyendo representantes de la industria, academia, gobierno y proveedores tecnológicos.

Más de la mitad de profesionales de ciberseguridad en Chile cuenta con una certificación
Estudio hecho por IT-Talent Research y la Universidad de Santiago entrega una radiografía sobre el status quo de los profesionales en esta área crítica de las tecnologías de la información.
STAFF EJECUTIVO

En Rancagua más de 30 mil personas disfrutaron del pasacalle internacional “Insectes”
La actividad fue una iniciativa del Alcalde Juan Ramón Godoy Muñoz, junto al concejo municipal, en el marco de la programación de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, con el apoyo de diferentes áreas municipales y Corporaciones, como Cormun y Deportes.
![[Región de Coquimbo] Punitaqui tendrá un nuevo Plano Regulador Comunal](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/Punitaqui-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Punitaqui tendrá un nuevo Plano Regulador Comunal
Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, firmó los planos del nuevo instrumento de planificación y ordenamiento territorial, que entrará en vigencia en marzo. Punitaqui era la única comuna de la Provincia de Limarí sin plano regulador y sólo regía un límite urbano desde 1942.

Corporación “Puerto Montt Superior” conoció propuesta del nuevo Comité de Desarrollo Productivo Regional
Entidad que reúne a todas las casas de estudio de nivel superior presentes en la región invitó al director regional de Corfo Los Lagos, quien presentó la implementación de los nuevos comités en 4 regiones del país-
![[Región del Biobío] Patentan sistema de sanitizado para eliminar plagas en madera de exportación](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/Sistema-sanitizado-1-1-351x185.jpg)
[Región del Biobío] Patentan sistema de sanitizado para eliminar plagas en madera de exportación
Se trata de una invención desarrollada por académicos de la Universidad del Bío-Bío (UBB), quienes inventaron un tratamiento sostenible, aplicable a la madera de embalaje utilizada en el comercio internacional.

Diputado Jaime Araya, por Instituto de Tecnologías Limpias: “Llegando a febrero de 2023 no se ha hecho nada en esta materia”
Tras un cuestionado proceso, que a la postre fue anulado por la Corte Suprema el 2022 por irregularidades administrativas, el ITL aún no da luces de adjudicación o de materializar inversiones, lo que a juicio del legislador “es indignante”.

Sustentable y flexible: el futuro de las energías renovables en Chile
Investigadores de diversas casas de estudios superiores realizaron estudio que revela, entre otros aspectos, el rol protagónico de las tecnologías sustentables tanto en la generación de energía y su aporte a la flexibilidad al sistema eléctrico chileno entre 2018 y 2050.

Senadores preocupados por sustentabilidad y financiamiento de CFT Estatales
Legisladores de distintos sectores políticos coincidieron en la necesidad de inyectar recursos y realizar ajustes legales para permitir su funcionamiento en las distintas regiones del país.

Región de Valparaíso: Red Futuro Técnico cierra ciclo anual con más de 4 mil estudiantes beneficiados
En su encuentro anual, la Red Futuro Técnico Valparaíso compartió la evolución de los proyectos desarrollados de forma colaborativa durante el año y definió los desafíos en los que trabajará la comunidad educativa durante el próximo periodo
![[Región del Biobío] Patentan sistema de sanitizado para eliminar plagas en madera de exportación](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/Sistema-sanitizado-1-1-351x185.jpg)
[Región del Biobío] Patentan sistema de sanitizado para eliminar plagas en madera de exportación
Se trata de una invención desarrollada por académicos de la Universidad del Bío-Bío (UBB), quienes inventaron un tratamiento sostenible, aplicable a la madera de embalaje utilizada en el comercio internacional.
![[Región de La Araucanía] Proyecto de plantaciones y protección de cuencas logra recuperar agua en zonas de sequía](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/Proyecto-de-plantaciones-y-proteccion-de-cuencas-11-351x185.jpg)
[Región de La Araucanía] Proyecto de plantaciones y protección de cuencas logra recuperar agua en zonas de sequía
La Universidad Mayor, a través de su Centro Tecnológico Territorio Mayor y el apoyo de Corma Araucanía, está desarrollando un piloto para recuperar el agua en distintas comunas.

Las diferencias de los distintos tipos de espumosos y la tendencia sin alcohol
Felipe Rojas, Sommelier de Viñedos Veramonte que trae el cava Vilarnau a nuestro país, enseña a diferenciarlos y entrega luces sobre las nuevas tendencias en este mercado.

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.