
Corma y Carabineros dan a conocer la “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” para prevenir incendios forestales
La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.

Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM
Programa “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras, en busca que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas.

Corma y Carabineros dan a conocer la “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” para prevenir incendios forestales
La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.

Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM
Programa “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras, en busca que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas.

Encuentro Chile – Brasil: US$ 9 millones en proyección de negocios para empresas del agro
En la instancia participaron 26 empresas nacionales exportadoras de frutas frescas, frutos secos, fruta deshidratada y bebidas como jugos de fruta, vino y cerveza.

El chileno Edmundo Casas gana al “Oscar” de la innovación tecnológica a nivel mundial
El Ingeniero, creador de Casa Lab y fundador de Kauel, obtuvo el principal galardón del Premio al Liderazgo Sobresaliente de la Conferencia Internet 2.0.
![[Opinión] No todo es Gobernanza: los alcances de un concepto que se ha vuelto algo trivial](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/egon-montecinos-351x185.png)
[Opinión] No todo es Gobernanza: los alcances de un concepto que se ha vuelto algo trivial
Por: Egon Montecinos. Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh.
![[Opinión] Salud Bucal en Chile: principales patologías y desafíos](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/Maria-Paz-Pinedo-OPINION-351x185.png)
[Opinión] Salud Bucal en Chile: principales patologías y desafíos
Por: María Paz Pinedo. Odontóloga de Clínica Colonial.

Ministra López da a conocer 90% de avance en construcción de nueva Comisaría de Carabineros de Antofagasta
Proyecto es ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP y beneficiará a 140 mil personas de la capital regional.

MOP O’Higgins ejecuta obras por más de $16 mil millones en Ruta Travesía
Inversión histórica implica la construcción de seis pasarelas peatonales, mejoramiento de la carpeta asfáltica y reposición de barreras hormigón.

Corma y Carabineros dan a conocer la “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” para prevenir incendios forestales
La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.
![[Región de Antofagasta] Masiva asistencia a la primera versión del festival medio ambiental “Acción Circular”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/accion-circular-bhp-escondida-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Masiva asistencia a la primera versión del festival medio ambiental “Acción Circular”
Durante la actividad, presentada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta, fueron reconocidos los cinco líderes sociales finalistas del Concurso “AntofaCircular” y los establecimientos educacionales ganadores del programa “Acción Climática”.

Corma y Carabineros dan a conocer la “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” para prevenir incendios forestales
La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.
![[Región de Antofagasta] Juntas de Vecinos de San Pedro de Atacama participan en los primeros fondos concursables de SQM](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/11-351x185.jpg)
[Región de Antofagasta] Juntas de Vecinos de San Pedro de Atacama participan en los primeros fondos concursables de SQM
Iniciativa impulsada en colaboración con PROLOA busca empoderar en su rol social a estas entidades comunitarias entregando recursos y acompañamiento técnico para la adquisición de equipos e insumos, y mejorar sus sedes y puntos de encuentro.
![[Región de Valparaíso] Histórica conciliación en proceso de reclamación por rechazo a declarar humedal Urbano Ojos de Mar en San Antonio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/humedal-Urbano-Ojos-de-Mar-351x185.png)
[Región de Valparaíso] Histórica conciliación en proceso de reclamación por rechazo a declarar humedal Urbano Ojos de Mar en San Antonio
Segundo Tribunal Ambiental estableció diversas acciones, siendo la primera de ellas el reconocimiento del humedal para lo cual el MMA deberá realizar una nueva campaña de terreno y la ponderación de todos los antecedentes.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

Corma y Carabineros dan a conocer la “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” para prevenir incendios forestales
La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.
HUMOR GRÁFICO

Ministra López da a conocer 90% de avance en construcción de nueva Comisaría de Carabineros de Antofagasta
Proyecto es ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP y beneficiará a 140 mil personas de la capital regional.

MOP O’Higgins ejecuta obras por más de $16 mil millones en Ruta Travesía
Inversión histórica implica la construcción de seis pasarelas peatonales, mejoramiento de la carpeta asfáltica y reposición de barreras hormigón.

A tercer trámite proyecto que fomenta la reutilización de aguas grises en la agricultura
Tras el respaldo del Senado al texto que incluye una serie de enmiendas. Durante el debate, se recalcó la urgencia de la dictación del reglamento de la ley, que data de 2018.

Avanza a segundo trámite proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada
Propuesta legal busca consolidar información tanto de deudas impagas como datos de créditos pagados en tiempo…

Ministra López da a conocer 90% de avance en construcción de nueva Comisaría de Carabineros de Antofagasta
Proyecto es ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP y beneficiará a 140 mil personas de la capital regional.

MOP O’Higgins ejecuta obras por más de $16 mil millones en Ruta Travesía
Inversión histórica implica la construcción de seis pasarelas peatonales, mejoramiento de la carpeta asfáltica y reposición de barreras hormigón.

Comité Corfo Antofagasta entrega más de $300 millones en subsidios a la Pequeña y Mediana Minería
El trabajo alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) y la Estrategia Regional Minera, buscó dar soporte y apoyo en capacitación e inversión productiva al sector, a través de recursos FIC-R y FNDR del Gobierno Regional.
![[Región de O’Higgins] CORE aprueba inversiones por más de $20 mil millones en proyectos de infraestructura, agricultura, emprendimiento y seguridad](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/core-ohiggins-1-351x185.png)
[Región de O’Higgins] CORE aprueba inversiones por más de $20 mil millones en proyectos de infraestructura, agricultura, emprendimiento y seguridad
Recursos beneficiarán a diversas comunas de la región, a través de 9 iniciativas, destacándose un Polideportivo para Quinta de Tilcoco.
![[Declaración Pública] Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible: La propuesta constitucional no emana de un acuerdo nacional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/CONSEJO-CONSTITUCIONAL-351x185.png)
[Declaración Pública] Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible: La propuesta constitucional no emana de un acuerdo nacional
El Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible ha estimado necesario referirse a la propuesta de texto constitucional emanado del Consejo Constitucional y, luego de un proceso abierto de reflexión, ha llegado a las siguientes conclusiones.

Luis Silva Irarrázaval: “¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
El Consejero Constitucional del Partido Republicano realizó una serie de declaraciones en torno a lo…

Encuentro Chile – Brasil: US$ 9 millones en proyección de negocios para empresas del agro
En la instancia participaron 26 empresas nacionales exportadoras de frutas frescas, frutos secos, fruta deshidratada y bebidas como jugos de fruta, vino y cerveza.

El chileno Edmundo Casas gana al “Oscar” de la innovación tecnológica a nivel mundial
El Ingeniero, creador de Casa Lab y fundador de Kauel, obtuvo el principal galardón del Premio al Liderazgo Sobresaliente de la Conferencia Internet 2.0.

Encuentro Chile – Brasil: US$ 9 millones en proyección de negocios para empresas del agro
En la instancia participaron 26 empresas nacionales exportadoras de frutas frescas, frutos secos, fruta deshidratada y bebidas como jugos de fruta, vino y cerveza.
![[Región del Maule] INDAP presenta nuevo instrumento financiero para empresas campesinas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/Primera-Mesa-Tecnica-1-351x185.jpg)
[Región del Maule] INDAP presenta nuevo instrumento financiero para empresas campesinas
Se trata del Crédito Asociativo Escalable, el que será implementado en las 16 regiones del país en busca de fortalecer la asociatividad de las empresas campesinas, mediante la articulación de financiamiento vía incentivo y crédito de largo plazo.

Premio Aporte Urbano: Geoparque Tocopilla obtiene reconocimiento como Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público
El terreno ubicado en la población Villa Pacífico Sur solía ser un microbasural y fue recuperado con un proyecto de espacio público, gracias a una inversión pública de más de $1.700 millones para su ejecución, favoreciendo la integración urbana en un área residencial.
![[Región de Atacama] CORPROA realiza Cena Anual de la Industria Regional 2023](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/cena-anualcorproa-351x185.png)
[Región de Atacama] CORPROA realiza Cena Anual de la Industria Regional 2023
Con un récord de 316 asistentes, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA, reunió a autoridades, socios e invitados especiales para esta tradicional actividad gremial de fin de año,

Máximo Pacheco: “Desde el punto de vista financiero, el negocio de Codelco sigue siendo muy atractivo”
El presidente de la cuprífera estatal expuso ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde presentó los resultados financieros de la empresa durante el tercer trimestre del año.

Ministerio de Minería entrega más de $2 mil millones a pequeños mineros del todo el país
Seguridad, energías renovables y productividad priorizaron las iniciativas individuales y asociativas que se presentaron al PAMMA.
![[Región de Coquimbo] Emprendedores promocionan sus productos en Expo MIPE Limarí](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/expo-limari-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Emprendedores promocionan sus productos en Expo MIPE Limarí
Hasta el viernes 1 de diciembre, MiPymes de las tres provincias de la región ofrecerán productos de rubros como los agro alimentos, artesanías, textiles, cervezas y vinos artesanales, entre muchos otros.
![[Región de Tarapacá] Ministro de Economía Inaugura Expo MiPymes Sercotec 2023](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/11/expopyme-sercotec-tarapaca-351x185.png)
[Región de Tarapacá] Ministro de Economía Inaugura Expo MiPymes Sercotec 2023
Con una ceremonia inaugural, la Expo MiPymes Sercotec 2023 abrió sus puertas en la Plaza 21 de Mayo, dando inicio a una feria que destaca el talento de 41 emprendedores tarapaqueños.

Huawei presentará avances en uso de Cloud e Inteligencia Artificial en mercado chileno
Expositores nacionales e internacionales darán a conocer cómo el país está migrando hacia ambientes virtuales, con tecnologías de vanguardia aplicadas, y presentará casos de éxito en la industria chilena.

Chilenos presentan revolucionario modelo de Inteligencia Artificial para conservar los ecosistemas antárticos
En hackaton mundial para el cuidado de los océanos realizado en la Universidad de Concepción y organizada por la Embajada de Francia en Chile, el Instituto Francés de Chile e Inria Chile.
STAFF EJECUTIVO

Comité Corfo Antofagasta entrega más de $300 millones en subsidios a la Pequeña y Mediana Minería
El trabajo alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) y la Estrategia Regional Minera, buscó dar soporte y apoyo en capacitación e inversión productiva al sector, a través de recursos FIC-R y FNDR del Gobierno Regional.

Iniciativas de inversión pública asociadas a cambio climático alcanzaron los $258.888 millones en 2022
El segundo informe de gasto público en iniciativas de inversión relacionadas al cambio climático, enviado al Congreso, identificó que dicho monto representa un 13,7% del gasto público total en iniciativas de inversión.

Hackathon en La Serena: universitarios presentarán soluciones innovadoras a los problemas de movilidad y transporte
Iniciativa es organizada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de UOCT regional, y la Universidad de La Serena.

Nuevo nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
La iniciativa es liderada por Red Universitaria Nacional (REUNA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), a través de su Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con la colaboración del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Nodo Conexión Sur destaca avances para descentralizar la ciencia en Chile
Franklin Valdevenito, director de Innovación de la UFRO, valoró los resultados de los primeros dos años de trabajo del Nodo, con especial énfasis en su primera hoja de ruta para los próximos diez años.
![[Región de Valparaíso] Proyecto Bio-Hidras investigará el uso de hidrógeno verde en el tratamiento de aguas subterránea](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/07/Bio-Hidras-351x185.png)
[Región de Valparaíso] Proyecto Bio-Hidras investigará el uso de hidrógeno verde en el tratamiento de aguas subterránea
Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencia de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso, desarrollarán una tecnología o sistema modular autosustentable capaz de eliminar nitratos de aguas subterráneas.
![[Región de Valparaíso] Un centenar de estudiantes de liceos técnico-profesionales dan vida al hito “Mujeres en Construcción”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/construyo-mi-futuro-valparaiso-351x185.png)
[Región de Valparaíso] Un centenar de estudiantes de liceos técnico-profesionales dan vida al hito “Mujeres en Construcción”
La acción, desarrollada en una obra en la comuna de Quillota, se enmarca en el proyecto “Construyo mi Futuro” que están llevando adelante la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso y ONG Canales en diversas comunas de la región.

CChC O´Higgins y ONG Canales desarrollan actividades para fortalecer la Educación Técnico Profesional
En el marco del proyecto “Construyo mi Futuro”, que tiene por objetivo vincular la educación técnica profesional con las empresas de la región y así potenciar su desarrollo profesional y laboral.

Hackathon en La Serena: universitarios presentarán soluciones innovadoras a los problemas de movilidad y transporte
Iniciativa es organizada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de UOCT regional, y la Universidad de La Serena.

Nuevo nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
La iniciativa es liderada por Red Universitaria Nacional (REUNA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), a través de su Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con la colaboración del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Viña Santa Cruz es premiada como la Mejor Experiencia Enoturística 2023
En el marco de la segunda versión de los Premios Enoturismo Chile, donde la Destilería MalPaso también fue galardonada como la Mejor Viña Emergente

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.