
Incorporación de mujeres a la industria minera aumentó un 77,0% en los últimos años
El estudio se hizo al comparar el trimestre móvil abril- junio del 2021 y el trimestre móvil abril- junio del 2022. Según cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el cual, se revela que durante los últimos 4 años ha incrementado el acceso de mujeres al rubro de la minería.

Gobierno de Gabriel Boric concreta su disposición de transferir poder a las regiones
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.

Incorporación de mujeres a la industria minera aumentó un 77,0% en los últimos años
El estudio se hizo al comparar el trimestre móvil abril- junio del 2021 y el trimestre móvil abril- junio del 2022. Según cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el cual, se revela que durante los últimos 4 años ha incrementado el acceso de mujeres al rubro de la minería.

Gobierno de Gabriel Boric concreta su disposición de transferir poder a las regiones
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.

Diputada Castillo califica de “impresentable” informe favorable del SEA a proyecto Dominga
La diputada por la región de Coquimbo indicó que existen pronunciamientos anteriores de diversos servicios desfavorables al proyecto basados en evidencia científica y técnica. El apoyo del SEA regional es clave para la decisión del consejo de ministras y ministros.

Región de Antofagasta: CChC y Déficit Cero entregan detalles y propuestas para solucionar déficit habitacional de Calama
Claudio Nitsche Meli, vicepresidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, enfatizó que “tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es la problemática y entre todos cambiar los modelos, flexibilizar”.

José Antonio Díaz: “Antofagasta es Minería, Puerto, Ciencia, Turismo, Biología, Astronomía y mucho más”
El director ejecutivo de Fundación Minera Escondida entregó detalles del concurso de innovación social AntofaEmprende y el trabajo que han desplegado como FME a lo largo de los años.

Fernando Atria en “Pilares Constitucionales” sobre la propuesta: “Es la constitución que Chile necesita”
Ex convencionales constituyentes Constanza Schönhaut y Fernando Atria fueron los invitados en el tercer capítulo del programa informativo de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Gobierno de Gabriel Boric concreta su disposición de transferir poder a las regiones
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.

Senadora Pascual por nueva Constitución: “Creemos que es un gran avance para las mujeres”
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.

Región de O’Higgins: Familias de Codegua podrán producir sus alimentos
Participantes del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria habilitarán huertos y elaborarán conservas en sus domicilios, iniciativa que ejecuta el FOSIS junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el municipio local.

De norte a sur Conectando Territorios: Fundación País Digital lanza proyecto para conectar a todo Chile
La iniciativa tiene como objetivo entregar acceso a conectividad y alfabetización digital a las comunidades más aisladas de nuestro territorio, mediante alianzas público-privadas.
HUMOR GRÁFICO
PROCESO CONSTITUYENTE

Región de O’Higgins: Familias de Codegua podrán producir sus alimentos
Participantes del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria habilitarán huertos y elaborarán conservas en sus domicilios, iniciativa que ejecuta el FOSIS junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el municipio local.

Región de O’Higgins: Familias de Codegua podrán producir sus alimentos
Participantes del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria habilitarán huertos y elaborarán conservas en sus domicilios, iniciativa que ejecuta el FOSIS junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el municipio local.

ClimaTech Chile realizó conversatorio sobre nueva Ley Marco de Cambio Climático
El evento contó con la presencia de destacados expositores, entre ellos, Gonzalo Muñoz, co fundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP; Clemente Pérez, socio de Guerrero Olivos y Constanza Levicán, Presidenta de ClimaTech Chile.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

Región de O’Higgins: Familias de Codegua podrán producir sus alimentos
Participantes del programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria habilitarán huertos y elaborarán conservas en sus domicilios, iniciativa que ejecuta el FOSIS junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el municipio local.

Gobierno de Gabriel Boric concreta su disposición de transferir poder a las regiones
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.

Senadora Pascual por nueva Constitución: “Creemos que es un gran avance para las mujeres”
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.

Cámara de Diputados aprueba nulidad de la Ley de Pesca vigente
Propuesta que fue despachada al Senado, considera una disposición transitoria que hace aplicable la derogación de la ley, solo cuando la reemplace otra normativa para el sector en un plazo de dos años.

Cámara de Diputados despachó proyecto “Chao Dicom” al Senado
El diputado Daniel Manouchehri, autor del proyecto, valoró la transversalidad con que fue aprobado, resaltando que “Eso es lo que quiere la gente, que nos pongamos de acuerdo para sacar adelante proyectos que les benefician”.

Región de Antofagasta: Sence realiza jornada de Diálogos Participativos 2022
Diversos actores Públicos y privados asistieron a la jornada donde se sacaron conclusiones sobre el panorama laboral en la zona.

Región de O’Higgins: Apicultores de Pumanque optimizan producción apoyados por FOSIS
La Cooperativa de Agricultores Matarredonda se adjudicó recursos para comprar un carro elevador y volteador que facilitará la cosecha de miel.

Gobierno de Gabriel Boric concreta su disposición de transferir poder a las regiones
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.

Región de La Araucanía: Presidente del CPLT se reúne con Gobernador Regional
En el encuentro ambos personeros destacaron acciones de capacitación a funcionarios públicos en pro de la transparencia de las acciones de las autoridades y servicios locales.

Senadora Pascual por nueva Constitución: “Creemos que es un gran avance para las mujeres”
La legisladora resaltó que el nuevo texto constitucional “Nos reconoce la igualdad sustantiva, nos reconoce la posibilidad de conformar todos los órganos y organismos del Estado de forma paritaria, etc. Creemos que es un gran avance para las mujeres”.

Fernando Atria en “Pilares Constitucionales” sobre la propuesta: “Es la constitución que Chile necesita”
Ex convencionales constituyentes Constanza Schönhaut y Fernando Atria fueron los invitados en el tercer capítulo del programa informativo de cara al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Alcalde Juan Ramón Godoy anuncia que ‘Planetario Móvil’ estará recorriendo todos los colegios municipales de Rancagua
“Esta es una iniciativa que estamos realizando con la Corporación Municipal, que es un domo que entrega una experiencia astronómica a todos los niños, en 4k, en 360 grados, con música y con una explicación”, explicó la primera autoridad comunal

Subdere Crispi compromete asistencias técnicas para que todos los municipios tengan las mismas oportunidades de postular a proyectos
En la segunda jornada de la Asamblea General de Municipalidades que se realiza en Viña del Mar,

Diputada Castillo califica de “impresentable” informe favorable del SEA a proyecto Dominga
La diputada por la región de Coquimbo indicó que existen pronunciamientos anteriores de diversos servicios desfavorables al proyecto basados en evidencia científica y técnica. El apoyo del SEA regional es clave para la decisión del consejo de ministras y ministros.

Región de Antofagasta: CChC y Déficit Cero entregan detalles y propuestas para solucionar déficit habitacional de Calama
Claudio Nitsche Meli, vicepresidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, enfatizó que “tenemos que ponernos de acuerdo en cuál es la problemática y entre todos cambiar los modelos, flexibilizar”.

Región de O’Higgins: Los “obligados” de los fundos que con la Reforma Agraria recibieron sus parcelas
Algunos de los protagonistas y beneficiarios del proceso histórico cuentan sus vivencias.

Ministro de Agricultura constituye mesa de la ganadería camélida del territorio Biocultural Andino
El objetivo de esta red que operará en las regiones de Arica y Parinacota; Antofagasta y Tarapacá, es promover la revitalización, salvaguardia y promoción de este tipo de ganadería en el mundo andino, desde un punto de vista productivo y patrimonial.

Corma apuesta por mejorar la calidad de vida de vecinos plantando mil árboles en sectores urbanos
La meta es establecer estos ejemplares nativos en Quirihue y Chillán en la región de Ñuble y en San Pedro de la Paz, Santa Juana y Coronel en Biobío.

Región del Maule: Fedefruta y Fruséptima realizan Encuentro Regional de productores frutícolas
Actividad realizada en Curicó contó la participación del ministro de Agricultura, quien resaltó la importancia de la fruta para la seguridad alimentaria del país.

Diputada Castillo califica de “impresentable” informe favorable del SEA a proyecto Dominga
La diputada por la región de Coquimbo indicó que existen pronunciamientos anteriores de diversos servicios desfavorables al proyecto basados en evidencia científica y técnica. El apoyo del SEA regional es clave para la decisión del consejo de ministras y ministros.

Región de Valparaíso: Mesa Proveedores Mineros de ASIVA conmemora el Mes de la Minería
En agosto se realizarán dos actividades emblemáticas para conmemorar el Mes de la Minería: La primera Rueda de Negocios de la Minería de la Región de Valparaíso y una misión comercial a Perú con distintos proveedores mineros.

Región de Tarapacá: Fortalece Pyme apoyará a 300 empresas regionales
Programa financiado por Corfo y ejecutado por Cordenor, considera una inversión de 245 millones de pesos.

Región de Arica y Parinacota: Fondo de Desarrollo bonifica con más de $351 millones a Mipymes locales
Resolución de la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota aprobó proceso 2022 para la bonificación del 20% a la inversión en regiones extremas, trabajo realizado por Corfo.

Meta capacitó a emprendedores chilenos en marketing digital
Meta Boost volvió a organizarse de manera presencial en Santiago donde reunió a más de 200 emprendedores locales.

Vincent Peng de Huawei: “Debemos aprovechar la tecnología digital para construir un sistema educacional más colaborativo”
El vicepresidente senior de la empresa tecnológica expuso en la Cumbre del Talento Digital realizada en Barcelona, acerca de los desafíos para la alianza tecnología digital y educación.

CFT Estatal de Tarapacá crea Unidad de Género, Diversidad e Inclusión
Iniciativa es pionera a nivel de centros de formación técnica en el país.

Región de Magallanes: Concurso de INACH financia 12 nuevos proyectos de investigación científica
En el marco del XVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica organizado por el Instituto Antártico Chileno.

CFT Estatal de Tarapacá crea Unidad de Género, Diversidad e Inclusión
Iniciativa es pionera a nivel de centros de formación técnica en el país.

Región de O’Higgins: UOH presenta Laboratorio Regional de Estudios de Género
Iniciativa corresponde a un espacio abierto a la comunidad, de carácter libre, que promueve la reflexión crítica y colaborativa acerca de las relaciones sexo genéricas y diversidades.

Región de O’Higgins: Emprendedoras colchagüinas innovan con cosmética de vino por sus propiedades antioxidantes
Cynthia Paredes, Marcela Rojas y Carla Fica son tres emprendedoras que obtuvieron un importante apoyo económico para desarrollar su emprendimiento que consiste en aprovechar los orujos de la vinificación.

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.