
El Teniente genera US$ 612 millones de excedentes para el país en primer trimestre 2022
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.

Trabajar desde Chile: ¿Cuánto ganan los profesionales más demandados?
De acuerdo a Salary Insights, una nueva función de Deel, los ingenieros/as en sistemas y projects managers seniors que trabajan en forma remota para empresas del exterior pueden llegar a ganar hasta USD 133.500 y 121.500 al año, respectivamente.

El Teniente genera US$ 612 millones de excedentes para el país en primer trimestre 2022
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.

Trabajar desde Chile: ¿Cuánto ganan los profesionales más demandados?
De acuerdo a Salary Insights, una nueva función de Deel, los ingenieros/as en sistemas y projects managers seniors que trabajan en forma remota para empresas del exterior pueden llegar a ganar hasta USD 133.500 y 121.500 al año, respectivamente.

El Teniente genera US$ 612 millones de excedentes para el país en primer trimestre 2022
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.

Trabajar desde Chile: ¿Cuánto ganan los profesionales más demandados?
De acuerdo a Salary Insights, una nueva función de Deel, los ingenieros/as en sistemas y projects managers seniors que trabajan en forma remota para empresas del exterior pueden llegar a ganar hasta USD 133.500 y 121.500 al año, respectivamente.
![[Territorios] Conversaciones con sentido y acción local](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/01/PORTADA-STREAMING-38-351x185.png)
[Territorios] Conversaciones con sentido y acción local
Como cada semana, María Ignacia Jiménez, Vicepresidenta de la Fundación Chile Descentralizado; Egón Montecinos, Director del Centro de Estudios Regionales de la Universiad Austral de Chile; Gonzalo Vial, Director de la Fundación Huella Local; y Richard Andrade, dan vida a Territorios… conversaciones con sentido y acción local.
![[Plaza Antofagasta] Justo Zuleta S. Alcalde de San Pedro de Atacama](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/01/PORTADA-STREAMING-5-1-351x185.png)
[Plaza Antofagasta] Justo Zuleta S. Alcalde de San Pedro de Atacama
Esta semana Mónica Aguirre conversa con el edil de San Pedro de Atacama para revisar…

Región de O’Higgins: Apruebo Dignidad realizará encuentro ampliado de militantes y dirigentes de cara al plebiscito de salida
Jornada, que se desarrollará el próximo sábado 28 de mayo en Rancagua, busca articular un trabajo conjunto entre los conglomerados que conforman el pacto político en torno a los desafíos gubernamentales y el trabajo de la Convención Constitucional.

Región de Coquimbo: Ministerio de Transportes lanza “Encuesta Origen Destino”
Los datos recopilados permitirán conocer cómo se realizan los viajes en el sistema de transporte urbano, mientras que los resultados servirán para orientar políticas públicas y formular un nuevo plan de transporte de la conurbación Coquimbo – La Serena.

La reinvención de Carmen Sandoval: De transportista escolar a conductora de camiones de alto tonelaje en Codelco
La pandemia, para ella, fue una oportunidad que aprovechó para tomar el desafío del Programa “Aprendices de Codelco” que desde el año pasado incorpora solo mujeres que aspiran a ingresar a la empresa. “Ha sido un cambio en mi vida, porque ahora tengo estabilidad y me siento más tranquila. En mi familia están todos felices”, resalta Sandoval.

Ley de Reciclaje en Chile: Todo lo que tienes que saber, con peras y manzanas
La Ley REP o Ley de Responsabilidad Extendida del Productor aplicará para las empresas que venden Productos Prioritarios como Aceites lubricantes; Aparatos eléctricos, electrónicos y pilas; Baterías; Envases y embalajes y Neumáticos.
PROCESO CONSTITUYENTE
HUMOR GRÁFICO

La reinvención de Carmen Sandoval: De transportista escolar a conductora de camiones de alto tonelaje en Codelco
La pandemia, para ella, fue una oportunidad que aprovechó para tomar el desafío del Programa “Aprendices de Codelco” que desde el año pasado incorpora solo mujeres que aspiran a ingresar a la empresa. “Ha sido un cambio en mi vida, porque ahora tengo estabilidad y me siento más tranquila. En mi familia están todos felices”, resalta Sandoval.

Valentina Cabello, enfermera: “De nuestro cuidado depende la salud de los demás”
Encargada del programa de control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital Pichidegua detalla cómo ha sido la gestión y el compromiso durante la pandemia.

Estudio reafirma que niveles de contaminación presentes en Chile no cumplen con estándares ambientales de la OMS
Investigación de Chile Sustentable, realizada por la Consultora Kas Ingeniería, evaluó el cumplimiento de los Planes de Descontaminación en las comunas de Tocopilla, Huasco y Quintero.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

La reinvención de Carmen Sandoval: De transportista escolar a conductora de camiones de alto tonelaje en Codelco
La pandemia, para ella, fue una oportunidad que aprovechó para tomar el desafío del Programa “Aprendices de Codelco” que desde el año pasado incorpora solo mujeres que aspiran a ingresar a la empresa. “Ha sido un cambio en mi vida, porque ahora tengo estabilidad y me siento más tranquila. En mi familia están todos felices”, resalta Sandoval.

Región de O’Higgins: Apruebo Dignidad realizará encuentro ampliado de militantes y dirigentes de cara al plebiscito de salida
Jornada, que se desarrollará el próximo sábado 28 de mayo en Rancagua, busca articular un trabajo conjunto entre los conglomerados que conforman el pacto político en torno a los desafíos gubernamentales y el trabajo de la Convención Constitucional.

Región de Coquimbo: Ministerio de Transportes lanza “Encuesta Origen Destino”
Los datos recopilados permitirán conocer cómo se realizan los viajes en el sistema de transporte urbano, mientras que los resultados servirán para orientar políticas públicas y formular un nuevo plan de transporte de la conurbación Coquimbo – La Serena.

Senadores solicitan impulsar Plan de Conectividad terrestre para unir la región de Aysén con el resto del país
El proyecto de acuerdo fue aprobado transversalmente en el Senado, por lo que los parlamentarios Karim Bianchi y Kenneth Pugh solicitaron poner en marcha lo antes posible la iniciativa.

Diputada Romero visita Centro de Monitoreo Telemático y reitera necesidad de tobilleras electrónicas por violencia en pololeo
La representante de O’Higgins recorrió las instalaciones de Gendarmería para conocer en detalle cómo se aplicarán los dispositivos entre quienes sean formalizados por violencia intrafamiliar.

Región de Coquimbo: Ministerio de Transportes lanza “Encuesta Origen Destino”
Los datos recopilados permitirán conocer cómo se realizan los viajes en el sistema de transporte urbano, mientras que los resultados servirán para orientar políticas públicas y formular un nuevo plan de transporte de la conurbación Coquimbo – La Serena.

Región de La Araucanía: Subsecretaría de Agricultura e INDAP entregan más de $2300 millones por emergencia agrícola
El financiamiento beneficiará a 6844 agricultores de 32 comunas de las provincias de Cautín y Malleco, en el marco de la severa crisis hídrica que enfrenta la región y que la llevó a ser decretada bajo condición de emergencia.

Región de Antofagasta: CORE aprueba mejoras al sistema de agua potable de San Pedro de Atacama
Por unanimidad, el Consejo Regional destinará más de 2 mil millones de pesos para mejorar las condiciones del actual sistema de agua potable de la comuna y para otorgar camiones aljibes que suplan la emergencia, con el objetivo de suministrar el vital elemento a la comunidad.

Gobernador Silva Amaya valora disposición de Presidente Boric para avanzar en descentralización y autonomía de las regiones
Junto a la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales, la máxima autoridad polítca de la región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, participó de una reunión con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi.
![[Proceso Constituyente] Convencionales invitan a conocer propuesta de nueva Constitución](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/05/CABILDOS-2jpeg-351x185.jpeg)
[Proceso Constituyente] Convencionales invitan a conocer propuesta de nueva Constitución
“Hablemos de un Chile Justo” es el nombre de las actividades que, a través de diversos encuentros a lo largo del país, buscarán informar de las normas que son parte del borrador constitucional e incentivar la participación en el cierre del proceso.
![[Proceso Constituyente] Convención entrega propuesta constitucional en históricas Ruinas de Huanchaca](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/05/FOTO-FINAL-351x185.jpeg)
[Proceso Constituyente] Convención entrega propuesta constitucional en históricas Ruinas de Huanchaca
La presidenta María Elisa Quinteros dijo “hemos cumplido el encargo del pueblo chileno en tiempo y forma”.
EXPONOR 2022

Alcalde Juan Ramón Godoy anuncia que ‘Planetario Móvil’ estará recorriendo todos los colegios municipales de Rancagua
“Esta es una iniciativa que estamos realizando con la Corporación Municipal, que es un domo que entrega una experiencia astronómica a todos los niños, en 4k, en 360 grados, con música y con una explicación”, explicó la primera autoridad comunal

Región de Antofagasta: Inician trabajos del Plan de Desarrollo Turístico de Calama con actores público y privados
Iniciativa busca potenciar el turismo de Calama y el Alto Loa, articulando iniciativas públicas y privadas que vayan en directo beneficio de la comunidad y el territorio.

El Teniente genera US$ 612 millones de excedentes para el país en primer trimestre 2022
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.

Trabajar desde Chile: ¿Cuánto ganan los profesionales más demandados?
De acuerdo a Salary Insights, una nueva función de Deel, los ingenieros/as en sistemas y projects managers seniors que trabajan en forma remota para empresas del exterior pueden llegar a ganar hasta USD 133.500 y 121.500 al año, respectivamente.

Ministerio de Agricultura y BancoEstado lanzan Año Agrícola 2022
En la instancia, la entidad financiera y la Comisión Nacional de Riego (CNR) firmaron un convenio para el financiamiento de obras de riego y drenaje con el fin de potenciar las inversiones en este ámbito.

Región de Valparaíso: Buscan replicar experiencia sobre gestión del agua de los Países Bajos en la cuenca del Aconcagua
Alianza Chileno-Neerlandesa ejecutará en el Aconcagua una iniciativa que abordará temas como la retención del agua, apoyo a gobernanzas, manejo de acuíferos y el tratamiento del agua residual.

Gremios empresariales del norte analizan borrador de la nueva Constitución
En conferencia organizada por Corproa, Manuel Melero, consultor y ex presidente de la CNC, resaltó, entre otros aspectos de la propuesta constitucional, que “Hay muchas cosas que se moderaron, por ejemplo, la nacionalización del cobre, que era una consigna permanente y quedó fuera”.

Región de Valparaíso: Especialistas alertan sobre urgencia de tomar conciencia de la actual crisis hídrica
En encuentro “Construyendo Región” organizado por la Cámara Chilena de la Construcción y la colaboración de la Universidad Adolfo Ibáñez Campus Viña del Mar, Caja Los Andes, DuocUC Valparaíso y Mutual de Seguridad.

El Teniente genera US$ 612 millones de excedentes para el país en primer trimestre 2022
La minera ya trabaja en impulsar su nueva cartera de proyectos que permitirá extender la vida productiva del yacimiento por otros 50 años con sus nuevas áreas de producción Andes Norte, Diamante y Andesita.

Data centers de Huawei se abren camino en la industria minera local
Los centros de datos ya están siendo utilizados por Codelco y al menos diez empresas mineras en Chile, que han confiado en este equipamiento de almacenaje de última generación simplificado, ecológico, inteligente y seguro.

Región de Tarapacá: Fortalece Pyme apoyará a 300 empresas regionales
Programa financiado por Corfo y ejecutado por Cordenor, considera una inversión de 245 millones de pesos.

Región de Arica y Parinacota: Fondo de Desarrollo bonifica con más de $351 millones a Mipymes locales
Resolución de la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota aprobó proceso 2022 para la bonificación del 20% a la inversión en regiones extremas, trabajo realizado por Corfo.

Huawei presenta nuevas soluciones inteligentes para almacenar energía fotovoltaica
Las tecnologías están disponible en Chile a través de Digital Power, la unidad de negocios especializada en estas materias de la empresa multinacional.

Ampliarán redes de conectividad para empresas en cuatro regiones del país
La importante inversión que realizará InterNexa Chile durante el 2022 duplicará las capacidades de conexión en las regiones del centro del país. La acción busca mejorar y aumentar las capacidades de la zona central del país para satisfacer las necesidades de conexión actuales y futuras.

Universidad Santa María abre postulaciones a Programa de Formación y Certificación de Mentores
Entre el 14 de junio y el 2 de agosto, en modalidad 100% online, se realizará la 12va versión desarrollada por la Red de Mentores del Instituto 3IE.

Región de Atacama: Descubren cementerio de pterosaurios que vivieron hace unos 140 millones de años en el desierto
Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae.

Región de Tarapacá: CFT Estatal Tarapacá inicia jornadas vocacionales para estudiantes de liceos del territorio
En la actividad se informa además la oferta académica, vías de financiamiento, programas de articulación para reducción de la carga horaria y articulación para continuidad de estudios

Universidad Santa María abre postulaciones a Programa de Formación y Certificación de Mentores
Entre el 14 de junio y el 2 de agosto, en modalidad 100% online, se realizará la 12va versión desarrollada por la Red de Mentores del Instituto 3IE.

ProWein 2022: Más de 60 viñas chilenas participan en la feria de vinos más importante del mundo
La feria empezó el domingo 15 y se extenderá hasta el martes 17 de mayo, en Dussëldorf, Alemania, lugar que tradicionalmente la ha alojado desde 1994. De la mano de Wines of Chile y ProChile, las bodegas locales se encuentran participando en un pabellón de 702 metros cuadrados.

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.