![[Región de Coquimbo] FIA reúne a innovadoras del agro en Encuentro Conecta Mujeres](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/conecta-mujeres-coquimbo-351x185.png)
[Región de Coquimbo] FIA reúne a innovadoras del agro en Encuentro Conecta Mujeres
Iniciativa buscar vincular a las mujeres del ecosistema de emprendimiento e innovación para propiciar nexos de cooperación y compartir experiencias en el agro.

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.
![[Región de Coquimbo] FIA reúne a innovadoras del agro en Encuentro Conecta Mujeres](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/conecta-mujeres-coquimbo-351x185.png)
[Región de Coquimbo] FIA reúne a innovadoras del agro en Encuentro Conecta Mujeres
Iniciativa buscar vincular a las mujeres del ecosistema de emprendimiento e innovación para propiciar nexos de cooperación y compartir experiencias en el agro.

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.

Ambipar desarrollará 3 centros de valorización de residuos en norte, centro y sur de Chile
La tres nuevas plantas, que se ubicarán en la RM, Tarapacá y Los Lagos, procesarán un volumen total de 80 mil toneladas anuales, las que se especializarán en atender las necesidades particulares de cada industria local.
![[Opinión] Autonomía minera: Consolidando la propuesta de valor](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/RODRIGO-CUADRA-1-351x185.png)
[Opinión] Autonomía minera: Consolidando la propuesta de valor
Por: Rodrigo Cuadra. Director regional de Automatización de Komatsu Latinoamérica.
![[Opinión] La distopía constitucional en Chile](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/08/ANDRES-KOGAN-351x185.png)
[Opinión] La distopía constitucional en Chile
Por: Andrés Kogan V. Sociólogo. Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea.
![[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/ISLA-JUAN-FERNANDEZ-351x185.png)
[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández
Se enviarán más de 700 toneladas de material de construcción para levantar las primeras seis casas bajo el programa de Habitabilidad Rural del MINVU que fueron diseñadas por profesionales de SERVIU.
![[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/PRISCILLA-OLIVARES-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG
La nueva autoridad, de profesión psicóloga, fue nombrada por el Servicio Civil a través del concurso de Alta Dirección Pública.

Tockolen de Toconao: El primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica
La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay.

Premio LED reconoce a los mejores directores educativos del país
Tras una búsqueda desde Arica a Punta Arenas, la iniciativa organizada por la Fundación Impulso Docente, en colaboración con Fundación Mustakis y El Mercurio, destaca a 30 líderes que están transformando la educación con innovadores proyectos.
HUMOR GRÁFICO

Tockolen de Toconao: El primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica
La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay.
![[Región de Antofagasta] Juntas de Vecinos de San Pedro de Atacama participan en los primeros fondos concursables de SQM](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/11-351x185.jpg)
[Región de Antofagasta] Juntas de Vecinos de San Pedro de Atacama participan en los primeros fondos concursables de SQM
Iniciativa impulsada en colaboración con PROLOA busca empoderar en su rol social a estas entidades comunitarias entregando recursos y acompañamiento técnico para la adquisición de equipos e insumos, y mejorar sus sedes y puntos de encuentro.

Con el apoyo de Corfo se abre convocatoria a O’Higgins Sostenible
La iniciativa es ejecutada por la aceleradora Imagine, junto a Inacap Rancagua en colaboración con Beeok, GDS, la Cámara Chilena de la Construcción y Corporación Pro O´Higgins.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

Tockolen de Toconao: El primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica
La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay.
![[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/ISLA-JUAN-FERNANDEZ-351x185.png)
[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández
Se enviarán más de 700 toneladas de material de construcción para levantar las primeras seis casas bajo el programa de Habitabilidad Rural del MINVU que fueron diseñadas por profesionales de SERVIU.
![[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/PRISCILLA-OLIVARES-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG
La nueva autoridad, de profesión psicóloga, fue nombrada por el Servicio Civil a través del concurso de Alta Dirección Pública.

Diputada Daniella Cicardini: “Si le va bien al Presidente Boric le va bien a los chilenos y chilenas”
Posterior a la reunión con el Presidente Gabriel Boric, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados instó a avanzar en la tramitación en materias como el pacto fiscal, la reforma previsional y la agenda de seguridad.

Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de ley que busca combatir la venta ilegal y falsificación de medicamentos
El Senador por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, se refirió a los alcances que tendrá esta normativa que busca penalizar estos delitos que han registrado un alza significativa en el país.
![[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/ISLA-JUAN-FERNANDEZ-351x185.png)
[Región de Valparaíso] MINVU iniciará construcción de viviendas sociales en Juan Fernández
Se enviarán más de 700 toneladas de material de construcción para levantar las primeras seis casas bajo el programa de Habitabilidad Rural del MINVU que fueron diseñadas por profesionales de SERVIU.
![[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/PRISCILLA-OLIVARES-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Priscilla Olivares asume como directora regional del SernamEG
La nueva autoridad, de profesión psicóloga, fue nombrada por el Servicio Civil a través del concurso de Alta Dirección Pública.
![[Región de O’Higgins] Consejo Regional aprueba $12.600 millones para inversiones en diversas comunas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/CORE-OHIGGINS-351x185.png)
[Región de O’Higgins] Consejo Regional aprueba $12.600 millones para inversiones en diversas comunas
Entre los proyectos se encuentra la ampliación de la Avenida Baquedano de Rancagua, que considera recursos por más de 4 mil 800 millones de pesos.
![[Región de Tarapacá] Gobierno Regional financiará 11 proyectos de SUBDERE para comunas de la región](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/alto-hospicio-351x185.png)
[Región de Tarapacá] Gobierno Regional financiará 11 proyectos de SUBDERE para comunas de la región
Recursos se destinarán a mejoramiento de alumbrado público y calles, reposición de infraestructura y apoyo técnico profesional para la generación de proyectos de energización y saneamiento sanitario, en Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte, Huara y Colchane.

Luis Silva Irarrázaval: “¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
El Consejero Constitucional del Partido Republicano realizó una serie de declaraciones en torno a lo…
![[Proceso Constitucional] Votos nulos fueron los “reales ganadores” en elecciones de consejeros constitucionales](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/VOTO-NULO-SERVEL-351x185.png)
[Proceso Constitucional] Votos nulos fueron los “reales ganadores” en elecciones de consejeros constitucionales
El fenómeno electoral, el mayor de la historia, se evidenció con especial énfasis en la zona norte del país. A juicio de analistas políticos se trata de una realidad que llegó para quedarse.

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.

Ambipar desarrollará 3 centros de valorización de residuos en norte, centro y sur de Chile
La tres nuevas plantas, que se ubicarán en la RM, Tarapacá y Los Lagos, procesarán un volumen total de 80 mil toneladas anuales, las que se especializarán en atender las necesidades particulares de cada industria local.

INDAP implementa programa piloto de financiamiento escalable para cooperativas
La selección se realizó entre cooperativas pertenecientes a las regiones de Arica y Parinacota; Maule, Ñuble, Los Lagos y Aysén, identificando finalmente 2 cooperativas de las regiones de Aysén y Maule, que cumplieron con el perfil requerido para la implementación del piloto.
![[Región de Antofagasta] En Taltal conmemoran Día del Campesino con Feria Costumbrista](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/FERIA-TALTAL-PORTADA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] En Taltal conmemoran Día del Campesino con Feria Costumbrista
Muestra contó con 45 stand, donde agricultores y artesanos pertenecientes a las localidades de Calama, Caspana, San Pedro de Atacama, Ollagüe y Taltal ofrecieron sus productos a la ciudadanía.
![[Región de Antofagasta] Realizan operativo oftalmológico a trabajadores de empresas socias de la CChC Calama](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/OPERATIVO-ODFTALMOLOGICO-CCHC-CALAMA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] Realizan operativo oftalmológico a trabajadores de empresas socias de la CChC Calama
Las más de setecientas atenciones, a cargo de la Corporación de Salud Laboral, se realizaron en los lugares de trabajo y en la sede gremial, destacando el alto interés y participación de los trabajadores.

Proyecto Construyo Mi Futuro inicia proceso de charlas en Liceo Bicentenario Colegio Río Loa
Iniciativa, que busca fortalecer la educación Técnico Profesional, para este segundo semestre comenzó con una charla motivacional que impartió el gerente de Operaciones de la empresa socia de la CChC Calama, ICS Valle de la Luna.

Presidente Ejecutivo de Codelco da la bienvenida a 86 mujeres que se incorporaron a División El Teniente
Las nuevas trabajadoras forman parte del programa Aprendizas y pasarán a desempeñarse como operadoras y mantenedoras en las gerencias de Minas, Fundición y Planta. Su ingreso a la Corporación es parte de las acciones de ese centro de trabajo para alcanzar este año un 15% de dotación femenina.

Sierra Gorda SCM participa en encuentro internacional sobre molibdeno
Se trata de la 35° Asamblea General Anual de la Asociación Internacional del Molibdeno, en la cual, la Compañía Minera se destacó por la producción de molibdeno verde para el mundo.

Sercotec abre convocatoria a pymes para vender en marketplaces internacionales y locales
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada a través de los programas Pymes Globales y Mercados Virtuales de Sercotec para posicionar sus negocios en e-commerce locales e internacionales. Se puede postular hasta el 17 de octubre.

Presidente de Conupia, por Ley de Pago a 30 días: “Apelamos a un justo tratamiento para las empresas de menos tamaño”
El timonel del gremio pyme, intervino junto a otros dirigentes en la comisión de Economía del Senado, exponiendo su punto de vista en medio de la discusión en general del proyecto de ley que busca mejorar la actual norma sobre pago a 30 días para las pequeñas y medianas empresas.

Mil millones de nuevos consumidores revolucionarán el comercio digital global
Estudio de Accenture muestra que el ecommerce se ha cuadruplicado en una serie de países en crecimiento desde 2017. Sin embargo, persisten desafíos de cara a la próxima década, como la logística de última milla y la falta de acceso a métodos de pago con financiamiento.

Las claves para entender por qué Chile es líder en inteligencia artificial en Latinoamérica
Con el objetivo de reflexionar sobre la realidad de Chile en materia de IA e identificar desafíos y oportunidades para el futuro, se realizó el evento “La realidad de Chile y los desafíos del futuro”, organizado por Cenia, Hub APTA y la Fundación Chile.
STAFF EJECUTIVO
![[Región de O’Higgins] Consejo Regional aprueba $12.600 millones para inversiones en diversas comunas](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/CORE-OHIGGINS-351x185.png)
[Región de O’Higgins] Consejo Regional aprueba $12.600 millones para inversiones en diversas comunas
Entre los proyectos se encuentra la ampliación de la Avenida Baquedano de Rancagua, que considera recursos por más de 4 mil 800 millones de pesos.
![[Región de La Araucanía] Subsecretaria Perales se reúne con Asociación de Municipalidades en el marco del Plan Buen Vivir](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/subdere-alcaldes-la-araucania-351x185.png)
[Región de La Araucanía] Subsecretaria Perales se reúne con Asociación de Municipalidades en el marco del Plan Buen Vivir
Desde 2022 a la fecha, la Subdere ha realizado asignaciones a los diferentes municipios de las regiones de La Araucanía por más de 55 mil millones de pesos en 537 proyectos de los Programas de Mejoramiento de Barrios y de Mejoramiento Urbano.

Heidi Hammel, Vicepresidenta AURA: “El astroturismo es una maravillosa oportunidad económica”
La destacada científica abordó las posibilidades de desarrollo y los desafíos que enfrenta el astroturismo en la región de Coquimbo.
![[Región de Antofagasta] BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/Hackamine-1-351x185.png)
[Región de Antofagasta] BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales
El proyecto es desarrollado junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, además del apoyo de Fundación Chile.
![[Región de Valparaíso] Proyecto Bio-Hidras investigará el uso de hidrógeno verde en el tratamiento de aguas subterránea](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/07/Bio-Hidras-351x185.png)
[Región de Valparaíso] Proyecto Bio-Hidras investigará el uso de hidrógeno verde en el tratamiento de aguas subterránea
Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencia de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Universidad Católica de Valparaíso, desarrollarán una tecnología o sistema modular autosustentable capaz de eliminar nitratos de aguas subterráneas.

Investigadora chilena es elegida como vicepresidenta del Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales
Wendy Rubio es ingeniera del Departamento de Expediciones Científicas del Instituto Antártico Chileno. Sobre su elección resaltó que “Como Instituto siempre hemos destacado en diferentes áreas, pero es primera vez que alguien de un departamento de logística o de Expediciones asume un cargo internacional, reconociendo esta labor“.
![[Región de Valparaíso] Un centenar de estudiantes de liceos técnico-profesionales dan vida al hito “Mujeres en Construcción”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/construyo-mi-futuro-valparaiso-351x185.png)
[Región de Valparaíso] Un centenar de estudiantes de liceos técnico-profesionales dan vida al hito “Mujeres en Construcción”
La acción, desarrollada en una obra en la comuna de Quillota, se enmarca en el proyecto “Construyo mi Futuro” que están llevando adelante la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso y ONG Canales en diversas comunas de la región.

CChC O´Higgins y ONG Canales desarrollan actividades para fortalecer la Educación Técnico Profesional
En el marco del proyecto “Construyo mi Futuro”, que tiene por objetivo vincular la educación técnica profesional con las empresas de la región y así potenciar su desarrollo profesional y laboral.

Heidi Hammel, Vicepresidenta AURA: “El astroturismo es una maravillosa oportunidad económica”
La destacada científica abordó las posibilidades de desarrollo y los desafíos que enfrenta el astroturismo en la región de Coquimbo.
![[Región de Antofagasta] BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/09/Hackamine-1-351x185.png)
[Región de Antofagasta] BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales
El proyecto es desarrollado junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, además del apoyo de Fundación Chile.

Tecnología innovadora de Air Liquide Chile permite la conservación y calidad de vinos de categoría mundial
La industria vitivinícola chilena es reconocida a nivel mundial por su calidad y diversidad de…

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.