![[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Tiuque1-351x185.jpg)
[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio
El Tiuque está ubicado en San Javier permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Michael Davies, académico del MIT: “La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas”
Más de un centenar de asistentes convocó el seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación’, impulsado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios abiertos, creativos y colaborativos.
![[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Tiuque1-351x185.jpg)
[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio
El Tiuque está ubicado en San Javier permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Michael Davies, académico del MIT: “La innovación es como un puzzle: es necesario conseguir unirse entre las distintas piezas”
Más de un centenar de asistentes convocó el seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación’, impulsado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios abiertos, creativos y colaborativos.
![[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Tiuque1-351x185.jpg)
[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio
El Tiuque está ubicado en San Javier permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Startup ecológicas: el futuro de la innovación
Este ecosistema se ha caracterizado por entregar soluciones novedosas en diversas industrias, con el objetivo de optimizar sus procesos, pero además de esto, hay algunas que han sido pensadas con un enfoque ecológico, considerando la situación climática global.
![[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/tsostenible-margarita-ducci-351x185.png)
[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”
La directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile participó en el estreno del programa radial-streaming #TerritorioSostenible, un espacio impulsado por Radio Bienvenida y Poderyliderazgo.cl

Imagen de Chile lanza “Cueca” dedicada a los chilenos del mundo
“La Cueca del Chileno en Todas Partes”, es producida por el cantautor nacional Cuti Aste, con la colaboración de María Esther Zamora, se inspira en el talento chileno presente en el mundo.

Comisión de Educación aprueba en general proyecto de ley que consolida un sistema único de evaluación docente
La propuesta unifica los dos sistemas evaluativos en uno solo, incorpora mejoras en el programa de inducción y mentorías y fortalece la Red Maestros de Maestros.
![[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/photo1679315853-351x185.jpeg)
[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional
El Gore busca alcanzar una estrategia que ayude a generar empleo, aumentar y diversificar la productividad, fomentar la inversión regional, entre otros aspectos.

Industrias de la celulosa y el papel: avanzando hacía la gestión eficiente del recurso hídrico
La problemática del agua es objeto de preocupación de toda la comunidad internacional. Limitar…

Cerca de 114 mil familias viven en campamentos a lo largo de Chile
Según Catastro Nacional de Campamentos TECHO-Chile 2022-2023 existen 1.290 campamentos distribuidos en todo el país, un 33,1% más que los 969 contabilizados en la anterior medición de la organización. En regiones de Aysén y Arica y Parinacota se observan variaciones de un 353,8% y 301,8%, respectivamente.
HUMOR GRÁFICO

Industrias de la celulosa y el papel: avanzando hacía la gestión eficiente del recurso hídrico
La problemática del agua es objeto de preocupación de toda la comunidad internacional. Limitar el consumo de recursos naturales,…
![[Región de Los Lagos] Red Comunitaria de Agua Nal Alto, el rol de la comunidad para enfrentar la escasez hídrica](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/71.-Nal-Alto-351x185.jpg)
[Región de Los Lagos] Red Comunitaria de Agua Nal Alto, el rol de la comunidad para enfrentar la escasez hídrica
La iniciativa comunitaria abastecerá de agua a 34 familias y dos servicios públicos: la escuela y la posta rural de Nal Alto, beneficiando a más de 1.500 personas.

División El Teniente recicla 67 mil toneladas de chatarra y es reconocida por su contribución a la economía circular
La División de Codelco recibió de parte de la compañía Aceros Aza una Declaración de Valor Circular por su compromiso en el cuidado del medioambiente.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

Industrias de la celulosa y el papel: avanzando hacía la gestión eficiente del recurso hídrico
La problemática del agua es objeto de preocupación de toda la comunidad internacional. Limitar el consumo de recursos naturales,…

Comisión de Educación aprueba en general proyecto de ley que consolida un sistema único de evaluación docente
La propuesta unifica los dos sistemas evaluativos en uno solo, incorpora mejoras en el programa de inducción y mentorías y fortalece la Red Maestros de Maestros.
![[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/photo1679315853-351x185.jpeg)
[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional
El Gore busca alcanzar una estrategia que ayude a generar empleo, aumentar y diversificar la productividad, fomentar la inversión regional, entre otros aspectos.

Comisión de Educación aprueba en general proyecto de ley que consolida un sistema único de evaluación docente
La propuesta unifica los dos sistemas evaluativos en uno solo, incorpora mejoras en el programa de inducción y mentorías y fortalece la Red Maestros de Maestros.

Senador Juan Luis Castro valora aprobación de proyecto de ley que fortalece la persecución del narcotráfico
Representante de la región de O’Higgins también resalta los alcances legales en torno al cultivo de cannabis con fines medicinales.

Ministerio de Agricultura confirma primer caso de gripe aviar en aves de corral en Chile
SAG suspende certificación de exportaciones de productos avícolas nacionales y notifica a OMSA y socios comerciales.
![[Región de O’Higgins] Entregan en Rancagua la primera vivienda industrializada parte del Plan de Emergencia Habitacional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/minvu-vivienda-industrializada-351x185.png)
[Región de O’Higgins] Entregan en Rancagua la primera vivienda industrializada parte del Plan de Emergencia Habitacional
Vivienda industrializada fue construida en sólo dos meses y es parte de las soluciones que se están implementando el Gobierno, a través del Minvu, para disminuir los tiempos de entrega a las familias chilenas.
![[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/photo1679315853-351x185.jpeg)
[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional
El Gore busca alcanzar una estrategia que ayude a generar empleo, aumentar y diversificar la productividad, fomentar la inversión regional, entre otros aspectos.
![[Región de Magallanes] Indap y Gobierno Regional buscan concretar convenio por 3 mil millones de pesos](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/INDAP-MAGALLANES1-1-351x185.png)
[Región de Magallanes] Indap y Gobierno Regional buscan concretar convenio por 3 mil millones de pesos
En su primera visita a Magallanes, el Director Nacional de INDAP Santiago Rojas se reunió con el Gobernador Jorge Flies a quien presentó la iniciativa en favor de pequeños productores locales.

Presidente de la FCHD asegura que barreras que sufren personas con discapacidad no se resolverán con una nueva Constitución
Matías Poblete, titular de la Fundación Chilena para la Discapacidad, aseguró que “si no se fiscaliza la ley actual, difícilmente se va a fiscalizar una nueva normativa, por tanto los esfuerzos tienen que estar centrado en que la ley se cumpla”

Senado ratifica a 12 integrantes de la Comisión Experta de cara al proceso Constituyente
Nombres se suman a la nómina entregada por la Cámara de Diputados, con lo que se conforma el órgano encargado de generar un anteproyecto de nueva carta magna, sobre la cual deberán trabajar los Consejeros (as) Constituyentes.
![[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Tiuque1-351x185.jpg)
[Región del Maule] Huawei y oEnergy inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio
El Tiuque está ubicado en San Javier permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.

Startup ecológicas: el futuro de la innovación
Este ecosistema se ha caracterizado por entregar soluciones novedosas en diversas industrias, con el objetivo de optimizar sus procesos, pero además de esto, hay algunas que han sido pensadas con un enfoque ecológico, considerando la situación climática global.
![[Región de Coquimbo] INDAP incentiva la reutilización de productos considerados como desechos](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Los-usuarios-y-usuarias-de-INDAP-conocieron-los-principales-aspectos-de-lo-que-es-y-como-funciona-la-economia-circular-01-351x185.jpg)
[Región de Coquimbo] INDAP incentiva la reutilización de productos considerados como desechos
El servicio del agro busca que la Agricultura Familiar Campesina contribuya al cuidado del medioambiente de la mano de la Economía Circular.
![[Región de O’Higgins] INDAP reconoce a pequeños productores agrícolas con el sello “Manos Campesinas”](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/usuarios-de-Chimbarongo-351x185.jpg)
[Región de O’Higgins] INDAP reconoce a pequeños productores agrícolas con el sello “Manos Campesinas”
Se entregó dicha acreditación a Segundo Rodríguez, Flor Correa Beltrán, Claudio Rojas y Susana Coloma.
![[Región de Valparaíso] CChC celebra Día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/IMG_3652-copia-351x185.jpg)
[Región de Valparaíso] CChC celebra Día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción
Este fin de semana en obras y faenas de la región y el país, las y los trabajadores conmemoraron la fecha junto a empresarios y directivos de la Cámara Chilena de la Construcción, dando inicio a un nuevo ciclo de conversatorios “Sentémonos a Conversar”.
![[Región de Antofagasta] MOP y Cámara Chilena de la Construcción definen trabajo conjunto para sumar empresas regionales a licitaciones](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2020/07/OBRAS-PUBLICAS-ANTOFAGASTA-351x185.png)
[Región de Antofagasta] MOP y Cámara Chilena de la Construcción definen trabajo conjunto para sumar empresas regionales a licitaciones
Ministerio de Obras Públicas a nivel regional tiene una inversión programada cercana a los 168 mil millones de pesos, de los cuales M$137.888.640 forman parte de las inversiones sectoriales provenientes de la cartera.

Procesos operacionales y contables son los más proclives a fraudes en la industria minera
Según un reciente informe de ACFE (Association of Certified Fraud Examiners), el sector de la minería ha experimentado el mayor aumento global de casos de fraude, con un incremento del 30% en los últimos 4 años.

División El Teniente obtiene certificación internacional de Copper Mark
El programa global de producción responsable entrega este sello a empresas mineras que, tras una exhaustiva revisión independiente de sus procesos productivos, cumplan altos estándares de sustentabilidad.
![[Región de O’Higgins] Pymes locales reciben recursos del Gobierno Regional a través de Corfo](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/BENEFICIARIOS-PAR-351x185.jpg)
[Región de O’Higgins] Pymes locales reciben recursos del Gobierno Regional a través de Corfo
El Programa de Apoyo a la Reactivación, PAR Multisectorial, permitirá financiar a las pymes de la región para que puedan ejecutar inversiones en sus negocios y además se les entregará capacitaciones y asesorías gratuitas.

Diputado Manouchehri: “El proyecto ‘Salvavidas Pymes’ avanza a paso firme”
El proyecto impulsado por el legislador socialista, que suspende por 12 meses los juicios contra las Pymes, fue ratificado transversalmente por la Comisión de Economía y despachado a Sala.

Inauguran Mesa de Trabajo para impulsar la adquisición de tecnología nacional
Durante los meses de noviembre y diciembre, más de 25 personas participarán en esta Mesa, incluyendo representantes de la industria, academia, gobierno y proveedores tecnológicos.

Más de la mitad de profesionales de ciberseguridad en Chile cuenta con una certificación
Estudio hecho por IT-Talent Research y la Universidad de Santiago entrega una radiografía sobre el status quo de los profesionales en esta área crítica de las tecnologías de la información.
STAFF EJECUTIVO
![[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/photo1679315853-351x185.jpeg)
[Región de Tarapacá] Economistas internacionales asesorarán al Gobierno Regional
El Gore busca alcanzar una estrategia que ayude a generar empleo, aumentar y diversificar la productividad, fomentar la inversión regional, entre otros aspectos.
![[Región de Coquimbo] Punitaqui tendrá un nuevo Plano Regulador Comunal](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/Punitaqui-351x185.png)
[Región de Coquimbo] Punitaqui tendrá un nuevo Plano Regulador Comunal
Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, firmó los planos del nuevo instrumento de planificación y ordenamiento territorial, que entrará en vigencia en marzo. Punitaqui era la única comuna de la Provincia de Limarí sin plano regulador y sólo regía un límite urbano desde 1942.
![[Región de Tarapacá] LabAncestral realiza “Taller de Mapas Participativos” con actores claves del territorio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/LAB-ANCENTRAL-351x185.png)
[Región de Tarapacá] LabAncestral realiza “Taller de Mapas Participativos” con actores claves del territorio
Actividad contó la participación de diversos organismos públicos, representantes del sector privado, casas de estudios superiores y la sociedad civil.
![[Región de Coquimbo] Expertos analizarán las oportunidades y desafíos de la Acuicultura frente al Cambio Climático](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Foto_N°1-351x185.jpg)
[Región de Coquimbo] Expertos analizarán las oportunidades y desafíos de la Acuicultura frente al Cambio Climático
La actividad se desarrollará presencialmente el miércoles 15 de marzo a partir de las 9.15 h en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional de Coquimbo y continuará en la tarde, desde las 14.45 h en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Católica del Norte (UCN).
![[Región de O’Higgins] Niño hace “pasantía” en INIA Rayentué y sueña con ser científico](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/GABRIEL-INIA3-351x185.png)
[Región de O’Higgins] Niño hace “pasantía” en INIA Rayentué y sueña con ser científico
Gabriel es vecino del Centro de Investigación (sector Los Choapinos en Rengo) y con apenas 12 años estuvo dos semanas trabajando codo a codo con las y los profesionales del área de manejo de Suelo, gracias a una invitación del Dr. Jorge Carrasco, especialista del área.
![[Región de Magallanes] Científicos refuerzan trabajos para detectar posibles especies invasoras en Antártica](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/02/1-19-351x185.jpg)
[Región de Magallanes] Científicos refuerzan trabajos para detectar posibles especies invasoras en Antártica
Con ayuda de un drone submarino y el análisis del casco de barcos, un equipo de investigadores busca detectar tempranamente cualquier organismo que pueda perturbar la frágil biodiversidad de este territorio.

Senadores preocupados por sustentabilidad y financiamiento de CFT Estatales
Legisladores de distintos sectores políticos coincidieron en la necesidad de inyectar recursos y realizar ajustes legales para permitir su funcionamiento en las distintas regiones del país.

Región de Valparaíso: Red Futuro Técnico cierra ciclo anual con más de 4 mil estudiantes beneficiados
En su encuentro anual, la Red Futuro Técnico Valparaíso compartió la evolución de los proyectos desarrollados de forma colaborativa durante el año y definió los desafíos en los que trabajará la comunidad educativa durante el próximo periodo
![[Región de Tarapacá] LabAncestral realiza “Taller de Mapas Participativos” con actores claves del territorio](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/LAB-ANCENTRAL-351x185.png)
[Región de Tarapacá] LabAncestral realiza “Taller de Mapas Participativos” con actores claves del territorio
Actividad contó la participación de diversos organismos públicos, representantes del sector privado, casas de estudios superiores y la sociedad civil.
![[Región de Coquimbo] Expertos analizarán las oportunidades y desafíos de la Acuicultura frente al Cambio Climático](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/03/Foto_N°1-351x185.jpg)
[Región de Coquimbo] Expertos analizarán las oportunidades y desafíos de la Acuicultura frente al Cambio Climático
La actividad se desarrollará presencialmente el miércoles 15 de marzo a partir de las 9.15 h en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional de Coquimbo y continuará en la tarde, desde las 14.45 h en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

Viu Manent celebra la Vendimia 2023 con su emblemático programa en Colchagua
Programa considera que los visitantes cosecharán con sus propias manos los racimos de uva que darán origen a uno de los vinos Viu Manent de la cosecha de este año.

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.