
El Teniente organiza actividades educativas para conmemorar el Día del Medioambiente
Con el objetivo de fomentar la protección del medioambiente la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal participó en actividades realizadas en la plaza de Los Héroes de Rancagua y la plantación de árboles en el colegio Jean Piaget.

Grupo Avanza lanza artBPO, solución tecnológica para automatizar procesos de payroll y administración en empresas
El servicio complementa las plataformas en gestión de personas, el Business Outsourcing Process y el Headhunting, para dar como resultado una automatización en la administración de las compañías, con foco en la eficiencia en la gestión de payroll.

El Teniente organiza actividades educativas para conmemorar el Día del Medioambiente
Con el objetivo de fomentar la protección del medioambiente la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal participó en actividades realizadas en la plaza de Los Héroes de Rancagua y la plantación de árboles en el colegio Jean Piaget.

Grupo Avanza lanza artBPO, solución tecnológica para automatizar procesos de payroll y administración en empresas
El servicio complementa las plataformas en gestión de personas, el Business Outsourcing Process y el Headhunting, para dar como resultado una automatización en la administración de las compañías, con foco en la eficiencia en la gestión de payroll.

Grupo Avanza lanza artBPO, solución tecnológica para automatizar procesos de payroll y administración en empresas
El servicio complementa las plataformas en gestión de personas, el Business Outsourcing Process y el Headhunting, para dar como resultado una automatización en la administración de las compañías, con foco en la eficiencia en la gestión de payroll.

Finning CAT y AIEP inauguran programa único de autonomía en minería
Con el propósito de aumentar las personas calificadas en áreas técnicas que promuevan el desarrollo de la minería 4.0, ambas organizaciones lanzan diplomado de aplicación de autonomía en equipos móviles para la industria.
![[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/01/tsostenible-margarita-ducci.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[TerritorioSostenible] Margarita Ducci: “La Sostenibilidad y el mundo económico van de la mano”
La directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile participó en el estreno del programa radial-streaming #TerritorioSostenible, un espacio impulsado por Radio Bienvenida y Poderyliderazgo.cl

Imagen de Chile lanza “Cueca” dedicada a los chilenos del mundo
“La Cueca del Chileno en Todas Partes”, es producida por el cantautor nacional Cuti Aste, con la colaboración de María Esther Zamora, se inspira en el talento chileno presente en el mundo.
![[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Core-2-scaled.jpg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”
Se trata de la mayor inversión de recursos que ejecuta el Gobierno Regional de Tarapacá en los últimos años, la que permitirá conectar, vía fibra óptica, a las comunidades rurales y las caletas.
![[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Foto-Comite-1.jpeg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país
Tras resolución favorable de ministros, ambas comunas dieron un paso favorable para enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública.

El Teniente organiza actividades educativas para conmemorar el Día del Medioambiente
Con el objetivo de fomentar la protección del medioambiente la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal participó en actividades realizadas en la plaza de Los Héroes de Rancagua y la plantación de árboles en el colegio Jean Piaget.

“Premio LED” busca destacar a Directores que están transformando la educación en Chile
Hasta el 14 de julio estará abierta la convocatoria que reconoce el liderazgo educativo en todo el país.
HUMOR GRÁFICO

El Teniente organiza actividades educativas para conmemorar el Día del Medioambiente
Con el objetivo de fomentar la protección del medioambiente la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal participó en actividades realizadas en la plaza de Los Héroes de Rancagua y la plantación de árboles en el colegio Jean Piaget.
![[Región del Bio Bío] Lanzan catálogo con 100 variedades de semillas tradicionales del pueblo Mapuche](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/Subsecretaria-de-Agricultura_5.jpeg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región del Bio Bío] Lanzan catálogo con 100 variedades de semillas tradicionales del pueblo Mapuche
La guía fue presentada en el marco del Día Mundial de la Semilla 2023, durante un Trafkintu realizado en Alto Biobío, lugar hasta donde llegó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, para encabezar el acto.

Corfo busca nuevas soluciones tecnológicas para mitigar escasez hídrica en tres regiones del país
A través de sus llamados ‘Retos de Innovación’, la Corporación focalizará la aplicación de nuevos e innovadores productos o servicios en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

En Antofagasta: Finning y OMIL capacitan a jefas de hogar
Iniciativa de la cual egresaron 15 mujeres listas para insertarse al mundo laboral

El Teniente organiza actividades educativas para conmemorar el Día del Medioambiente
Con el objetivo de fomentar la protección del medioambiente la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera estatal participó en actividades realizadas en la plaza de Los Héroes de Rancagua y la plantación de árboles en el colegio Jean Piaget.
![[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Core-2-scaled.jpg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”
Se trata de la mayor inversión de recursos que ejecuta el Gobierno Regional de Tarapacá en los últimos años, la que permitirá conectar, vía fibra óptica, a las comunidades rurales y las caletas.
![[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Foto-Comite-1.jpeg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país
Tras resolución favorable de ministros, ambas comunas dieron un paso favorable para enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública.
![[Región de Atacama] Comisión de Educación del Senado sesiona en Copiapó para analizar estado de Servicios Locales de Educación Pública](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/comison-educacion-senado-atacama1.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Atacama] Comisión de Educación del Senado sesiona en Copiapó para analizar estado de Servicios Locales de Educación Pública
En una inédita sesión en terreno los integrantes de la instancia especializada pudieron constatar las dificultades que enfrentan las comunidades educativas y que han golpeado el aprendizaje de los estudiantes.

Francisco Leturia: “Necesitamos un órgano autónomo que regule y coordine los sistemas de inteligencia del país”
En sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, donde además participaron el ex director de Inteligencia de la Armada, Oscar Aranda y la coordinadora del área Gobierno, Defensa y Relaciones Internacionales de la Biblioteca del Congreso Nacional, Verónica Barrios.

Gobierno presenta listado de comunas del Sistema Nacional de Seguridad Municipal que distribuirá $16.500 millones
El Subsecretario de Prevención del Delito destacó que todas las comunas del país podrán optar a recursos gracias a este programa, además de asesoría técnica y un fondo de innovación para iniciativas de seguridad.

Gobierno lanza Fondo para fortalecer las Ferias Libres del país
El Ministerio de Economía, de Agricultura y Sercotec anunciaron la apertura de postulaciones al fondo concursable que otorga un subsidio de hasta $30 millones para el desarrollo integral de las ferias libres. Se podrá postular hasta el 5 de julio en www.sercotec.cl.
![[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Core-2-scaled.jpg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”
Se trata de la mayor inversión de recursos que ejecuta el Gobierno Regional de Tarapacá en los últimos años, la que permitirá conectar, vía fibra óptica, a las comunidades rurales y las caletas.
![[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Foto-Comite-1.jpeg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Alto Hospicio e Iquique se convertirán en la primera Área Metropolitana del país
Tras resolución favorable de ministros, ambas comunas dieron un paso favorable para enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública.

Luis Silva Irarrázaval: “¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
El Consejero Constitucional del Partido Republicano realizó una serie de declaraciones en torno a lo…
![[Proceso Constitucional] Votos nulos fueron los “reales ganadores” en elecciones de consejeros constitucionales](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/VOTO-NULO-SERVEL.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Proceso Constitucional] Votos nulos fueron los “reales ganadores” en elecciones de consejeros constitucionales
El fenómeno electoral, el mayor de la historia, se evidenció con especial énfasis en la zona norte del país. A juicio de analistas políticos se trata de una realidad que llegó para quedarse.

Grupo Avanza lanza artBPO, solución tecnológica para automatizar procesos de payroll y administración en empresas
El servicio complementa las plataformas en gestión de personas, el Business Outsourcing Process y el Headhunting, para dar como resultado una automatización en la administración de las compañías, con foco en la eficiencia en la gestión de payroll.

Finning CAT y AIEP inauguran programa único de autonomía en minería
Con el propósito de aumentar las personas calificadas en áreas técnicas que promuevan el desarrollo de la minería 4.0, ambas organizaciones lanzan diplomado de aplicación de autonomía en equipos móviles para la industria.
![[Región de O’Higgins] FIA articula formación de redes de contacto entre actores del agro](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/FIA-CONECTA-OHIGGINS.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de O’Higgins] FIA articula formación de redes de contacto entre actores del agro
Más de 40 asistentes se reunieron en el Encuentro Conecta Región O’Higgins, actividad de networking liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que marcó el inicio de las instancias a realizarse este 2023 en todas las regiones del país.
![[Región de Coquimbo] Comisión Asesora Regional de ACHIPIA concreta importantes avances para el territorio](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/achipia-coquimbo-1.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Coquimbo] Comisión Asesora Regional de ACHIPIA concreta importantes avances para el territorio
Instancia, que es liderada por el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, reúne a representantes de las carteras ministeriales a nivel regional de Salud, Economía y de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

Empresarios de la CChC Calama se preparan ante nuevo escenario ambiental de la zona
Experto asesor en el tema dictó una completa charla que explicó el contexto que poco a poco se comenzará a ver en la ciudad, en el marco del Plan de Descontaminación que requerirá de la participación de todos los actores del territorio.

Empresas socias de la CChC Calama conocieron oferta complementaria a Ley Accidentes Laborales
Empresa filial de la Mutual de Seguridad expuso también la nueva línea de servicios que tienen que ver con mejorar…

Finning CAT y AIEP inauguran programa único de autonomía en minería
Con el propósito de aumentar las personas calificadas en áreas técnicas que promuevan el desarrollo de la minería 4.0, ambas organizaciones lanzan diplomado de aplicación de autonomía en equipos móviles para la industria.

CNP realiza cuenta pública resaltando su rol en el fortalecimiento de la institucionalidad minera nacional
En el periodo informado se finalizaron 34 proyectos, incluyendo 17 servicios de pilotaje y validación y 17 servicios de vigilancia tecnológica, esto es 70% más que en 2021. El CNP cuenta con una red de 11 sitios de pruebas en 6 regiones del país.
![[Región de Los Lagos] Llaman a Pymes a unirse a la red de Asistencia Digital Fortalece Pyme](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/POSTULAR-FPYME.jpeg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Los Lagos] Llaman a Pymes a unirse a la red de Asistencia Digital Fortalece Pyme
Fpyme ofrece de manera gratuita una oportunidad para que realicen un test que permite conocer su nivel de madurez digital.…
![[Región de Arica y Parinacota] PYMEs adquieren conocimientos legales para ampliar su rubro al comercio electrónico](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/Seminario-PYMES-5-scaled.jpg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Arica y Parinacota] PYMEs adquieren conocimientos legales para ampliar su rubro al comercio electrónico
Experto en derecho económico y corporativo, capacitó a participantes del programa “Difusión Plan Comunicacional para competitividad de pequeñas y medianas…

Lanzan plataforma con datos e informaciones de la industria pesquera y acuícola de Chile
El “Anuario Estadístico de Pesca y Acuicultura” contempla una serie de indicadores actualizados desde el año 2000 a la fecha. Incluye normativas y regulaciones, indicadores sobre desembarques y acuicultura, nómina de especies según región, entre otros.

Inauguran Mesa de Trabajo para impulsar la adquisición de tecnología nacional
Durante los meses de noviembre y diciembre, más de 25 personas participarán en esta Mesa, incluyendo representantes de la industria, academia, gobierno y proveedores tecnológicos.
STAFF EJECUTIVO
![[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/06/Core-2-scaled.jpg?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Tarapacá] Aprueban más de 8 mil 300 millones de pesos para implementar Red “Última Milla”
Se trata de la mayor inversión de recursos que ejecuta el Gobierno Regional de Tarapacá en los últimos años, la que permitirá conectar, vía fibra óptica, a las comunidades rurales y las caletas.

Gobierno presenta listado de comunas del Sistema Nacional de Seguridad Municipal que distribuirá $16.500 millones
El Subsecretario de Prevención del Delito destacó que todas las comunas del país podrán optar a recursos gracias a este programa, además de asesoría técnica y un fondo de innovación para iniciativas de seguridad.

Universidades del norte se coordinan para fortalecer el sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona
En actividad participan representantes de la Universidad de Tarapacá (UTA), la Universidad Arturo Prat (UNAP), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Atacama (UA), representantes de ANID, de la SEREMI de CTCI MZN y del mundo privado y de la sociedad civil.

Conforman Consejo Asesor Empresarial para vincular la industria de la construcción con la educación media técnico profesional
Iniciativa forma parte del proyecto Construyo Mi Futuro, para contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de jóvenes con la industria de la construcción, a través, de un trabajo conjunto con el gremio y las empresas socias de la CChC.
![[Región de Arica y Parinacota] Ciencia 2030 busca fomentar la transferencia de conocimiento](https://i0.wp.com/www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/ciencia2030-arica.png?resize=351%2C185&ssl=1)
[Región de Arica y Parinacota] Ciencia 2030 busca fomentar la transferencia de conocimiento
Iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, organismo que está invirtiendo cerca de 6 mil millones de pesos para 6 años de ejecución.

Corfo abre convocatoria para el diseño del Instituto tecnológico y de investigación público de Litio y Salares
Proceso tendrá un plazo de ejecución de seis meses con miras a poner en marcha la entidad en 2024, a través de un trabajo colaborativo que integrará a los Ministerios de Minería; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; además de Corfo, el Gobierno Regional de Antofagasta y diversos actores del sistema de investigación

Conforman Consejo Asesor Empresarial para vincular la industria de la construcción con la educación media técnico profesional
Iniciativa forma parte del proyecto Construyo Mi Futuro, para contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de jóvenes con la industria de la construcción, a través, de un trabajo conjunto con el gremio y las empresas socias de la CChC.

Senadores preocupados por sustentabilidad y financiamiento de CFT Estatales
Legisladores de distintos sectores políticos coincidieron en la necesidad de inyectar recursos y realizar ajustes legales para permitir su funcionamiento en las distintas regiones del país.

Universidades del norte se coordinan para fortalecer el sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona
En actividad participan representantes de la Universidad de Tarapacá (UTA), la Universidad Arturo Prat (UNAP), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Atacama (UA), representantes de ANID, de la SEREMI de CTCI MZN y del mundo privado y de la sociedad civil.

Electromovilidad en Chile: ¿Un camino cuesta arriba para las regiones?
La Estrategia Nacional de Electromovilidad proyecta cuál sería la cifra de vehículos eléctricos al 2035, pero la cantidad de puntos de carga aún es una preocupación..

Corfo y Sernatur lanzan segunda versión de “Premios Enoturismo Chile”
Iniciativa busca identificar y reconocer las mejores experiencias y actividades turísticas que se desarrollan en…

Vino del Desierto: La Cepa Tamarugal
El año 2018 obtuvo medalla de oro en el Concurso Internacional Catad`Or Wine Awards con sus versiones de vinos blancos secos y abocados.