Iniciativa impulsada por Minera Candelaria tendrá una duración de seis meses y permitirá a siete proyectos seleccionados -tras la formación en negocios, las asesorías y las mentorías- puedan generar sus primeras ventas o crecer en ellas
Diversos proyectos avanzan en el plan de optimizar la conectividad logística del norte de Chile, robusteciendo la eficiencia y competitividad de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la misma Atacama
Con capacidad para procesar 200 toneladas anuales de productos del mar, entró en operación en agosto pasado, y ya ha procesado aproximadamente 12 toneladas de pulpo, ostión y abalón, dando empleo a 20 personas en una primera etapa
Fenómeno que se vivirá el próximo 02 de julio, tendrá una extensión de 200 kilómetros de ancho y una duración aproximada de 2 minutos 30 segundos en la zona.
Los alumnos de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó recibieron los certificados que los acredita como beneficiarios de la segunda versión de este programa.
De esta manera la compañía hace realidad su compromiso de desarrollar una operación segura, respetuosa del medio ambiente y en armonía con la comunidad, en el marco de su Sistema de Gestión de Minería Responsable.
Iniciativa, que se desarrolló en las comunas de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Cowork Atacama y las incubadoras Chrysalis y Gen-e.
Los ganadores de la convocatoria “The Mining Evolution” podrán optar a convertirse en proveedores a largo plazo y escalar su proyecto a otras operaciones de la compañía.