Entre Chile y Argentina hay 26 pasos fronterizos. El más transitado de todos es el del Cristo Redentor en la zona centro, conocido como “Los Libertadores”.
Iniciativa impulsada por Corfo busca promover la articulación de actores y la planificación estratégica, incorporando variables ambientales, calidad de vida y bienestar de los habitantes, calidad de servicios y experiencias turísticas creativas.
Glaciares, parques secretos, territorios vírgenes, turismo científico, kayak, montañismo, trekking y parte de la historia de la humanidad, es parte de la mística, majestuosa y sorprendente experiencia que ofrece la austral isla.
La propuesta de desarrollar cuerpos específicos de policía orientados al turismo no es nueva, pero la elevada sensación de inseguridad por la que atraviesa el puerto ha hecho posible que las autoridades pongan el foco en el problema.
Iniciativa de Corfo busca consolidar un destino de conservación de importancia mundial, integrando actores públicos y privados desde las regiones de Los Lagos hasta Magallanes.
La invitación a turistas es a adoptar conductas más responsables y sustentables en los destinos a visitar y a seguir las recomendaciones de la guía “Chile te cuida”.
Gobernador regional, Jorge Díaz, destacó el aporte del tren resaltando “la total voluntad del gobierno regional para trabajar en conjunto para poner en marcha los trenes para Chile en la región, no solo turístico”.