Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025

By Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Enero de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Según COCHA Travel Insights Cancún, San Pedro de Atacama, Torres del Paine y Mendoza destacan por su autenticidad y conexión con la naturaleza


El verano ya llegó, y los viajeros chilenos ya están definiendo sus preferencias para esta temporada. Según datos de COCHA Travel Insights, los destinos internacionales lideran las reservas, con un 85% de las preferencias, destacando El Caribe, Brasil y Estados Unidos. Además, el 40% de los viajeros prioriza alojamientos sostenibles, mientras que un 60% busca experiencias auténticas que conecten con la cultura local.

“Vemos un cambio significativo en cómo las personas planifican sus viajes. La conexión con la naturaleza, el bienestar y la sostenibilidad son prioridades claras, mientras que las experiencias auténticas y personalizadas ganan cada vez más terreno,” comenta la gerenta de Brand y PR de COCHA, Daiana Mediña.

Con una mezcla de destinos icónicos y emergentes, los chilenos están explorando desde playas paradisíacas hasta paisajes montañosos y rincones poco conocidos.

“Destinos como Punta Cana, Cancún y Torres del Paine siguen siendo favoritos, pero también vemos un creciente interés por lugares menos convencionales como Chapada dos Veadeiros en Brasil o Punta del Diablo, en Uruguay,” agrega Mediña, destacando el interés por escapadas que combinan aventura y desconexión.


Tendencias que marcarán los viajes este verano 2025

  • Turismo multigeneracional: Las familias buscan compartir experiencias que conecten a varias generaciones en destinos que ofrezcan actividades diversas para niños, jóvenes y adultos mayores. Lugares como Pucón, con sus termas y actividades al aire libre, o Buenos Aires, que combina gastronomía, cultura y entretenimiento, son ideales para estas escapadas.
  • Conexión con la naturaleza: La necesidad de desconectarse de la rutina y reconectar con la naturaleza ha impulsado el interés por destinos nacionales como Torres del Paine, famoso por su trekking y vistas majestuosas, y el Valle del Elqui, perfecto para la observación de estrellas. A nivel internacional, lugares como Chapada dos Veadeiros en Brasil ofrecen cascadas, senderos ecológicos y una energía espiritual única.
  • Sostenibilidad y alojamientos únicos: Con un 40% de viajeros priorizando alojamientos sostenibles, opciones como eco-lodges, glampings y hoteles boutique están en auge. Estos no solo combinan comodidad y diseño, sino que también respetan el medio ambiente e integran elementos culturales locales.
  • Turismo gastronómico y cultural: Los viajeros buscan inmersiones culinarias y culturales únicas. Desde clases de cocina en Valparaíso, rutas del vino en Mendoza y talleres de artesanía en Chiloé, hasta festivales tradicionales y mercados locales, la experiencia va más allá del turismo tradicional.
  • Flexibilidad en reservas: Aunque la planificación anticipada sigue creciendo, con un promedio de 4 a 6 meses de antelación para las vacaciones principales, las escapadas de último minuto no han perdido relevancia. Políticas de cancelación flexibles y promociones exclusivas permiten a los viajeros tomar decisiones rápidas sin comprometer su presupuesto.
  • Uso de tecnología: Herramientas como asistentes virtuales, mapas digitales y redes sociales inspiran y facilitan la organización de viajes, pero el apoyo humano sigue siendo clave.

Destinos favoritos y emergentes

Según los datos recopilados por COCHA Insights, San Pedro de Atacama y Torres del Paine destacan como los destinos imperdibles en Chile para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos.

 

En San Pedro de Atacama, los viajeros pueden explorar maravillas como el Valle de la Luna, los géiseres del Tatio y las lagunas altiplánicas, mientras disfrutan de noches de observación astronómica. Por su parte, Torres del Paine ofrece rutas de trekking emblemáticas, como el circuito “W” y la “O”, con escenarios espectaculares con glaciares, lagos y montañas.

Valparaíso y Viña del Mar son opciones ideales para una experiencia más cultural y culinaria acompañada de la arquitectura colorida y arte urbano de Valparaíso, mientras que Viña del Mar complementa con playas, jardines y un ambiente perfecto para el descanso en familia o con amigos.

En destinos internacionales, Cancún y Punta Cana siguen destacando como los favoritos de los chilenos con su combinación de playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante vida nocturna con atracciones culturales como las ruinas mayas de Tulum y Chichén Itzá, además de actividades como snorkel, buceo y paseos en catamarán.

 

En Sudamérica, Buenos Aires cautiva con su mezcla de historia, cultura y gastronomía, mientras que destinos emergentes como Chapada dos Veadeiros, en Brasil, deslumbra con cascadas, senderos ecológicos y pozas de aguas cristalinas, siendo un destino perfecto para ecoturismo y conexión espiritual.

Otra de las novedades son Punta del Diablo, en Uruguay, que combina playas tranquilas con una escena artística vibrante y un ambiente relajado, ideal para actividades como surf, caminatas y la degustación de mariscos frescos; y el Valle del Cafayate, en Argentina, que sorprende con paisajes áridos y una destacada tradición vinícola, famosa por sus bodegas de Torrontés y formaciones naturales como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro.


Recomendaciones para un verano inolvidable

Planificar con anticipación es clave para asegurar las mejores tarifas en vuelos, alojamientos y actividades, especialmente en temporadas de alta demanda.

Priorizar la sostenibilidad también se ha vuelto esencial, optando por alojamientos y operadores que respeten el medio ambiente. Para garantizar tranquilidad durante el viaje, contratar un seguro de asistencia es una recomendación indispensable.

Finalmente, los viajes flexibles, con políticas de cancelación amigables, ofrecen la posibilidad de realizar escapadas de último minuto sin preocupaciones, adaptándose a los imprevistos o cambios de planes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCircularTec y Corfo lanza programa de formación gratuita “Emprendimientos Circulares”
Next Article Encuentro VINCI reúne a más de 300 académicos de la PUCV
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d