Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»Hablar inglés: la llave que multiplica oportunidades laborales en Chile
Actualidad

Hablar inglés: la llave que multiplica oportunidades laborales en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

CGS entrega becas 100% financiadas para capacitar a sus trabajadores en inglés avanzado y abrirles puertas a nuevos mercados


Hablar inglés puede aumentar el sueldo en un 30%, y en sectores como el de los contact centers, esta habilidad se convierte en una verdadera palanca de movilidad laboral. Consciente de este desafío, CGS Chile implementó un ambicioso programa de becas en alianza con Open English, que busca capacitar a sus trabajadores y ofrecerles la posibilidad de avanzar hacia cargos bilingües, mejor remunerados y con proyección internacional.


Brecha lingüística: una oportunidad por conquistar

De acuerdo con el informe EF English Proficiency Index, Chile ocupa el lugar 47 a nivel mundial en dominio del inglés, con un nivel considerado “bajo”. Solo el 2% de la población alcanza un nivel avanzado (C1), lo que limita la capacidad del país para integrarse plenamente a los mercados globales. Sin embargo, para quienes logran superar esa barrera, el panorama cambia radicalmente.

Según datos de OCC Mundial, el dominio del inglés puede aumentar en un 44% las posibilidades de conseguir empleo, con aumentos salariales que superan el 50% en áreas como servicios globales, tecnología y comercio internacional.

“En vez de salir a buscar talento afuera, decidimos desarrollarlo desde dentro. Tenemos trabajadores con experiencia, compromiso y vocación. Solo les faltaba el inglés para dar el salto”, comenta Pablo Rossel Estay, CEO de CGS Latam.


Formación con propósito: becas para cambiar vidas

El programa de becas cubre el 100% del costo del curso —valorado en mil dólares por persona— y está diseñado para llevar a trabajadores con nivel intermedio (B1) a un nivel avanzado (C1) en nueve meses. Las clases son en vivo, ilimitadas y disponibles 24/7, adaptándose a los horarios rotativos del contact center.

A cambio, se solicita a los beneficiarios permanecer al menos un año en la empresa tras certificarse, lo que garantiza la sustentabilidad del modelo. “Es como ir al gimnasio del idioma: constancia y compromiso. Y los resultados ya se notan”, agrega Rossel.

Ya se han entregado 20 becas a trabajadores que destacan por su desempeño, baja tasa de ausentismo y disposición al desarrollo. Los testimonios son elocuentes:

  • Andrea Fuentes (47), con más de 12 años en CGS, relata: “Siempre quise hablar inglés, pero no tuve la herramienta. Hoy, gracias a esta beca, estoy más segura y con nuevas metas”.

  • Camila Almonacid (30), ingeniera comercial, valora la calidad del contenido y la tecnología: “La plataforma tiene IA, profesores nativos y clases grupales. Ya noto mejoras en mi fluidez”.

  • Christian Díaz (53), quien llegó sin experiencia previa, destaca el apoyo humano: “Mi meta es certificarme en C1. Esta oportunidad significa también estabilidad para mi familia”.

 


Resultados con sentido: inversión, impacto y propósito

Para CGS, la apuesta por estas becas tiene retorno económico y valor social. No solo se fortalecen las capacidades de los equipos, sino que se fomenta la movilidad ascendente, la inclusión etaria y la retención de talento.  “Hoy el inglés ya no es un lujo, es una llave que abre puertas. Y nosotros queremos ser quienes entreguen esa llave”, resume Pablo Rossel.

En un país donde hablar inglés aún es una brecha, programas como este demuestran que la formación interna es una herramienta poderosa para transformar trayectorias personales y mejorar la competitividad del país.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorDos mil quinientas personas celebraron el Día de los Patrimonios junto a División El Teniente con masivas visitas a Sewell y Coya
Artículo Siguiente Alianza entre Freeport-McMoRan y FOSIS impulsa emprendimientos femeninos en Chile
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d