Jeannette Jara, Carolina Tohá, Jaime Mulet y Gonzalo Winter ya publicaron sus antecedentes patrimoniales en cumplimiento con la Ley de Probidad
En el marco de su misión institucional, el Consejo para la Transparencia (CPLT) habilitó el acceso público a las declaraciones de intereses y patrimonio de los precandidatos presidenciales que competirán en las primarias del pacto “Unidad por Chile”, a realizarse el próximo 29 de junio.
A través del sitio www.infoprobidad.cl, la ciudadanía puede consultar información detallada sobre la situación patrimonial, actividades económicas y vínculos profesionales de los aspirantes a La Moneda: Jeannette Jara, Carolina Tohá, Jaime Mulet y Gonzalo Winter.
“La transparencia no solo es un deber legal, sino un compromiso democrático con la ciudadanía. Esta herramienta nos permite advertir cuando concurren a la vez el interés general con un interés particular, a fin de poder exigir siempre la primacía del primero”, destacó Natalia González, presidenta del CPLT.
Esta iniciativa responde a la Ley N° 20.880 sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de Conflictos de Interés, la cual obliga a autoridades y candidatos a declarar sus bienes e intereses económicos, con el objetivo de fortalecer la transparencia en los procesos democráticos.
Control Ciudadano
La declaración de intereses y patrimonio no solo permite conocer el estado financiero de los candidatos, sino también identificar eventuales conflictos de interés que podrían incidir en sus decisiones futuras si llegan a ser electos.
“Es importante destacar que esta obligación legal de realizar declaraciones de intereses y patrimonio permite visibilizar intereses económicos de autoridades o candidatos”, enfatizó González.
De esta forma, InfoProbidad se consolida como una plataforma clave para el ejercicio del control ciudadano, especialmente en contextos electorales, donde la confianza pública y la integridad del proceso democrático están en juego.
El acceso a esta información es voluntario y gratuito, y forma parte del esfuerzo institucional por avanzar en una cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno.
Revisa las declaraciones de los candidatos y candidatas