La actividad forma parte del Bien Público: “Soluciones Energéticas para la Industria de Tarapacá”, ejecutado por la AII, financiado por Corfo, con el apoyo del Gobierno Regional y la Seremi de Energía.
Desde la Asociación de Industriales de Antofagasta invitan a las empresas que operan directa o indirectamente en la región a considerar a Antofagasta como sede de sus reuniones de trabajo.
Comisión de Evaluación Ambiental dio luz verde a un parque fotovoltaico en la Provincia del Limarí y una central eléctrica en la comuna de Vicuña. Con esto, la región suma 15 nuevas iniciativas energéticas desde el año 2018 a la fecha.
Iniciativa vincula al mundo laboral-empresarial y comunidad educativa a través de charlas, visitas técnicas y prácticas en establecimientos de Calama y Antofagasta
“Las principales necesidades del sector minero tienen que ver con la ciberseguridad, sobre todo en redes industriales, y la seguridad electrónica, la cual implica sistemas de protección industrial, como alarmas, barreras perimetrales, controles de acceso, etc.”, explicó Erasmo Ayala, account manager de ITQ Latam