Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»Alianzas público-privadas fortalecen la economía creativa en la Región de Coquimbo
Valor Compartido

Alianzas público-privadas fortalecen la economía creativa en la Región de Coquimbo

Por Poder y LiderazgoJueves, 22 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Primera versión del Encuentro de Industrias Creativas en la Región de Coquimbo reunió a artistas, empresas y autoridades para fomentar la innovación, sostenibilidad y financiamiento de proyectos culturales


En una jornada marcada por la colaboración y el cruce de saberes, se desarrolló la primera versión del “Encuentro de Industrias Creativas: innovación y sostenibilidad en la región de Coquimbo”, una instancia que reunió a destacados agentes culturales, representantes de empresas, autoridades y emprendedores creativos del territorio.

La iniciativa, impulsada por la Asociación de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo y financiada por el Fondo de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tuvo como propósito principal fortalecer el ecosistema creativo regional, generando un espacio de vinculación con el sector privado para abrir nuevas oportunidades de financiamiento, colaboración y sostenibilidad de los proyectos culturales.


Un puente entre cultura y empresa

Durante la jornada se llevaron a cabo paneles de conversación, ruedas de negocios y exposiciones de experiencias exitosas. Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de presentar sus proyectos directamente a representantes de empresas privadas y actores relevantes del ecosistema.

Esteban Gajardo, jefe (s) del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos del Ministerio, destacó la importancia de estas instancias: “Apoyar este encuentro es fundamental para el impulso de la economía creativa en el territorio. La unión entre diferentes agentes culturales permite desarrollar proyectos sostenibles con una identidad local”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, Cedric Steinlen Cuevas, valoró el enfoque de colaboración, resaltando que“Es muy interesante que se haga match entre organizaciones culturales y empresas, para fortalecer el apoyo y generar valor mutuo en el territorio”.


Cultura como motor de cohesión e identidad

El sector privado también tuvo una activa participación. Carlos Alfaro Núñez, Especialista Senior de Comunidades de Minera TECK Carmen de Andacollo, subrayó la relevancia del trabajo cultural desde una visión territorial: “Los proyectos culturales generan un capital único. Aportan a la cohesión social, fortalecen la identidad y promueven un sentido de permanencia en las comunidades”.

La jornada también fue una oportunidad para los creadores de compartir sus experiencias. La artista escénica Anita Contreras, creadora del proyecto “Griterío”, expresó: “Es una instancia maravillosa que normalmente solo ocurre en Santiago. Poder hablar cara a cara con empresarios dispuestos a escuchar y apoyar es una oportunidad única. Ojalá se repitan”.


Proyección de largo plazo para el ecosistema creativo

El encuentro no solo permitió establecer lazos concretos, sino también proyectar una visión de futuro. La Asociación de Trabajadoras de las Artes de Coquimbo espera replicar esta iniciativa anualmente, con el fin de consolidar un ecosistema creativo regional con mayor articulación, financiamiento y sustentabilidad.

Para conocer más sobre las actividades y próximos eventos, puedes seguir a la asociación en Instagram: @trabajadorasartescoquimbo.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorTransformación digital llega a Los Lagos: Lanzan programa con foco en gemelos digitales
Artículo Siguiente Cluster Minero Atacama consolida mesas de trabajo para impulsar capital humano y proveedores locales
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción

Lunes, 16 de Junio de 2025

Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional

Viernes, 13 de Junio de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

Miércoles, 11 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d