Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»Dos mil quinientas personas celebraron el Día de los Patrimonios junto a División El Teniente con masivas visitas a Sewell y Coya
Valor Compartido

Dos mil quinientas personas celebraron el Día de los Patrimonios junto a División El Teniente con masivas visitas a Sewell y Coya

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las actividades, organizadas por Codelco División El Teniente y Fundación Sewell, convocaron a participar en recorridos guiados por tres emblemáticos sitios patrimoniales: la histórica Casa 100, la Población Central de Coya y el campamento minero de Sewell


En el marco de los 120 años de Codelco División El Teniente, Sewell y Coya fueron protagonistas de masivas celebraciones en el Día de los Patrimonios, con visitas guiadas que rescataron la historia de la gran minería del cobre. Más de 2.500 personas participaron en las distintas actividades, organizadas por la cuprífera y Fundación Sewell.

En la primera jornada, realizada el sábado 24 de mayo, 510 participantes fueron parte de la ceremonia oficial de inicio de las actividades en el campamento minero Sewell. Con la presencia de autoridades nacionales y locales, se destacó el rol tenientino en el patrimonio cultural de la región y su aporte en la preservación de los espacios históricos.

 

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, destacó que “acá se da cuenta de una historia de décadas respecto de lo que ha representado El Teniente. Se ha hecho un trabajo muy importante de recuperación de este patrimonio para que las personas puedan visitarlo, conocerlo y, de esa manera, saber más de nuestra historia”.

Macarena Vargas, vicepresidenta Legal de Codelco, recalcó que “queremos compartir este patrimonio con el resto de la comunidad y con el resto de Chile. Es muy importante que conozcan esta historia que está en el ADN también de nuestra Corporación y del mundo minero”.

En tanto, Carolina Merino, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, relató que “estos espacios son parte de la comunidad, pero también son parte de Chile y de nuestra historia. El Teniente representa 120 años de historia minera, marcada por hitos como la Chilenización y la Nacionalización del Cobre. Este es un patrimonio de todos los chilenos y chilenas”.

Durante la instancia, los y las asistentes disfrutaron de recorridos guiados por los edificios restaurados. Además, en un emotivo momento, se proyectó una exposición audiovisual (mapping) sobre el Edificio del Palitroque, que resumió los 120 años de historia de El Teniente.


Apertura de Casa 100 y Población Central

El domingo, durante la segunda jornada, más de dos mil personas disfrutaron de recorridos gratuitos por la Casa 100, la Población Central y sus emblemáticos espacios. Además, disfrutaron de intervenciones artísticas, presentaciones de música en vivo y exposiciones de emprendedores locales, consolidándose como una celebración del patrimonio cultural y la identidad territorial.

 

Leslie Araya, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de la Región, valoró que “los 120 años de Codelco son profundamente significativos para la Región de O’Higgins. Aquí se ha forjado parte de la cultura y del patrimonio industrial del país, estrechamente ligado al desarrollo de la gran minería del cobre”.

Por su parte, Simón Mackay, director de Patrimonio de la Fundación Sewell, agregó que “oportunidades como esta nos dan el espacio para contar lo que aquí se desarrolló. Estamos inmersos en un territorio patrimonial muy importante, ya que en este lugar se forjó una historia que hoy beneficia a todo el país”.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de apertura de activos de la cuprífera, que busca compartir con la comunidad y educar a las nuevas generaciones sobre la historia de la minería en Chile y la vida de las primeras familias que poblaron la precordillera de Los Andes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco División El Teniente
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorBernardita Mena: “Hoy ya no basta con experiencia y jerarquía. Las empresas buscan líderes cercanos, empáticos y coherentes”
Artículo Siguiente Hablar inglés: la llave que multiplica oportunidades laborales en Chile
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

División El Teniente realiza simulacro de sismo en Embalse de Relaves Colihues – Cauquenes

Miércoles, 11 de Junio de 2025

ENEO 2025: Inteligencia Artificial y Crecimiento Sostenible para O’Higgins

Martes, 10 de Junio de 2025

Codelco reafirma compromiso con el patrimonio arqueológico en encuentro internacional ICAHM

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d