El trabajo estuvo enfocado en dos lagunas modelos que han sido poco intervenidas (lagunas La Punta y La Brava, en el Salar de Atacama, sector de Peine). Sin embargo, el plan de monitoreo podrá ser implementado a futuro en cualquier laguna altiplánica de la región
Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lideró el estudio de numerosos huesos extraídos desde un nuevo yacimiento de fósiles de la era de los dinosaurios en la Región de Atacama. El trabajo, publicado en la revista Cretaceous Research, reveló la existencia de distintos ejemplares de pterosaurios de la familia Ctenochasmatidae.
El estudio se realizó durante el segundo semestre de 2021, como parte de la asignatura de Química de Aguas, donde se analizaron parámetros tales como turbidez, nutrientes, oxígeno disuelto, pH, materia orgánica, entre otros.
El equipo de investigación científica escolar de la Escuela Raúl Silva Henríquez, miembro de las Academias IIE de PAR Explora O´Higgins, está trabajando en este problema comunal que afecta a una zona con megasequía.
Laboratorio de medios MauleTec de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, ejecutó por 3 años un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.
Al menos 200 investigadores/as participarán en el Encuentro Anual de la Sociedad Matemática de Chile, evento que se realizará por segunda vez en la Universidad Estatal de O’Higgins.
Encuentro, que será transmitido vía streaming por Poderyliderazgo.cl, tendrá como principales expositores a Alejandra Mustakis, Daniel Vercelli y Luis Velásquez.