Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Ciencia y Tecnología»Valdivia será sede de congresos claves para la ciencia antártica latinoamericana
Ciencia y Tecnología

Valdivia será sede de congresos claves para la ciencia antártica latinoamericana

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

UACh, INACH y CNIA convocan a investigadores para abordar desafíos en torno al Cambio climático, la biodiversidad y la cooperación interdisciplinaria


Con el objetivo de impulsar la colaboración científica y difundir los más recientes avances en investigaciones polares, Valdivia acogerá entre el 28 de julio y el 1 de agosto dos importantes encuentros de ciencia antártica: el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas.

Ambos eventos se realizarán de manera simultánea en el Edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile (UACh), bajo la organización conjunta del Centro IDEAL, el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Consejo Nacional de Investigación Antártica (CNIA).

“Nos hemos posicionado como uno de los centros más importantes en investigación antártica”, destaca el Dr. Iván Gómez, director del Centro IDEAL. Para él, celebrar estos congresos en Valdivia es un reconocimiento al trabajo de una década en la comprensión de los ecosistemas australes.


Ciencia, cooperación y cambio climático: pilares del doble congreso

Durante cinco días, se desarrollarán conferencias magistrales, simposios, sesiones temáticas, presentaciones orales y paneles, junto a actividades paralelas orientadas a la divulgación científica y la construcción de redes colaborativas.

El programa contempla una amplia gama temática que incluye:

  • Clima antártico y subantártico
  • Adaptaciones de organismos al frío extremo
  • Cambio climático y su impacto global
  • Ecosistemas australes interdependientes
  • Derecho antártico y gobernanza ambiental

“La Antártica y los ecosistemas subantárticos forman un sistema interdependiente: lo que ocurre en uno impacta fuertemente en el otro”, sostiene el Dr. Gómez. Esta mirada integral permite que también participen investigadores y divulgadores que trabajan en territorios australes como la Patagonia, abriendo el espectro a ciencias marinas, terrestres y sociales.

Por su parte, Andrés López, subdirector del INACH, recalca el carácter estratégico de esta convocatoria. “Estos eventos permiten compartir avances científicos claves para entender cómo el cambio climático afecta no solo a la Antártica, sino al planeta entero. Ejemplos recientes incluyen el monitoreo de especies invasoras o el impacto creciente de la gripe aviar en el continente blanco”, puntualiza.


Una invitación abierta a la comunidad científica y divulgadora

La convocatoria está dirigida a investigadores e investigadoras, estudiantes, divulgadores y divulgadoras científicas, así como al público general interesado en temáticas polares. Se trata de un espacio de intercambio interdisciplinario, clave para la construcción de conocimiento en regiones remotas y vulnerables del planeta.

Las inscripciones y la presentación de resúmenes científicos ya están abiertas. Toda la información sobre el proceso y el programa se encuentra disponible en:
👉 https://site.inach.cl/congresosantarticos2025/


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

INACH
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSalón de Inversiones fortalece alianza público-privada en Antofagasta
Artículo Siguiente Día del Medio Ambiente: Chile avanza hacia la deforestación cero con estándares internacionales
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Dra. Catalina Casanueva lidera estudio clave sobre la materia oscura y el universo temprano

Martes, 10 de Junio de 2025

Ingeniero chileno Samir Kouro gana el prestigioso Premio Nagamori 2025 por avances en energías limpias

Martes, 3 de Junio de 2025

Puertos Australes proyectan estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia

Lunes, 12 de Mayo de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d