
Examinando: Investigación y Desarrollo


INACH y Sernageomin publicarán reportes de actividad sísmica en Territorio Chileno Antártico
![[Investigación Científica] La vida microscópica de la Antártica](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2020/09/PLANTAS-ANTARTICA3-351x185.png)
[Investigación Científica] La vida microscópica de la Antártica
A pesar del clima hostil de la Antártica y la escasez hídrica que se vive en el lugar, este continente blanco cuenta con abundante existencia de vida vegetal. Según múltiples estudios, se ha evidenciado que uno de los factores importantes para el crecimiento de plantas en este lugar, es la presencia de microorganismos, Alexis Gaete un joven científico chileno nos cuenta sus hallazgos al respecto.

Senador Guillier: “El futuro de la investigación en Chile está en peligro y la respuesta del Ministro de Ciencias es triste”

Región de Antofagasta: ASDIT cuenta con apoyo transversal ante próxima adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias

Científicas lideran el primer seguimiento poblacional de una pandemia en Chile
Durante el mes de abril más de 1000 participantes del estudio poblacional Cohorte de Maule MAUCO, respondieron la primera encuesta internacional sobre el COVID-19 aplicada en Chile, la cual tiene como objetivo evaluar en el tiempo la salud física y mental de los participantes, además de sus dificultades para enfrenar la crisis.

Región de Antofagasta: Alianza pública – privada busca impulsar a Chile como referente en Data Science
El Observatorio ALMA en San Pedro de Atacama fue el lugar elegido para que los Ministerios de Ciencia y de Economía junto a Amazon Web Services y la Universidad Adolfo Ibáñez, presentaran los resultados preliminares del primer año de trayectoria del Data Observatory, una plataforma científica nacional de datos que busca contribuir al progreso en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación.