Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Medio Ambiente»Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile
DCIM101MEDIADJI_0730.JPG
Medio Ambiente

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Siena, Enel X y BancoEstado lanzan solución habitacional con energía solar que permiten ahorros de hasta UF400 


La creciente urgencia por mitigar el cambio climático y la entrada en vigencia de la nueva Ley de Eficiencia Energética han acelerado la transformación del sector inmobiliario en Chile. Un ejemplo concreto de esta evolución es Eco+, una innovadora solución creada por Siena Inmobiliaria, BancoEstado y Enel X, que integra financiamiento preferente, energía renovable y tecnología sustentable en proyectos habitacionales.

La iniciativa permite a los compradores de viviendas con Calificación de Eficiencia Energética (CEV) acceder a una tasa hipotecaria rebajada, e incluir en el crédito la instalación de paneles solares fotovoltaicos, cargadores para autos eléctricos y sistemas de climatización eficiente.

“Queremos que las familias chilenas accedan a hogares sostenibles sin que su presupuesto sea una barrera”, afirmó Claudio Candia, gerente comercial de Enel X. “El uso eficiente de la energía comienza en el hogar y, con este modelo, las personas pueden generar su propia energía, ahorrar y contribuir activamente a la transición energética”.


Tecnología verde y financiamiento inteligente: el modelo de las viviendas Eco+

El primer proyecto en implementar Eco+ es Canquén Norte, un condominio de casas desarrollado por Siena Inmobiliaria en Piedra Roja, Chicureo, que cuenta con Calificación B de la CEV. Las viviendas incorporan el “Kit Impacto Verde”, el cual contempla:

  • 14 paneles solares fotovoltaicos que permiten autoconsumo e inyección de excedentes a la red eléctrica (net billing).

  • 2 aires acondicionados eficientes, ideales para enfrentar los extremos térmicos.

  • Un cargador inteligente para autos eléctricos, de hasta 22 kW de potencia.

El valor de estas mejoras puede ser incorporado directamente en el crédito hipotecario verde de BancoEstado, lo que facilita el acceso a tecnología sostenible sin requerir inversión adicional inmediata.

“Nuestro objetivo fue diseñar una oferta flexible e integral que facilite el acceso a la eficiencia energética desde el financiamiento”, explicó Ana María del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria. “Con BancoEstado y Enel X, generamos una solución práctica que se adapta a las necesidades reales de las personas”.


Beneficios tangibles: ahorro energético, menor impacto ambiental y retorno económico

Las ventajas no son solo ambientales. Según cifras entregadas por las empresas involucradas:

  • Una vivienda tipo con paneles solares puede ahorrar hasta $114.000 mensuales en electricidad, lo que equivale a más de $34 millones en 25 años.

  • A través del sistema net billing, la energía no consumida se inyecta a la red, generando descuentos en la cuenta eléctrica.

  • Un comprador de vivienda certificada podría ahorrar hasta UF400 en 25 años, gracias a la tasa preferente y a los menores costos operativos.

El modelo también promueve la electromovilidad. Un análisis comparativo señala que un auto eléctrico usado 25.000 km al año genera ahorros anuales de hasta $2,45 millones, debido a un costo energético 75% menor al combustible tradicional, y una reducción del 70% al 80% en mantención. Así, la diferencia en precio de compra puede recuperarse en 3 a 5 años.

“Estamos ampliando nuestra oferta verde en créditos hipotecarios para contribuir al desarrollo sostenible del país”, comentó Marcelo Hiriart, gerente de División Ahorro Vivienda de BancoEstado. “Hoy las personas pueden incluir en su crédito el valor del Kit Impacto Verde, lo que hace posible habitar una casa moderna, eficiente y conectada con el futuro”.

Desde BancoEstado, su gerenta de Banca Personas, María Dolores Peralta, destacó la relevancia de esta colaboración: “Estamos comprometidos con productos financieros que promuevan un futuro más sustentable”.

Con este tipo de iniciativas, Chile avanza hacia ciudades más limpias, hogares más eficientes y una ciudadanía empoderada en el uso responsable de la energía.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorBelkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”
Artículo Siguiente WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

Lunes, 16 de Junio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d