Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025Updated:Jueves, 19 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Programa busca fortalecer la conciencia energética y ambiental, con un enfoque inclusivo, territorial y con perspectiva de género, instalando la sostenibilidad como eje transversal en la educación inicial


A partir de este 2025, la Región de Ñuble se suma al programa Educa Sostenible, una iniciativa del Ministerio de Energía, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que busca integrar la educación sobre energía y sostenibilidad en la etapa preescolar, específicamente en jardines infantiles y salas cuna.

La iniciativa permitirá a los establecimientos acceder a herramientas pedagógicas, acompañamiento técnico y asesorías especializadas para abordar contenidos como uso eficiente de recursos, energía consciente y cuidado del medioambiente, de forma práctica, lúdica y adaptada a las particularidades de cada territorio.

Ñuble se incorpora junto a las regiones de Valparaíso y Los Lagos, alcanzando un total de 49 nuevos establecimientos beneficiados este año. El programa ya ha sido implementado con éxito en 11 regiones del país, fortaleciendo el compromiso de las comunidades educativas con la sostenibilidad.

“La educación es la clave para impulsar el desarrollo en nuestra región. Educa Sostenible nos permitirá formar ciudadanos conscientes del entorno y del impacto de la energía en sus vidas”, afirmó Dennis Rivas Oviedo, Seremi de Energía de Ñuble.


Educación energética desde la etapa preescolar

Educa Sostenible busca formar hábitos y conocimientos sobre energía desde los primeros años de vida. Cada establecimiento contará con un asesor pedagógico en educación energética y un gestor energético, quienes trabajarán en conjunto con los equipos educativos.

El proceso se estructura en tres etapas: Autodiagnóstico, Acercamiento y Fortalecimiento, lo que permite adaptar los contenidos a cada comunidad educativa. Se espera que los jardines infantiles integren estos aprendizajes en la planificación pedagógica y desarrollen un plan de gestión energética sostenible.

Además, el enfoque está puesto en generar cambios conductuales, no solo conceptuales, fortaleciendo una cultura energética que impacte en los niños, sus familias y comunidades.


Acompañamiento adaptado a la realidad territorial

Uno de los pilares del programa es su enfoque territorial: cada comunidad educativa recibe una asesoría personalizada, considerando sus recursos, condiciones y necesidades. En Ñuble, esto significa trabajar con equipos educativos desde una mirada participativa, fomentando la corresponsabilidad y la continuidad del proceso educativo en temas de sostenibilidad.

El programa también incorpora un enfoque de género e inclusión, motivando a niñas a interesarse en las ciencias, la energía y el medioambiente desde temprana edad, y promoviendo la participación activa de mujeres en estas áreas.

Desde su implementación, Educa Sostenible ha impactado a más de 100 establecimientos en el país, permitiendo mejoras concretas en la gestión energética y visibilizando la sostenibilidad como un eje transversal del aprendizaje.

Las postulaciones para establecimientos de Ñuble se abrirán próximamente a través del sitio oficial del programa  www.educasosteniblechile.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
Siguiente artículo Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Generadoras eléctricas, Gobierno y sector público debaten sobre tramitación ambiental en Valparaíso

Lunes, 23 de Junio de 2025

Pymes de Tarapacá avanzan en eficiencia energética con enfoque en energías renovables

Martes, 3 de Junio de 2025

ENGIE Chile y UCN sellan alianza estratégica para impulsar la transición energética en el norte de Chile

Viernes, 30 de Mayo de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d