Código Futuro, impulsado por Escondida | BHP y su Fundación, es un proyecto pionero destinado a la enseñanza de lenguajes de programación en estudiantes de establecimientos técnico-profesionales, que en su versión 202 sumará dos nuevos establecimientos educacionales.
En esta fecha especial, Fundación Las Rosas inició una campaña de recaudación de fondos para avanzar en la construcción de un nuevo Hogar en la Provincia del Maipo.
La actividad, organizada por segundo año consecutivo, hizo un repaso de los contenidos más importantes que se abordaron en la COP 27 y cómo éstos pueden adaptarse a la realidad de las empresas chilenas. Además, se compartieron las mejores prácticas de representantes del sector privado a nivel global y local.
Pasantías en El Teniente de alumnas de Rancagua, Machalí y Las Cabras se realizarán con el apoyo de 10 mujeres profesionales de la División que compartirán sus conocimientos y experiencias con las escolares.
Tras dos años de pandemia, la nueva versión de esta iniciativa alcanzó un total de 70 colegios, generando impacto positivo en alumnos de 1° a 4° básico.
El próximo 21 de noviembre es el último día para postular al Programa de Liderazgo Colectivo de Fundación Enseña Chile, una iniciativa presente en 11 regiones del país y cuyo fin es que niñas y niños reciban educación de calidad.
Tres clases magistrales vivieron alumnos y alumnas del Colegio Don Bosco y los Liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo y Oscar Bonilla Bradanovic, en el marco del programa Código Futuro, presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
La alianza entre ambas instituciones permitió que alumnos de 357 liceos técnico profesionales y polivalentes de todas las regiones del país recibieran información útil, práctica y sencilla sobre el ingreso a la educación superior.