Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Proyección de campos laborales con mayor crecimiento para 2025 en Chile
Columnas

Proyección de campos laborales con mayor crecimiento para 2025 en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 31 de Diciembre de 2024Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Hugo Álvarez Yapur. Especialista en recursos humanos, empleabilidad y CEO de Rise Job Hunting


Las expectativas de contratación en Chile muestran signos de recuperación moderada para el primer trimestre de 2025, con un Índice Neto de Contratación de un 9%, una cifra moderada y cauta, pero que refleja un crecimiento de un punto porcentual respecto al trimestre anterior, lo que hace preguntarse a los profesionales chilenos cuáles son los campos o áreas laborales más auspiciosos para encontrar ofertas de trabajo.

Se espera que las industrias relacionadas con la sostenibilidad, la tecnología y el turismo lideren la creación de empleo en 2025, mientras que el sector de la construcción podría experimentar una recuperación moderada, con variaciones según el subsector específico.

En ese sentido, se han identificado cinco industrias clave con un gran potencial de desarrollo y ventajas comparativas para este nuevo año y que detallo a continuación:

  • Minería Sostenible: La transición hacia prácticas más responsables y el auge de minerales esenciales para tecnologías limpias impulsarán la demanda de profesionales en este sector. Es requisito excluyente tener una formación en áreas relacionadas con la minería, habilidades blandas y duras, buena condición física y estar atento a las ofertas de trabajo que publican las empresas, ya que son muchas las oportunidades que hay actualmente en una industria que se encuentra en constante crecimiento

 

  • Litio: Chile siendo uno de los principales productores mundiales de este mineral, que verá un incremento en la explotación y procesamiento en los próximos años, generando oportunidades en exploración, extracción y desarrollo tecnológico que requerirán una mayor contratación de profesionales y mano de obra calificada.
  • Energías Renovables e hidrógeno verde: La expansión de proyectos de energía solar, eólica y otras fuentes limpias requerirá ingenieros, técnicos y especialistas en energías renovables. Con inversiones significativas en esta área, se espera la creación de empleos en investigación, producción y distribución de hidrógeno como fuente energética sostenible.
  • Economía Digital: La digitalización de servicios y la adopción de tecnologías emergentes aumentarán la demanda de profesionales en desarrollo de software, análisis de datos y ciberseguridad.
  • Turismo: La diversificación y promoción de destinos turísticos, junto con la mejora en infraestructura, generarán empleos en gestión hotelera, guías turísticos y servicios relacionados.

En contraste, el sector de la construcción e inmobiliario ha enfrentado desafíos en los últimos años. Sin embargo, se proyecta una recuperación moderada para 2025 donde la Cámara Chilena de la Construcción anticipa un crecimiento en la inversión del 4,5%, impulsado principalmente por proyectos de infraestructura productiva privada en minería y energía. No obstante, el mercado inmobiliario residencial podría seguir enfrentando dificultades debido a restricciones de financiamiento y baja demanda.


Regiones con mejores perspectivas

La Región Metropolitana y el centro del país concentran las mejores oportunidades laborales. En el caso del centro, el impulso proviene del auge agrícola y los empleos estacionales en el litoral central, mientras que en la Región Metropolitana destacan los sectores de Finanzas, Bienes Raíces y Consumo. En contraste, el norte del país enfrenta una contracción en las expectativas de empleo, atribuido principalmente a las dinámicas cíclicas de la industria minera.

En resumen, se espera que las industrias relacionadas con la sostenibilidad, la tecnología y el turismo lideren la creación de empleo en 2025, mientras que el sector de la construcción podría experimentar una recuperación moderada, con variaciones según el subsector específico.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorMinistra Etcheverry: “El Ministerio de Ciencia logró este año ponerse al servicio del desarrollo para hacerlo más sostenible e inclusivo”
Artículo Siguiente Inversiones de Impacto: El 2025 será el año clave para empresas que quieren liderar en sostenibilidad
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d