Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»Municipalidad de Caldera y Minera Candelaria instalan primera piedra de futuro Centro de Diálisis
Valor Compartido

Municipalidad de Caldera y Minera Candelaria instalan primera piedra de futuro Centro de Diálisis

Por Poder y LiderazgoMartes, 23 de Junio de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Moderno edificio de 859 metros cuadrados construidos, contará con equipamiento de hemodiálisis de última generación, junto a todos los insumos y recursos humanos especializados


Un nuevo e importante hito para el desarrollo social y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad de Caldera materializaron Minera Candelaria y el municipio local con la instalación de la primera piedra del futuro Centro de Diálisis de la comuna.

Este sueño, largamente anhelado por los vecinos del puerto, será posible gracias al trabajo colaborativo que desde hace años desarrollan el municipio local y Candelaria, que va a permitir a los pacientes en tratamiento de hemodiálisis mejorar su calidad de vida, pues en la actualidad deben viajar cada dos días a Copiapó para recibir atención médica y -en algunos casos- deben trasladarse a otras regiones del país.

La ceremonia de instalación de la primera piedra de este centro médico fue encabezada por la alcaldesa de Caldera, Brunilda González y la gerente general de Administración de Candelaria, Karina Briño, de manera virtual a través de videoconferencia, junto a autoridades y representantes de la comunidad.

El nuevo Centro de Diálisis de Caldera será un moderno edificio de 859 metros cuadrados construidos. Contará con equipamiento de hemodiálisis de última generación, junto a todos los insumos y recursos humanos especializados. Además, el centro aspira a prestar atención a pacientes de otras comunas de la región con insuficiencia renal crónica. El proyecto es financiado por Minera Candelaria y la obra de construcción fue adjudicada por licitación pública a la empresa Soconor.

Respecto de este proyecto, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, expresó su agradecimiento “a todos quienes han hecho posible este sueño, en especial a Minera Candelaria porque no sólo aportó el financiamiento para esta obra, sino además puso a disposición a su equipo técnico para generar el mejor proyecto para nuestra comunidad. También, quiero manifestar mi reconocimiento a todo el equipo técnico de la municipalidad. Hoy estamos viendo parte del camino que vamos a avanzar en la construcción de este sueño, en esta segunda etapa, que demandará una inversión de más de mil millones de pesos que serán financiados por Minera Candelaria, el mayor aporte de la empresa en la comuna, que va a quedar marcado en una obra concreta para una mejor salud y calidad de vida para la comunidad”.

En tanto, Karina Briño, gerente general de Administración de Candelaria indicó que “para nuestra compañía la seguridad y salud de nuestros trabajadores, sus familias y las comunidades es primordial. Nos enorgullece ser parte de este proyecto que es importante para Caldera y Atacama. Somos parte de la región y de la comunidad y tenemos un firme compromiso con su desarrollo económico y social. Para Minera Candelaria, este centro de diálisis también es un sueño, porque creemos que una de las mejores maneras de contribuir a la comunidad es involucrándose en sus necesidades y en lo que es importante para ella. Este trabajo colaborativo público-privado entre la municipalidad y nuestra compañía, nos va a permitir mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Juan Astorga, presidente de la Agrupación de Dializados de Caldera, manifestó que “estamos orgullosos de que pronto tendremos atención de diálisis en Caldera. Habitualmente tenemos que madrugar y viajar a Copiapó para dializarnos y luego regresar. Eso lo hacemos tres veces a la semana, lo que requiere mucho esfuerzo físico y es un gran desgaste para nuestra salud. Con este centro de diálisis nos va a cambiar la vida a nosotros y a nuestras familias. Agradecemos a la alcaldesa, a los concejales, a Minera Candelaria y a todos quienes han hecho posible este proyecto”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minera Candelaria
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSICEP enfatiza ventajas de actualizar antecedentes para entregar servicios a la industria minera
Artículo Siguiente Comienza entrega de apoyo a trabajadores independientes que emiten Boletas de Honorarios
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d