Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Del Conflicto al Acuerdo: El Giro Estratégico del Mercado
Columnas

Del Conflicto al Acuerdo: El Giro Estratégico del Mercado

Por Poder y LiderazgoLunes, 26 de Mayo de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Rodrigo Castillo. Director general de BEFX


A todos nos sorprendió, pero aquí estamos. El S&P 500 se encuentra a solo un 5% de sus máximos históricos, un rebote impresionante que ni los analistas más optimistas vieron venir. ¿Qué está pasando? La guerra comercial, las tarifas de Trump, las tensiones geopolíticas… parecían ser el fin del mundo para los mercados, pero en lugar de caer, ¡nos estamos acercando nuevamente a los máximos!

Primero, no podemos ignorar los datos sólidos de empleo en Estados Unidos. El mercado laboral sigue fuerte y, aunque no es la solución definitiva, cada informe de empleo positivo es un recordatorio de que la economía sigue empujando hacia adelante. Además, los datos de inflación más recientes han sido mejores de lo esperado, lo que da un respiro a los temores de que la Reserva Federal se vea obligada a tomar medidas agresivas.

La gran lección aquí es que los mercados siempre encuentran maneras de adaptarse. A veces, lo que parece el fin del mundo es solo una oportunidad disfrazada. El rebote que estamos presenciando podría ser la señal de que el mercado está más fuerte de lo que muchos pensaban, pero también es un recordatorio de que, en el mundo de las inversiones, nunca hay certezas, solo probabilidades”.

Pero lo más interesante ha sido la reciente reunión entre China y Estados Unidos. Tras meses de tensión y amenazas de nuevos aranceles, ambos países finalmente se sentaron a la mesa, acordando en términos generales dar un paso hacia la reducción de barreras comerciales.

Se discutieron cuestiones clave como el acceso al mercado chino para las empresas tecnológicas estadounidenses, los derechos de propiedad intelectual y las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses.

Aunque no hubo un acuerdo definitivo sobre todas las áreas, la comunicación y la promesa de más diálogo ha sido suficiente para calmar los ánimos.

Como se dijo en la reunión, ambos lados se comprometieron a continuar las negociaciones, estableciendo un marco para un futuro más estable. La pregunta es: ¿serán estas promesas suficientes o será solo una tregua temporal?

Es aquí donde entra una analogía interesante, inspirada en el clásico de El Arte de la Guerra de Sun Tzu. En la guerra, no siempre se gana con una gran batalla, sino con la estrategia y la capacidad de adaptación. Sun Tzu decía que “la guerra es el arte de engañar”.

Y en este contexto, las tarifas y los anuncios de aranceles pueden ser simplemente una forma de intimidación, un truco de negociación para obtener concesiones sin llegar a un conflicto total. China y Estados Unidos, al igual que dos generales enfrentados, juegan a un juego de ajedrez en el que cada movimiento cuenta, pero no siempre es necesario un enfrentamiento directo para ganar la guerra comercial. Las negociaciones, aunque parecen vacías de acción concreta, podrían ser los movimientos estratégicos previos a una victoria mayor.

El mercado, como un buen estratega, ha reaccionado ante estos movimientos como si fueran señales de una posible victoria. ¿Lo que parecía una guerra comercial interminable se está convirtiendo, lentamente, en una danza de negociación? Las tensiones siguen presentes, pero el mercado parece estar adaptándose y viendo el potencial en lugar de enfocarse en el conflicto.

Con todo esto, la gran lección aquí es que los mercados siempre encuentran maneras de adaptarse. A veces, lo que parece el fin del mundo es solo una oportunidad disfrazada. El rebote que estamos presenciando podría ser la señal de que el mercado está más fuerte de lo que muchos pensaban, pero también es un recordatorio de que, en el mundo de las inversiones, nunca hay certezas, solo probabilidades.

¿Será este rebote una corrección temporal, como un desvío estratégico para ganar tiempo? Es posible que estemos estamos presenciando el comienzo de una recuperación genuina, una victoria en la guerra comercial que ya no se libra con tarifas, sino con acuerdos y alianzas.

En definitiva, la guerra comercial sigue siendo un tablero de ajedrez. Y al final, los mejores jugadores saben cuándo atacar, cuándo negociar y, sobre todo, cuándo retirarse a tiempo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorChile y el desafío de la Economía Azul
Artículo Siguiente Parques Solares Comunitarios: Energía renovable para reducir la desigualdad energética en O’Higgins
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d