Sello I – REC certifica que los más de 2,5 mil millones de tabletas y comprimidos que anualmente se fabrican en su planta de manufactura ubicada en Maipú, son elaborados con energía renovable no-convencional.
Iniciativa financiará proyectos comunitarios y entregará formación a través de su Academia para Líderes y Dirigentes Sociales. Postulaciones están abiertas hasta el próximo 3 de mayo.
El proyecto, presente a nivel mundial, es impulsada por la empresa de tecnología en conjunto con las ONG Rainforest Connection y Ética de los Bosques. En Chile monitorean sobre 3 mil hectáreas de bosque en la región del Biobío.
Educación Técnico Profesional y acciones frente al cambio climático son las principales novedades que se suman a las iniciativas ya tradicionales como el Programa Primera Infancia, AntofaEmprende o el Concurso para Organizaciones Sociales.
Mañana jueves 10 de marzo a las 19:00 horas se realizará la primera actividad del año, donde FME convoca a líderes sociales, emprendedores, docentes, educadores, jóvenes y diversos actores de la región.
El taller “Fundamentos para una renovación social” es una invitación a reflexionar junto a Joan Melé sobre el origen de los problemas socioeconómicos que afectan a América Latina y el papel de las personas y empresas frente a los desafíos que impiden el pleno desarrollo de nuestra sociedad.
Documento busca mejorar la relación con la comunidad, evitar futuros conflictos y mantener un canal de comunicación directo entre las empresas y habitantes de los territorios donde se emplazan los proyectos.
El proceso de postulación se extenderá hasta el 21 de marzo y beneficiará a 102 organizaciones con un monto de $1.500.000, para financiar proyectos en beneficio de jóvenes de 15 a 29 años.