Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Programa Hazlo con IA capacitará a 32 mil funcionarios públicos en uso estratégico de IA

    Martes, 7 de Octubre de 2025

    Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Uruguay, ejemplo de voluntad

Por Poder y LiderazgoJueves, 15 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Erika Sáenz. Commercial Manager de International Line


Uruguay se ha consolidado como un hub logístico regional muy atractivo, especialmente para empresas chilenas, gracias a una combinación de factores estratégicos: su ubicación entre Brasil y Argentina, un sistema de zonas francas eficiente y una infraestructura portuaria de primer nivel con operación 24/7.

A eso se suma su reconocida estabilidad jurídica y política, que brinda seguridad para las inversiones y facilita operaciones regionales con alto valor agregado. Además, entrega beneficios fiscales que permiten a las empresas mantener stock de inventarios por tiempo indefinido.

El rol de las empresas logísticas chilenas debería ser pasar de operadores locales a articuladores regionales, posicionándose como actores clave en una red logística sudamericana más integrada, competitiva y resiliente”.

Desde nuestro sector, vemos cómo cada vez más compañías chilenas apuestan por Uruguay como plataforma para optimizar su logística y proyectarse hacia el Cono Sur y mercados extrarregionales.

Uno de los sectores más representativos de este ecosistema es el farmacéutico, con zonas francas especializadas, como el Parque de las Ciencias, que concentra laboratorios internacionales y operaciones de almacenamiento, reetiquetado y distribución bajo los más altos estándares de calidad y trazabilidad.

Ello, junto con la calidad del talento técnico local, permite que Uruguay abastezca eficientemente a países como Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. Adicionalmente, sectores como la agroindustria, biotecnología, celulosa, tecnología y logística avanzada refuerzan el posicionamiento del país como un centro logístico confiable, competitivo y con una clara visión internacional.

Así, las empresas de logística chilenas tienen una gran oportunidad estratégica para integrarse y potenciar el ecosistema logístico regional usando a Uruguay como plataforma. Su rol puede enfocarse en varios frentes clave:

Conectividad y complementariedad: Actuar como nexo entre los flujos de carga desde/hacia Chile y el hub uruguayo, ofreciendo soluciones door-to-door que integren eficientemente la logística marítima, terrestre y aérea entre ambos países y el resto del Cono Sur.

Servicios de valor agregado: Asociarse o establecer operaciones en zonas francas uruguayas para ofrecer servicios de reempaque, etiquetado, control de calidad, consolidación/desconsolidación de carga, entre otros. Esto es particularmente atractivo para industrias reguladas como la farmacéutica o alimentos.

Gestión regional de inventarios: Implementar soluciones de supply chain que permitan a sus clientes mantener stock en Uruguay y abastecer bajo demanda a mercados como Brasil o Argentina, con menores costos y mayor flexibilidad que desde Chile.

Alianzas estratégicas y presencia local: Establecer alianzas con operadores logísticos uruguayos o abrir filiales locales para aprovechar la infraestructura, incentivos fiscales y know-how técnico del país.

Desarrollo tecnológico: Incorporar plataformas de trazabilidad, visibilidad en tiempo real y automatización, que son valoradas en sectores como el farmacéutico, biotecnológico y tecnológico.

Asesoría y expansión comercial: Apoyar a sus clientes chilenos en su expansión regional, actuando como consultores logísticos que integran visión estratégica, normativa y operativa con base en Uruguay.

En definitiva, el rol de las empresas logísticas chilenas debería ser pasar de operadores locales a articuladores regionales, posicionándose como actores clave en una red logística sudamericana más integrada, competitiva y resiliente.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChile cambia las reglas de protección de datos personales, ¿será suficiente para proteger a los ciudadanos sin ahogar a las empresas?
Siguiente artículo Infraestructura digital y energética: la oportunidad para el desarrollo económico de Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Reskilling digital: una necesidad estratégica

Lunes, 6 de Octubre de 2025

¿Eliminar la UF?: Un remedio peor que la enfermedad

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d