Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
  • Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
    Recent

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región del Maule: Ministro y subsecretario de Agricultura dan a conocer las 21 medidas del plan “Chile Apoya”

By Poder y LiderazgoJueves, 21 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Esteban Valenzuela y José Guajardo pusieron énfasis en el carácter inclusivo del programa y en la urgencia que representa la recuperación de empleos, la capacitación y el respaldo a quienes representan y componen la agricultura familiar campesina (AFC) en la región


En la región con mayor ruralidad del país y una de las que más aporta en la mayoría de los rubros, la Región del Maule, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela decidió dar a conocer el plan “Chile Apoya”, respondiendo al mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric de difundir las medidas por los territorios más pertinentes.

 

“Es importante el diálogo porque acá hay corresponsabilidad (…) A pesar de la triple crisis hídrica, alza de los insumos globales por la guerra y el alza de la energía, el Gobierno ha logrado estructurar el programa ‘Chile Apoya’ para poder salvar de mejor manera estos momentos complejos”, aseveró el titular de Agricultura durante su visita a la Universidad de Talca.

Asimismo, el ministro Valenzuela sostuvo que el empleo es uno de los puntos centrales que considera el programa. Con optimismo remarcó que “se está recuperando el empleo” y entregó algunos detalles de cómo se implementará el plan en el Maule y a nivel país.

“Estos proyectos tienen tres grandes ejes: incluir mujeres, jóvenes y adultos mayores que han perdido el empleo; contener el alza de precio, y por eso, hay una mesa de trabajo en lo del gas, se congeló el transporte público, no sólo en las ciudades, sino también en la ruralidad; y se va a proponer la próxima semana un sistema de estabilización de precios de la gasolina, la parafina y el diésel, que es muy relevante, a propósito de la pequeña agricultura y del mundo rural”, puntualizó.

El campus Lircay de la Universidad de Talca sirvió de sede para que tanto el ministro como el subsecretario del ramo se reunieran con las principales autoridades regionales, profundizando en las principales inquietudes agrícolas que mantiene el territorio.

“Tenemos un mandato muy especial de restauración del bosque nativo. Eso lo vamos a hacer muy fuertemente acá en la región y tiene un componente muy especial, contratación de mano de obra de muchas personas y particularmente de mujeres. Y lo otro muy importante es que vamos a trabajar un programa, junto a INDAP, de espacio de comercialización (…) Muchas veces los campesinos se quejan de que se produce, pero les cuesta vender, y eso lo vamos a trabajar con la gobernación y con cada uno de los alcaldes”, reconoció el subsecretario José Guajardo.

Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, abordó la conversación que mantuvo con las autoridades del nivel central que “les planteamos cuáles son nuestras inquietudes respecto del déficit hídrico, cómo apoyar a la pequeña agricultura de la Región del Maule y llegar a los distintos rincones. Les contamos, además, cuáles son los programas que tenemos con la Comisión Nacional de Riego (CNR), con INDAP, los que queremos hacer con el SAG, porque necesitamos fortalecer a los pequeños agricultores, frutilleros, arroceros, y vamos a trabajar en equipo para avanzar en estas materias”, sostuvo la autoridad local.

En tanto, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, valoró la presencia del Minagri en la zona sosteniendo que “hay temas que son importantes y hay otros que son importantes y urgentes y eso sólo se puede saber al estar en los territorios, al estar directamente con las personas y vivir eso (…) Acá en la Región del Maule nosotros no podemos ocultar ciertas realidades, porque en otras partes, cuando se da el agua del lavamanos, siempre va a salir agua. Acá en la Región del Maule no en todos los territorios pasa eso”.

Finalmente, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, puso especial acento en que “nuestro foco, nuestro enfoque es llegar a los más pequeños, trabajar con la agricultura familiar campesina (AFC), con la economía circular y las nuevas tecnologías; tenemos programas innovadores que van a llegar a los pequeños agricultores y es ahí es donde nosotros estamos enfocados”, aseveró la autoridad local.


Aniversario del INIA

Durante su vista al Maule el ministro Esteban Valenzuela aprovechó la oportunidad para visitar las instalaciones regionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias -INIA Raihuén- y felicitar a cada uno de sus funcionarios por el aniversario número 58 de la institución del Ministerio de Agricultura, servicio que se dedica a generar y transferir conocimientos y tecnologías para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario del país.

De este modo el ministro Valenzuela se hizo parte de los festejos y reconocimiento para el INIA, afirmando que son “los 58 años de una institución tan preciada y tan clave, tan innovadora y tan importante para la transferencia tecnológica del futuro y el presente de la agricultura”, concluyó.

Luego, el ministro se trasladó hasta la localidad de Teno donde conversó con agricultores de la zona para conocer en terreno la situación que atraviesa la AFC en la zona.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Valparaíso: Crisis hídrica será tema central de ciclo de conferencias Construyendo Región
Next Article [Opinión] Lo mejor puede ser enemigo de lo bueno
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
  • SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble
  • Pucón consolida liderazgo como capital chilena del turismo aventura
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d