Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Agricultura»Región de O’Higgins: HortiCrece y Corfo realizan catastro para ir en apoyo de agricultores afectados por lluvias estivales
Agricultura

Región de O’Higgins: HortiCrece y Corfo realizan catastro para ir en apoyo de agricultores afectados por lluvias estivales

Por Poder y LiderazgoMartes, 9 de Febrero de 2021Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El programa regional de Corfo realizó un diagnostico preliminar para conocer los daños experimentados por los productores en sus cultivos, plantaciones e infraestructura


A más de una semana de las intensas lluvias y granizos que se registraron en la región de O’Higgins, ya se está trabajando para ir en apoyo de los agricultores afectados en el sector hortícola. Para esto, el programa regional de Corfo O’Higgins realizó un diagnostico preliminar, el que irá de la mano con la cuantificación que está elaborando el Ministerio de Agricultura y así conocer los daños experimentados por los agricultores en sus cultivos, plantaciones e infraestructura.

En este sentido, el director regional de Corfo, Emiliano Orueta, señaló que “como Corfo estamos gestionando recursos para apoyar a los agricultores afectados por las lluvias y granizos de los últimos días. Estamos a la espera del catastro que se está realizando para saber con exactitud cuántos fueron los agricultores que sufrieron daños en sus plantaciones, para poder dirigir nuestros programas junto con los del Ministerio de Agricultura y así ir en ayuda de este sector tan importante”.

En un diagnostico preliminar realizado por el gerente del programa regional de Corfo, Alvaro Alegría, los daños se concentran -hasta el momento- en tomates de consumo fresco y conservero, los cuales en pleno crecimiento se partieron. Los perjuicios también fueron en melones, sandías, cebollas cosechadas y, en proceso de curado, pepinos y pimentones, estos últimos los más dañados por los granizos.

“Es un problema bastante serio en algunos lugares ya se está elaborando un barrido para cuantificar daños, de producción e infraestructura. La idea es poder asesorar a los productores para poder hacer frente con acciones junto al Ministerio de Agricultura, Corfo y otros organismos. El daño ha sido grande en otras partes y nosotros como programa debemos reaccionar”, indicó el presidente de O’Higgins HortiCrece, Omar Jofré.

Otro de los efectos de las lluvias es que, a futuro, producto del aumento de las temperaturas, podrían aparecer hongos y bacterias, como también problemas sanitarios en tomates, cucurbitáceas (sandías, melones y zapallos) y cebollas.

En tanto, en infraestructura se registraron daños en jaulas, invernaderos que se cayeron, producto de la lluvia acumulada y el peso de los productos que estaban cuajados; estimándose en un 15% de los invernaderos de la región dañados.


Agricultores y daños

Eladio Pizarro, es uno de los productores que fueron afectados por las lluvias y granizos del fin de semana. Fueron 7 hectáreas de pimentones las que se perdieron, en el sector de Cantarrana. A esto se suman las pérdidas de Luis Valenzuela, agricultor de Zúñiga, quien también perdió su producción de pimentones y maíz.

Otro de los afectados es Fredy Reyes Zamudio, quien, en el sector de Callejones, tenía 2,5 hectáreas de tomates entutorados y techado, producción que se cayó por las intensas lluvias.

A esto, el presidente de HortiCrece agregó que “ya con un catastro elaborado vamos a poder solicitar la ayuda correspondiente, para poder regularizar y, ojalá, ayudarlos a rescatar parte del daño de lo que resta de la temporada. La agricultura, y esta zona particularmente, el daño ha sido muy importante considerando que es un rubro que da bastante trabajo en esta temporada”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Emiliano Orueta HortiCRECE
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] El Machine Learning y la Industria 4.0 proyectan crear 400 mil empleos anuales en la región
Artículo Siguiente Región de Tarapacá: Realizan Networking de Innovación y Ruedas de Negocios para impulsar tecnologías de energías renovables
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d