Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Operadores móviles virtuales: España v/s Chile
Columnas

[Opinión] Operadores móviles virtuales: España v/s Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 9 de Agosto de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Rodrigo Mena. Country Manager de Suma Móvil Chile


Es necesario analizar cómo se comportan los mercados en otros países para extraer las lecciones más importantes y poder estar preparados. Este es el caso de España donde los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), en esta última década, han tenido un importante protagonismo.

La incorporación del móvil a las ofertas de servicios de los operadores de telecomunicaciones no solamente va a suponer, como decía al principio, una nueva línea de ingresos o un commodity para fidelizar o captar nuevos clientes. La incorporación del móvil va a permitir reforzar la posición en el mercado, ser mucho más atractivos y, en definitiva, multiplicar en el largo plazo el valor de compañía”.

El mercado de los Operadores Móviles Virtuales en España comenzó su explosión en el 2000. Y en tan solo unos años, alcanzaban la cuota del 16% del sector de la telefonía móvil, superando en 2015 la nada despreciable cifra de 50 OMVs desplegados y operativos.

La situación del sector de los OMVs en Chile dista mucho de lo que sucedía en España en ese momento y queda aún camino por andar. Inevitablemente, irán surgiendo nuevas iniciativas de negocio móvil, de forma puntual, con ofertas atractivas e innovadoras, pero hay un sector del que debiéramos esperar una respuesta más firme como es la de los operadores de telecomunicaciones. Operadores de telefonía fija, cableoperadores, ISPs y operadores de TV tienen que comportarse de forma natural, siguiendo la senda de otros mercados como el español, incorporando el móvil a sus ofertas de servicios y lanzando al mercado sus propias ofertas de servicios triple y cuádruple (fija, móvil, internet y TV).

Commodity de fidelización

El móvil se convirtió poco a poco para los operadores telco, además de una nueva línea de ingresos, en un commodity para fidelizar a sus bases de clientes. Apenas unos años después, tras la incorporación del móvil a sus ofertas de servicios, estos operadores se convirtieron, por números de abonados y media de servicios por cliente, en el objetivo principal de los Operadores de Red Móvil y dieron lugar a algunas de las operaciones más sonadas del mercado telco en España.

En 2012 se realizó el lanzamiento oficial de Movistar Fusión, lo que supuso la explosión de la convergencia, lanzando al mercado una sola oferta (móvil, fijo, internet y TV) con la que el abonado final llegaba a ahorrar hasta un 50%. Eso significó, además, el comienzo de una etapa de concentración del sector que permitió las primeras operaciones, como las de ONO y Jazztel, por parte de Vodafone y Orange, respectivamente. Por ellas se pagaron las nada despreciables sumas de 7.200 y 3.355 millones de euros.

Con esas primeras operaciones del mercado telco en España se comenzó el camino para la autorregulación de forma natural y se puso un poco de orden ante la sobreoferta de nuevos operadores que en algunos casos no estaban aportando ningún valor.

Desde entonces el mercado vive una carrera continua por parte de los operadores telco por incorporar el móvil a sus propuestas de servicios y de esa forma competir, dando lugar a un sin parar de continuas operaciones de compra por parte de los grandes operadores de red móvil.

Así, la incorporación del móvil a las ofertas de servicios de los operadores de telecomunicaciones no solamente va a suponer, como decía al principio, una nueva línea de ingresos o un commodity para fidelizar o captar nuevos clientes. La incorporación del móvil va a permitir reforzar la posición en el mercado, ser mucho más atractivos y, en definitiva, multiplicar en el largo plazo el valor de compañía.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Los juegos como derecho a la infancia y el primer paso hacia un bienestar integral
Artículo Siguiente [Opinión] Retorno a la presencialidad
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d