Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»La Política Pop
Columnas

La Política Pop

Por Poder y LiderazgoJueves, 13 de Febrero de 2025Actualizado:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo, Máster y Doctor en Sociología


En las primeras décadas del siglo XXI, se impone la POLÍTICA POP, demandada y consumida por un público popular. Esto se da en el contexto de vertiginosos y profundos cambios en la sociedad (digital), que cambia la forma de ser y estar en el mundo.

Las grandes estructuras socializadoras pierden su autoridad y se derrumban sus megarelatos: ideológicos, religiosos y culturales. Se impone el Materialismo, enfatizado por el consumismo y el individualismo, un marcado nihilismo, que se expresa en el debilitamiento valórico y ético. Se amplían las libertades y la voluntad de seducción (pública y privada), también el hedonismo, esa compulsión por el placer inmediato y sin consecuencias.

Las redes digitales reinventan las formas de relación social, de viralización de ideas, mientras la televisión muestra una sociedad de farándula continua. En este reino de la subjetividad se libran las batallas por la dominación, se despliegan las nuevas formas de poder en la netocracia, o  élite global del Internet, que basa su poder en sus ventajas tecnológicas y habilidades en la gestión de redes y contenidos”.

Una mixtura global de capitalismo neoliberal y marxismo capitalista, con todos los matices intermedios, congeniando con la economía digital. Un sentido de vida pleno de vacuidad, en el imperio de lo ligero, lo líquido, la obsolescencia programada, en la sociedad del desdén.

Los políticos Pop, abordan la política y lo político (público y privado) con lógicas de audiencias masivas, se alejan del bien común, de tecnicismos y formalismos, priorizando la forma en detrimento del fondo, con formatos frescos y livianos, multimediales y multimodales que prioriza la entretención.

En la comunicación prima el Pensamiento Concreto, por ejemplo: “Se están robando nuestro país”, expresión usada por Trump, en la reciente campaña. Es un proceso cognicomunicativo caracterizado por la síntesis, la descripción de objetos y hechos tangibles. Apela a la emoción, más que la intelectualidad o racionalidad.

Se prioriza el relato (Storytelling); los vínculos emocionales segmentados a distintas audiencias; dotar de significados los acontecimientos usando imágenes dramáticas para impactar al público. Convive el marketing online y el tradicional, con los nuevos formatos de la comunicación de plataformas.

Los principales referentes de la POLÍTICA POP, son expertos en farándula, tienen como fauna acompañante el reality show. Es el imperio de la emocionalidad, el sensacionalismo, el dramatismo, el exhibicionismo, la espectacularidad, si no la morbosidad.

El estilo POP surgió en 1960, con Andy Warhol y está más vigente que nunca, ajeno a las urgencias de las mayorías ciudadanas que reclaman política honesta y de calidad. Pero, en los procesos electorales eligen más de lo mismo.

La Post-Verdad y la Post-Modernidad promueven la gestión de la (des)información y la manipulación de las emociones. La Big Data impone el neocolonialismo de la información, eclosiona una violenta ruptura entre lo público y lo privado, la opacidad de límites (intimidad) genera una tendencia a la auto exposición y exhibicionismo.

Las redes digitales reinventan las formas de relación social, de viralización de ideas, mientras la televisión muestra una sociedad de farándula continua. En este reino de la subjetividad se libran las batallas por la dominación, se despliegan las nuevas formas de poder en la netocracia, o  élite global del Internet, que basa su poder en sus ventajas tecnológicas y habilidades en la gestión de redes y contenidos.

Hago votos por la vigencia del Humanismo, sus principios y valores. Por una ética con límites definidos, liderazgos que den luces (no jugo) a la sociedad y medios de comunicación y comunicadores que muestren coherencia, consecuencia y decencia. ¡Qué así sea!


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorAsuntos Públicos en América Latina 2025: entre la incertidumbre y la reconfiguración económica
Artículo Siguiente Gestión de Residuos e Implementación de Ley REP
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d