Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»Histórico traspaso de derechos de agua beneficiará a más de 33 mil personas en O’Higgins
Valor Compartido

Histórico traspaso de derechos de agua beneficiará a más de 33 mil personas en O’Higgins

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Junio de 2025Actualizado:Jueves, 19 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La inédita transferencia de derechos de aprovechamiento de agua entre Essbio y el MOP beneficiará a comunidades de 10 comunas, fortaleciendo su autonomía y sostenibilidad


En una acción sin precedentes a nivel nacional, Essbio y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) formalizaron la transferencia de derechos de aprovechamiento de agua en favor de 12 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la Región de O’Higgins.

Esta medida, que beneficiará a más de 33 mil personas de las comunas de Chimbarongo, Rancagua, San Fernando, Doñihue, Coltauco, Coinco, Olivar, Las Cabras, Pichidegua y Litueche, marca un hito en la gestión comunitaria del recurso hídrico.

El proceso, iniciado en junio de 2024, fue liderado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, junto a Essbio y dirigentes de los SSR, y culminó con la aprobación unánime del directorio de Essbio para entregar los derechos al MOP. Estos ahora serán administrados por el Estado, conforme al artículo 82 de la Ley 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales.


Compromiso por el derecho humano al agua

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, subrayó la importancia de esta medida afirmando que:
“Como gobierno estamos comprometidos con asegurar el derecho humano al agua”, y agregó que este proceso garantiza la autonomía y sostenibilidad del agua para las comunidades beneficiadas.

Por su parte, el gerente general de Essbio, Cristian Vergara, destacó que “Este era un compromiso histórico que no se había logrado materializar hasta ahora”, enfatizando que Essbio no es dueña del agua, y que su objetivo es que todas las personas puedan acceder a este recurso vital de manera justa y sostenible.

Este traspaso de derechos de agua no solo entrega seguridad hídrica a miles de familias rurales, sino que refuerza la sostenibilidad y gobernanza comunitaria, siendo un precedente a nivel país para la descentralización y democratización del agua.


Participación organizada para una gestión comunitaria del agua

La seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, valoró el trabajo conjunto entre las instituciones y comunidades, señalando que “Este avance es fruto de la participación de equipos del MOP, representantes de SSR y de la empresa Essbio. Es a través de la participación organizada que las comunidades logran ver materializados sus anhelos”.

Este logro fue posible gracias a una colaboración interinstitucional, reflejada en mesas de trabajo permanentes donde se abordaron aspectos legales, técnicos y sociales para garantizar una transición segura de los derechos de agua.

El evento de formalización contó con una amplia participación de autoridades nacionales y regionales, entre ellas la ministra Jéssica López, la delegada presidencial Marta Pizarro, la senadora Alejandra Sepúlveda, y los diputados Cosme Mellado y Marcela Riquelme, además de representantes y dirigentes de los SSR involucrados.

La medida se alinea con los nuevos desafíos del país en materia de escasez hídrica, descentralización y justicia territorial, y establece un modelo replicable para otras regiones donde el acceso al agua potable rural aún depende de derechos no regularizados.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Jessica López Ministerio de Obras Públicas
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSi los autos son ahora computadoras, ¿por qué los data centers siguen siendo edificios?
Artículo Siguiente CORPROA y el Gobierno Regional de Atacama impulsan sistema de seguridad integrado
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d