Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Gobiernos Regionales»Gobierno de Tarapacá presenta proyectos de infraestructura pública por más de $304 mil millones
Gobiernos Regionales

Gobierno de Tarapacá presenta proyectos de infraestructura pública por más de $304 mil millones

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Diciembre de 2024Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gobernador José Miguel Carvajal destacó que “Vamos a revitalizar la infraestructura pública y a generar una importante cantidad de mano de obra para el 2025”


Más de 304 mil millones de pesos de inversión ($304.473.334.111) en grandes proyectos de infraestructura fueron presentados por el Gobierno Regional de Tarapacá (GORE) durante el “Paseo de Inversiones”; una exhibición organizada por el GORE, a través de la División de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones (DITT); la Corporación Tarapacá; el Centro Acelerador Tara-Paka y la Dirección de Arquitectura del MOP.

De esta forma, 11 maquetas y 46 láminas informativas estuvieron a disposición de la comunidad para conocer detalles de las obras que serán levantadas en los próximos años en la región.

El Área Metropolitana Alto Hospicio – Iquique; el Centro Cultural Huayquique; el Club deportivo Jorge Fuenzalida; el Centro deportivo Tierra de Campeones; la construcción de la Base SAMU de Pozo Almonte; la construcción del Paseo peatonal 27 de abril; la Ex Aduana; el Retén de Carabineros de Cancosa; el edificio La Protectora y el estadio Hernán Villanueva, fueron los modelos arquitectónicos instalados en el sector del mirador fotográfico “Tarapacá”, que dieron cuenta de algunos de los proyectos que generarán nuevos espacios y nuevos empleos.

 

“Antes de que finalice el año, quisimos contarle a la comunidad cuáles son las proyecciones de inversión de obras que vamos a tener en la región de Tarapacá. Estamos hablando de iniciativas que superan los 304 mil millones de pesos sólo en este Paseo de Inversiones, iniciativas que aún están en etapa de diseño o prefactibilidad – y que significarán aún más recursos – y que van desde la seguridad, hasta el deporte, la cultura, y, sobre todo, la educación. Vamos a revitalizar la infraestructura pública y a generar una importante cantidad de mano de obra para el 2025”, señaló el gobernador Carvajal.


Obras primer semestre 2025

Respecto a uno de los proyectos más recientes y que iniciará su construcción en los primeros meses del próximo año, la autoridad del GORE anunció que ya se encuentra en proceso de licitación la reposición con relocalización de la Escuela Fuerte Baquedano, en Pozo Almonte. Son cerca de 10.500 millones de pesos del FNDR y considera una magnitud de 4.272 metros cuadrados aproximadamente.

 

A esto se suman las obras de mejoramiento de los jardines infantiles “Carita de Sol” en Alto Hospicio y “Piqueñitos” en Pica; ambos, acelerados a través del Centro Tara-Paka.

“Vamos a tener muchas obras en el primer semestre de 2025 y, por sobre todo, en el segundo semestre, obras emblemáticas como el estadio Hernán Villanueva, la Explanada de la Iglesia de La Tirana, o el Complejo aduanero de El Loa”.

Además, el gobernador Carvajal anunció que en los próximos días se presentará “un proyecto emblemático para mejorar las calles y veredas de Iquique y Alto Hospicio: 5.900 millones de pesos para cerca de 10 mil metros cuadrados en nuestro Plan Maestro, un trabajo junto a los municipios y el Minvu”.


Trabajo conjunto

Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, destacó esta exposición ciudadana. “Esto da muestra de un trabajo de cuatro años que ha sido de consenso y trabajo con los municipios de la región de Tarapacá, en este caso, con Iquique. Además, se suma la dinámica de las nuevas zonas metropolitanas, la nueva gobernanza entre Iquique y Alto Hospicio que genera proyectos de nivel metropolitano”.

 

El edil señaló que la infraestructura deportiva está muy presente en la cartera de iniciativas, como los mejoramientos de clubes históricos, el estadio Hernán Villanueva o la construcción del Centro deportivo Tierra de Campeones. “Se vislumbra una reconversión de muchos espacios de la ciudad. La infraestructura deportiva de la ciudad es bastante menor de lo que corresponde a una ciudad de nivel metropolitano”.

La Delegada Presidencial Regional, Ivonne Donoso, también relevó el trabajo que presentó la Dirección de Arquitectura del MOP. “Vamos a mejorar infraestructura pública en áreas como la seguridad, el patrimonio y también el deporte, materias muy importantes para nuestra región”.


Otros proyectos

Entre los planos expuestos en el Paseo de Inversiones, la comunidad pudo conocer: la Construcción del Complejo deportivo 1ª de Mayo, en Pica; la conservación del Liceo Politécnico de Iquique; la construcción del Liceo científico humanista de Pozo Almonte; la construcción del jardín Altos de Playa Blanca; el Centro de Interpretación histórica de Pisagua; las iglesias de Mamiña y Mauque en la provincia del Tamarugal; la reposición del Mercado municipal de Pozo Almonte; la reposición del centro comunitario de personas mayores de Huara; entre otros.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorPrograma EXPLORA del MinCiencia adjudica 18 nuevos Proyectos Asociativos Regionales
Artículo Siguiente Empresas y Ley de Inclusión: Cómo estar listas para 2025
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

Miércoles, 11 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d