Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Educación Superior»Universidades»“Conecta Salud Patagonia”: Tecnología, ciencia y equidad en salud desde la Región de Los Lagos
Universidades

“Conecta Salud Patagonia”: Tecnología, ciencia y equidad en salud desde la Región de Los Lagos

Por Poder y LiderazgoLunes, 26 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Realidad virtual, inteligencia artificial, salud digital y soluciones con identidad local serán parte de este evento apoyado por Corfo, que se realizará en el 30 y 31 de mayo en Puerto Montt


La ciudad de Puerto Montt se convertirá en el epicentro de la innovación en salud, con la realización del evento “Conecta Salud Patagonia”, los días 30 y 31 de mayo, en dependencias de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia. Se trata de una instancia gratuita y abierta a la comunidad, organizada a través del área de Vinculación con el Medio de la casa de estudios y apoyada por la línea Viraliza de Corfo.

El evento contempla conferencias, debates, workshops y una feria de emprendedores, con la participación de exponentes internacionales de Países Bajos, Suiza, España e Inglaterra, además de innovadores nacionales que presentarán soluciones en realidad virtual, inteligencia artificial, salud digital y simulación clínica.


Un ecosistema que se articula en torno a la innovación

“Impulsar un evento internacional como éste es profundamente relevante para la región”, afirmó Sergio Hermosilla, vicerrector de la sede USS Patagonia, quien enfatizó que la escasez de especialistas médicos y las dificultades de acceso en zonas rurales “requieren conectar la tecnología con las necesidades reales de nuestras comunidades”.

Hermosilla destacó además que esta instancia permite articular al ecosistema de salud, emprendedores y academia, con el propósito de “cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de las personas”, fortaleciendo así el compromiso institucional de formar profesionales que sean agentes de cambio.


Expositores internacionales: experiencias que transforman

Uno de los principales expositores será Joep Janssen, fundador y CEO de HoloMoves, compañía de Países Bajos que utiliza realidad mixta para la rehabilitación de pacientes. Mediante hologramas, su tecnología estimula a los pacientes de manera multisensorial, entregándoles mayor control sobre su tratamiento y generando procesos de recuperación más eficientes y motivadores.

Desde la Universidad de Ámsterdam llegará también Sandy Rathod, experta en tecnologías para la salud cerebral. Con una sólida trayectoria en Europa y EE.UU., Rathod ha colaborado con entidades como KLM y Lucent Technologies, impulsando desarrollos que mejoran la experiencia del paciente y optimizan la labor clínica.

La programación incluirá además a representantes del Robotics Lab de Oxford University, Fundación Arturo López Pérez, Clínica Meds, y a diversos emprendedores nacionales que compartirán experiencias en telemedicina, e-Health y One Health.

“Estos expositores vienen a mostrarnos cómo es posible transformar los sistemas de salud a través de la tecnología”, señaló Gabriela Vargas, académica de la USS y líder del proyecto, quien resaltó que el enfoque territorial es clave para el desarrollo regional.


Un hito para la Región de Los Lagos

Para David Espinoza, director regional (S) de Corfo Los Lagos, “Conecta Salud Patagonia” representa una oportunidad concreta para posicionar a Puerto Montt como polo estratégico de innovación en salud.

“Nos permite articular capacidades entre el mundo público, privado y la academia, para reducir brechas de acceso, actualizar conocimientos clínicos y acelerar la transferencia tecnológica”, señaló. Agregó que este tipo de alianzas demuestra que la salud puede ser también una plataforma de desarrollo económico con identidad territorial.


El evento marcará un antes y un después en materia de innovación sanitaria para el sur de Chile, potenciando el trabajo colaborativo y la descentralización del conocimiento. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web oficial: 👉 www.conectasaludpatagonia.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSalud mental en crisis: Biobío enfrenta grave déficit de camas psiquiátricas
Artículo Siguiente Colbún impulsa el emprendimiento local con nueva edición de “Energía para Emprender Maule”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Puerto Varas fue epicentro de encuentro empresarial de innovación y sostenibilidad

Lunes, 9 de Junio de 2025

Gobernanza público-privada impulsa economía circular en Los Lagos

Jueves, 5 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d