Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»[Valor Compartido] Visa apoya Empoderamiento de las Mujeres
Valor Compartido

[Valor Compartido] Visa apoya Empoderamiento de las Mujeres

Por Poder y LiderazgoViernes, 6 de Marzo de 2020Sin Comentarios6 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Actualmente, más de 250 millones de mujeres están cargo de un emprendimiento a nivel mundial, de ellas un 66% tiene dificultades para financiar sus negocios


Con motivo del Mes de la Historia de la Mujer, Visa concretó dos nuevas alianzas en favor  del empoderamiento económico de las mujeres. Hand In Hand International y IFundWomen se unirán a la compañía para brindar recursos educativos y financiamiento a   emprendedoras de todo el mundo con el fin de que establezcan empresas y apoyen su crecimiento.

En la actualidad, la tasa global de emprendedoras aumenta más rápido que la de hombres emprendedores, con más de 250 millones de mujeres a cargo de emprendimientos alrededor del mundo.

“Las mujeres impulsan las economías del mundo y cada vez más son una fuerza promotora de negocios”, dijo Al Kelly, director ejecutivo y presidente de Visa. “Tenemos el compromiso de utilizar todo el poder de nuestra red, marca y recursos financieros para destacar esta creciente fuerza económica y ayudar a las emprendedoras a alcanzar sus sueños”.

Acerca de las Alianzas:

  • IFundWomen: IFundWomen es una plataforma de financiamiento y educación que brinda acceso a capital a través de subsidios y financiamiento colectivo, coaching empresarial de expertos y una red de mujeres dueñas de empresas. La nueva alianza global de Visa con IFundWomen está específicamente concebida para ayudar a que las emprendedoras de todas partes del mundo obtengan el financiamiento a través de concursos de subsidios. Para más información o para solicitar un subsidio, las emprendedoras pueden visitar com/Visa.
  • Hand in Hand International: Como parte de la misión de sus negocios de posibilitar que las personas, empresas y economías prosperen, Visa lanzó una alianza de tres años de $2.4 millones con Hand in Hand International, una organización mundial sin fines de lucro que está enfocada en economías en desarrollo en África, Asia del Sur y Oriente Medio. Esta iniciativa se centrará en proveer educación de negocios y ampliar el acceso a servicios financieros a 10 mil microempresas en Kenia (al menos el 75% de ellas son propiedad de mujeres). La alianza promoverá el empoderamiento económico de las mujeres, el cual tiene un efecto multiplicador, estimulando el crecimiento económico y conduciendo a mejores resultados de desarrollo.

 

Además de las alianzas, Visa dio a conocer las conclusiones del segundo informe anual sobre el “Estado del Emprendimiento Femenino”. Este estudio busca entender las metas, aspiraciones y desafíos de las dueñas de empresas. Las principales conclusiones incluyeron que el financiamiento es uno de los principales desafíos: 79% de mujeres emprendedoras en Estados Unidos se sienten ahora más empoderadas que hace cinco años, pero el 66% dice enfrentar dificultades para obtener recursos económicos.

“En un mundo cada vez más digital, las empresas necesitan adaptarse constantemente al cambio en las preferencias de los consumidores. Pero mantenerse al día con estas tendencias es difícil, especialmente para una pequeña empresa. Las mujeres emprendedoras con las que me he reunido manifiestan una y otra vez que necesitan más acceso al capital para financiar, gestionar y hacer crecer sus empresas”, dijo Suzan Kereere, vicepresidente senior global de ventas y adquirencia de comercios de Visa.

Kereere, agrega que “Nos complace ayudar a igualar las condiciones brindando más acceso a herramientas y subsidios este año, y continuar abogando por las mujeres en todas las facetas de la vida a fin de lograr una sociedad digital e inclusiva”.

Visa ha demostrado su compromiso sostenido con el empoderamiento de las mujeres a través de alianzas, programas y patrocinios. Estas son algunas de las iniciativas más recientes de la compañía:

  • Mujeres Empresarias:
    • Female Founder Collective: Este es el segundo año de la alianza de Visa con Female Founder Collective de Rebecca Minkoff. Para arrancar los próximos eventos, Visa presentará un taller en Female Founders Day, donde un grupo diverso de expertos en préstamos y pagos digitales hablarán sobre las estrategias que pueden usar las pequeñas empresas para obtener préstamos y capital.
    • Women’s World Banking: en 2017, Visa Foundation hizo su primera donación de $20 millones a Women’s World Banking para ayudar a microempresas y pequeñas empresas en manos de mujeres a tener más acceso a capital para ayudarlas a hacer crecer sus negocios. El programa está bien encaminado para alcanzar 1 millón de mujeres para final de año.
    • She’s Next, Empowered by Visa: En 2019, Visa lanzó su iniciativa para mujeres dueñas de pequeñas empresas: She’s Next, Empowered by Visa, con talleres en Nueva York, Atlanta, Toronto y Cape Town en el Foro Económico Mundial en Sudáfrica. She’s Next aprovecha la marca y la red de Visa para empoderar a las mujeres emprendedoras con herramientas para establecer sus negocios y así, en definitiva, crear un efecto en cadena en todas sus comunidades.
  • Mujeres Deportistas:
    • Copa SheBelieves: Como patrocinador de la Copa SheBelieves, Visa presentará el primer trofeo al jugador más valioso, o MVP por sus siglas en inglés, otorgado a la atleta más inspiradora y empoderadora del campo de juego durante el torneo, la cual será seleccionada por un comité de exfutbolistas femeninas. Visa también presentará el taller Practical Money Skills en la Cumbre de SheBelieves, para resaltar la importancia del alfabetismo financiero y cómo anticiparse para tener éxito financiero.
    • The Second Half: Inspirada por la alianza pionera de Visa con la Liga de Campeones Femenina de la UEFA y con la Copa Mundial Femenina de la FIFATM, Visa anunció recientemente el lanzamiento de The Second Half, un programa de desarrollo de carrera que apoya a las futbolistas en Europa para planificar sus carreras más allá del campo de juego.
    • Juegos Olímpicos y Paralímpicos: Más del 50% de los atletas que han participado alguna vez en Team Visa, el programa de Visa para atletas que aspiran a competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, son mujeres. Para Tokio 2020, Visa apoya más de 50 atletas de distintas partes del mundo que aspiran a competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Además, en anticipo a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing de 2022 Visa, la China Women’s Development Foundation y la Beijing Sport University anunciaron un programa dirigido a empoderar mujeres a hacer crecer sus pequeñas empresas y contribuir a un desarrollo socioeconómico local y un crecimiento sostenible.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Visa
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorPiden a Contraloría revisar acuerdo entre el Gobierno y empresa Hyundai por Puente Chacao
Artículo Siguiente Bancos son el objetivo principal de los ciberataques en el país
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d