Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Congreso»Senadores analizan proyecto que busca reponer el Voto Obligatorio
Congreso

Senadores analizan proyecto que busca reponer el Voto Obligatorio

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Marzo de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Distintas visiones sobre la participación ciudadana dieron a conocer senadores de la Comisión de Gobierno, ya que algunos apelan a la corresponsabilidad ciudadana en elecciones, otros en tanto apuntan a enfrentar las razones de los problemas de legitimidad y las brechas provocadas por el voto voluntario


Dar más legitimidad al sistema político, reducir brechas socioeconómicas de participación; y disminuir brechas por edad. Estos son algunos de los objetivos que persigue el proyecto que busca reponer el sufragio obligatorio y que fue retomado en la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

La iniciativa corresponde a una moción, en primer trámite constitucional, de autoría de los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, Alfonso De Urresti, Felipe Harboe y Jorge Pizarro. El texto legal es distinto al que fue rechazado en la Cámara de Diputados.

De hecho, esta propuesta fue ingresada en 2015 y desarchivada en octubre pasado a petición del senador Juan Pablo Letelier, presidente de la instancia.

En ese contexto, los parlamentarios recibieron nuevas audiencias que explicaron la evidencia comparada a nivel internacional respecto a sus procesos electorales y la aplicación del voto obligatorio, donde el Laboratorio Constitucional UDP (Labcon), como la Fundación Vivienda, argumentaron que en Chile existe una percepción favorable a la reposición del mismo.

Las organizaciones dieron a conocer que países con este sistema obligatorio mantienen un 7.3% más de participación electoral respecto a aquellos de carácter voluntario. Actualmente, 27 estados cuentan con el voto obligatorio.

Además, sus estudios revelan que nuestro país posee una tendencia de participación por debajo del promedio sudamericano, ya que sólo un 49% sufragó en la segunda vuelta presidencial del 2017.

Entre los menores de 29 años, aquellos pertenecientes a los sectores socioeconómicos más altos de la Región Metropolitana, cifran su participación en más de un 65%. En cambio, en sectores sur y poniente de la capital, sólo un número inferior a un 40% emite su voto.

Al respecto, el senador Juan Pablo Letelier manifestó que “este es un debate fundamental para la cohesión social, para que las instituciones recuperen legitimidad necesitamos que todos los chilenos se comprometan”.

Desde que se implementó el voto voluntario el año 2009, a su juicio, “la participación es cada vez más reducida y es una de las causas del problema de legitimidad, por eso creo que es un debate que espero que todos entendamos”.


Sanciones

En el trámite del proyecto, también se debate respecto a incorporar posibles sanciones, ya sean pecuniarias o administrativas, apelando a la corresponsabilidad como ciudadanos.

Desde no poder ejercer cargos políticos a no acceder a préstamos bancarios, son algunos ejemplos aplicados en otros países, pero a juicio de expertos, los posibles castigos deberían perjudicar los derechos políticos de las personas.

“Yo creo que votar es un deber, como pagar impuestos. Es fundamental para la cohesión. Si queremos avanzar hacia un estado social de derecho, es importante que la gente participe en estas definiciones”, señaló el senador Letelier.

En tanto, la senadora Luz Ebensperguer, integrante de la instancia también evaluó la iniciativa desde otra óptica, pues consideró que “para que todos los distintos sectores voten por igual, no creo que sea el voto obligatorio la solución”.

Al respecto, instó a realizar una reflexión más profunda e invitó a “ver y analizar cuáles son las causas de esta tendencia de baja participación y apostar por una solución de fondo de ellas, no obligarlos a votar”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Senado
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorProceso Constituyente: Presidentes de la Cámara y el Senado se reúnen con firmantes de acuerdo por Nueva Constitución
Artículo Siguiente Diego Ancalao, presenta su libro: “Otra vez hoy, la tierra se levanta. Hacia un mundo del Kume Mongen (Buen Vivir)”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d