Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

Senador Guillier: “El futuro de la investigación en Chile está en peligro y la respuesta del Ministro de Ciencias es triste”

Por Poder y LiderazgoMartes, 15 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Representantes de diversas organizaciones de investigadores e investigadoras junto al senador por Antofagasta asistieron a una conferencia con el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve. donde le plantearon el drama que viven cientos de investigadores en Chile y el mundo que no han podido desarrollar sus investigaciones y formaciones de postgrado por la pandemia mundial


Sin respuestas terminó la reunión con el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve que sostuvieron una serie de agrupaciones de investigadores e investigadoras que desarrollan proyectos de magíster y doctorado, tanto en Chile (Becarios Nacionales) como en el mundo (Becarios Chile).

En la cita manifestaron su preocupación porque desde principios de año están en conversaciones con el Ministerio de Ciencias debido a que todos los programas han sufrido retrasos por la pandemia del Covid-19.

Adrián Oyaneder, vocero de las y los becarios de doctorado en el exterior de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) explicó que durante 2020 “las universidades han estado cerradas, sin acceso a laboratorios, ni a bibliotecas, en ciudades con cuarentenas. Hay investigadoras que han sido madres en estos tiempos. En Manchester un becario falleció y sus compañeras y compañeros de grado tuvieron que hacer una colecta para cubrir los costos de repatriación.      No hemos recibido apoyo alguno, los convenios obviamente no contemplan la situación de la pandemia y no sabemos qué va a pasar con nosotros”.

Cristian Undurraga de la Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado, señaló que “la pandemia ha afectado el trabajo de las y los investigadores de postgrado en Chile y en el extranjero. La demanda que hemos hecho es extender al menos seis meses sus becas para poder terminar los estudios”.

Carla Abarca, de Redes Chilenas de Investigación,  agregó que “en Chile las y los becarios están en una situación crítica también, puesto que desde el Estallido Social de octubre de 2019 el trabajo en las Universidades ha sido difícil y ahora con la Pandemia COVID19  y las universidades  cerradas, se hace imposible trabajar. Han  perdido prácticamente un año de investigación. Necesitamos que el Ministerio de Ciencias establezca un fondo de emergencia, llevamos meses pidiéndolo y no hay respuesta. Lo que está en peligro es la investigación y la ciencia en Chile por al menos 4 años más”.

Adriana Bastías, Presidenta de la Asociación señaló que es necesario que las soluciones entregadas deben tener un enfoque de género, porque para las mujeres esta pandemia implica una triple jornada: teletrabajo, maternidad y cuidados, y trabajo doméstico.

El senador Alejandro Guillier explicó que “se trata de unos 4 mil 100 investigadores de doctorado y unos mil de magíster. El Ministro Couve nos ha dicho que él ha hecho todo lo posible, que tiene claro el drama que se vive y que la resolución depende de la Dirección de Presupuestos en Hacienda. Hemos enviado varios oficios, un proyecto de acuerdo del Senado y no hay respuesta del Gobierno. Entonces, nos queda claro que lo que tenemos que hacer es reunir un grupo representativo de senadores y senadoras interesados en la ciencia y en los investigadores chilenos y golpear la puerta del ministro Ignacio Briones. Eso es lo que haremos”.


A la reunión asistieron los siguientes representantes:
– Jaime Cataldo, de la Asociación Ciencia contra el Recorte, que son postulantes a los programas de magíster;
– Adrián Oyaneder (Inglaterra), Vocero de los Becarios Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de doctorado en el exterior (Becas Chile);
– Carla Abarca (Directora Comunicaciones) y Daniela Bustos-Korts (Secretaria General) de Redes Chilenas de Investigación, ReCh: plataforma que reúne a más de dos mil investigadoras/es que agrupa a 14 redes de investigadores chilenos en Chile y en el extranjero.
– Cristian Undurraga, de Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado (ANIP), miembro de ReCh;
– Adriana Bastias, Presidenta de la Asociación Red de Investigadoras, miembro de ReCh.
– Enrique Riobo, Presidente Red Artes y Humanidades (A&H) miembro de ReCh.
– Profesor Jorge Babul, director del programa Bachillerato de la Universidad de Chile.


Algunas cifras:
El presupuesto total de becas es de 95 mil millones (cerca del 25% de lo que administra la ANID). Existe una disminución de $26.000 millones, del cual la mitad afecta a becarias y becarios y no se tiene certeza de dónde están esos fondos.

El CRUCH informa un total de 5 mil matriculados en doctorado y 18 mil en magister.

Financiamiento a beneficiarios del programa de becas, las cuales se  ejecutan  en  Chile  (MM$38.747)  y  en  el Extranjero  (MM$49.472)  y,  en  un  tercer  lugar,  beneficiarios  de  postdoctorado  de  Fondecyt  (MM$18.423). Existe una tasa de egreso de 600 estudiantes al año.


Total becarias/os: 5.325 
Nacionales: 3.265  / Doctorado: 2.776  / Magister: 489

Becas Chile (extranjero): 2.060 (38,7% del total)
Doctorado 1.393  /  Magister 558 / Postdoctorado 87


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alejandro Guillier
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Coronavirus] Minsal reporta 27 decesos y 1.536 nuevos casos durante las últimas 24 horas
Siguiente artículo Senador Chahuán rechaza la creación de nuevo Ministerio de Agricultura que subyuga a la pesca artesanal
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d