Iniciativa corresponde a las acciones impulsadas por Corfo para el avance de un modelo que permitirá a las regiones tomar decisiones sobre asignación de fondos y focalización de programas y proyectos de apoyo al desarrollo económico del territorio.
Browsing: Gobiernos Regionales
Iniciativa contempla un presupuesto total de 10 mil 297 millones de pesos y un plazo de ejecución de 510 días corridos desde la adjudicación.
El gobernador de la región de Antofagasta y líder de AGORECHI, Ricardo Díaz, reconoció como un avance los anuncios emanados por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sobre las nuevas competencias en materia de prevención del delito que a partir de mayo se traspasarán a los gobiernos regionales.
Instancia, presidida por el gobernador Ricardo Díaz e integrada por diversos actores públicos y privados, tiene por objetivo el desarrollar el talento humano, infraestructura, innovación e investigación para fomentar la inversión sustentable en el territorio.
Participarán 144 los artesanos, agricultores y productores de la iniciativa que considera además la presentación de artistas locales y actividades gastronómicas, entre otras.
El acuerdo fue suscrito con el objetivo de proveer políticas y programas públicos más coherentes con las necesidades de cada región, cerrar las brechas territoriales y profundizar la democracia y la cercanía de la ciudadanía a la toma de decisiones.
Gobernador Regional de Antofagasta informó a todas las secretarías regionales ministeriales que la Ejecución presupuestaria 2022 alcanzó un 96%, ocasión que aprovechó para presentar una serie de cambios realizados al interior del GORE para mejorar los procesos de planificación e inversión.
La instancia de carácter público y privado apunta a la generación de políticas que permitan concretar acciones que fortalezcan la diversificación de la ciencia local, potencien la descentralización y propicie la democratización del conocimiento con enfoque de género.
Ambas autoridades destacaron el carácter inédito de esta iniciativa que podría replicarse en otras regiones del país.
Organismo solo logró seguir un 2% de los recursos asignados, equivalente a un monto de 11 mil millones de pesos, ya que la información publicada en el período 2021, por solo la mitad de los Gobiernos Regionales, es “muy limitada”.