Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Antofagasta] Ricardo Díaz, por ejecución presupuestaria: “Estamos cumpliendo con lo que le habíamos propuesto a la región”

By Poder y LiderazgoLunes, 16 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gobernador Regional de Antofagasta informó a todas las secretarías regionales ministeriales que la Ejecución presupuestaria 2022 alcanzó un 96%, ocasión que aprovechó para presentar una serie de cambios realizados al interior del GORE para mejorar los procesos de planificación e inversión


En el salón plenario del Consejo Regional de Antofagasta, el gobernador Ricardo Díaz, junto a las jefaturas de las divisiones de Planificación (DIPLAR) y Presupuesto e Inversión (DIPIR) del Gobierno Regional, presentó las últimas cifras correspondientes al gasto presupuestario del año recién pasado a los titulares de las carteras regionales, en donde, además, presentó las cifras relacionadas con la menor inversión en cada una de las carteras que levantan proyectos en la región. Del total, el informe presentado por la DIPIR demuestra que durante 2022 hubo poco más de $13 mil millones que no fueron ejecutados.

En este contexto, el jefe regional les comentó que el GORE realizó un arduo trabajo en el mes de diciembre para contar con las rendiciones de proyectos de los distintos servicios ya que estas presentaban un considerable retraso. “Nosotros estimábamos un gasto de alrededor de un 92% y hemos llegado ya a un 96%, esto se traduce en todo un esfuerzo que ha realizado el gobierno regional. Es por eso, que tuvimos esta reunión con las distintas seremis porque queremos cambiar el sistema de rendiciones, de tal manera, que los proyectos se puedan agilizar, programar y mejorar. Hoy en día las glosas con los cambios que se han hecho plantean que la admisibilidad de los proyectos de la región los va a ir viendo el Consejo Regional, por tanto, esto hace necesario una mayor coordinación”, detalló.

Sobre lo anterior, Ricardo Díaz añadió que “no puede volver a pasar lo que ocurrió este año donde más de 10 mil millones de pesos desde los distintos servicios se cayeron por falta de rendiciones, eso no puede volver a ocurrir. Nosotros podríamos perfectamente llegar a las cifras del 110% en la ejecución si hay un mayor orden y una mejor coordinación entre servicios”.


Corporación Regional

Ante la consulta sobre el apoyo técnico que se entregará para generar más proyectos, el gobernador comentó que “pronto va a empezar la Corporación Regional que es la instancia donde nosotros queremos ir generando proyectos y agilizando las iniciativas que surjan de las distintas seremis, pero también nos interesa mejorar esta articulación con los municipios”.

En esta línea agregó que se presenta un gran desafío, especialmente con las municipalidades de Antofagasta y Calama. “Son los municipios más grandes y, sin duda, tienen mayor exigencia de la comunidad, entonces, debieran llegar con más proyectos y rápidamente para que la ciudadanía vea resultados. Necesitamos más gente capacitada y más gente competente en los departamentos técnicos y a los más antiguos mantenerlos porque ellos son los que saben hacer proyectos. Lamentablemente en la administración de Piñera se despidieron muchos elementos técnicos y hoy estamos pagando las consecuencias de eso. Hay que recuperar esa formación técnica”, enfatizó.


DIPLAR

Durante el encuentro el encargado de la División de Planificación del GORE, Pablo Rojas Varas, se refirió a los cambios más relevantes que se vienen a fin de mejorar los procesos. “Este año vamos a tener una circular que nos va a permitir no solo coordinar el gasto público, que no es solamente el FNDR, sino que es 10 veces más del FNDR en conjunto con el gasto sectorial, además vamos a planificar y hacer seguimiento que antes no se podían, por lo tanto, el gobierno regional va a tener mayores capacidades para ir definiendo en conjunto con los diversos sectores. Asimismo, habrá más exigencia para la planificación del gasto al año siguiente y para que la ejecución de este año se adecue por una parte a las prioridades regionales, al plan de gobierno regional, y a las prioridades sectorial, pero con una mirada y una pertinencia regional y territorial cuestión que en los años anteriores no había podido ocurrir”, detalló Rojas.

 

El profesional también destacó el convenio entre la Subsecretaría Regional de Desarrollo y Contraloría pues esto impondrá mayor disciplina a los servicios a la hora de cumplir con los plazos de rendición. “El convenio permite en caso de incumplimiento de los sectores sobre la inversión, auditar por parte de contraloría a los sectores, y, por otro lado, hay un proceso de admisibilidad que antes no existía en donde el Gobierno Regional con el Consejo Regional va a poder decidir su admisibilidad o no a ciertas iniciativas de los sectores lo que evidentemente nos deja en un mejor pie”.


Seremis

Algunas de las carteras regionales entregaron sus impresiones de la reunión, tal es el caso de la seremi de Economía Fomento y Turismo, María Teresa Véliz, quien definió la instancia como un ejercicio político muy importante. “Es un gesto maravilloso que está haciendo el gobernador para seguir trabajando y coordinando en conjunto, pero también nos está pidiendo que cada una de nuestras carteras nos hagamos cargo de ir acompañando, por ejemplo, a servicios dependientes que se presentan solos. Son nuevas miradas que hay que ir dándole al presupuesto, pero bajo un trabajo colaborativo y de cara a las necesidades de las personas”.

 

Finalmente, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, dijo que “nos interesa mucho ir apurando obras que están en cartera para mejorar significativamente la capacidad de salud de la región, como lo es hoy el tema de salud mental con la concreción de un consultorio e salud mental entre otros proyectos que hemos tenido detenido y que debemos destrabar a la brevedad como un consultorio más para Calama, medicina nuclear en Antofagasta y la reposición de los hospitales de Mejillones y Taltal, la construcción de un nuevo hospital para San Pedro de Atacama, entre otras grandes iniciativas que con el apoyo del gobierno regional pensamos mir acelerando”, concluyó el facultativo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Y por qué no ser profesor?
Next Article Municipios se capacitan en las áreas de seguridad ciudadana, gestión financiera, cambio climático, desarrollo social y transparencia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d