Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Antofagasta] Conforman Comisión Regional de Hidrógeno Verde

By Poder y LiderazgoLunes, 30 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia, presidida por el gobernador Ricardo Díaz e integrada por diversos actores públicos y privados, tiene por objetivo el desarrollar el talento humano, infraestructura, innovación e investigación para fomentar la inversión sustentable en el territorio


La región de Antofagasta continúa su proceso de adaptación a los nuevos desafíos que la transformación energética demanda de manera acelerada. Precisamente con el objetivo de fomentar el desarrollo de inversiones de manera sustentable y la generación de un sistema de cooperación entre actores, se constituyó de forma oficial la Comisión Regional de hidrógeno verde.

El espacio es liderado por el gobernador regional Ricardo Díaz y su estructura tendrá un comité ejecutivo, un comité consultivo, una secretaría técnica y comisiones temáticas, de manera tal de abarcar de forma integral las distintas aristas que se desprenden de los múltiples desafíos que se necesitan afrontar para ir a la vanguardia de un proceso que afecta a todo el mundo.

En esa línea, la Comisión busca posibilitar las coordinaciones frente a los desafíos tecnológicos, económicos, ambientales, sociales y de formación de capital humano que conlleva el desarrollo del Hidrógeno Verde, transformando las ventajas comparativas con las que hoy cuenta la región de Antofagasta, en ventajas competitivas que permiten la implementación de una nueva industria regional, la cual daría inicio a la independencia energética de la región y del país.

Para el gobernador Ricardo Díaz, la comisión representa una oportunidad única para posicionar a la región en la búsqueda de nuevas vocaciones. “Queremos trabajar este gran desafío que tenemos como región de una manera lo más amplia y participativa posible. Nosotros tenemos que acostumbrarnos a generar una gobernanza en donde todos los actores pueden estar involucrados y en donde todos nos sintamos parte de estos desafíos enormes que van a generar más riquezas en la región”, señaló el jefe regional.

Díaz Cortés agregó que “pienso en una región que se diversifica, que se abre a nuevas formas. Ya somos potentes en minería, esa misma potencia podemos trasladarla a la producción de energías, al hidrógeno verde, hacia la producción de litio, hacia el Corredor Bioceánico. Nos interesa mucho la participación, que nos demos una gobernanza, que podamos establecer criterios de acción en conjunto y desde esa perspectiva potenciar la riqueza del futuro. Esta región tiene un tremendo potencial y si no somos capaces de actuar ahora, estamos desperdiciando una gran oportunidad”.

Cabe destacar que en primera instancia el trabajo de la Comisión estará enfocado en cuatro comisiones temáticas, talento humano avanzando y especializado, coordinación-privado, infraestructura habitante, Investigación, desarrollo e innovación, en donde se espera contar con la colaboración de todos los actores involucrados en la cadena de valor y en la toma de decisiones.


Para la seremi de Energía, Dafne Pino, el hito de este mañana representó un paso importante para la coordinación descentralizada de la agenda en materia de hidrógeno. “Ya hay una institución vinculada al hidrógeno, existe el comité de ministros para el desarrollo del hidrógeno que es bastante transversal y además un trabajo específico en varias comisiones que de cierta forma van dando certezas jurídicas, normativas y van impulsando el desarrollo de esta industria y actualmente existe algo en concreto, porque la estrategia da grandes números, metas y objetivos en cuanto a costos pero ahora necesitamos ir aterrizando en un plan de acción coordinado que además incorpora por primera vez la visión desde las regiones y en este sentido es donde se vincula con la comisión regional de hidrógeno para poder incidir desde nuestra perspectiva,


Finalmente, para el director del Centro de Investigación Científico y Tecnológico (CICITEM), Rubén Rojo, el Comité “va a tener dos instancias fundamentales, la primera es el consejo consultivo que está integrado por el sector público, privado, la academia, los centros de investigación y la sociedad civil organizada. Ellos van a ser los encargados de elaborar las propuestas, planes de acción, generar los estudios de brechas, plantear las necesidades y abordar de una mejor manera la coordinación para que esta industria se desarrolle. La segunda instancia es el comité ejecutivo presidido por el gobernador regional, allí lo que se va a decidir es finalmente cómo se priorizan las inversiones tanto públicas como privadas en función de desarrollar la industria del hidrógeno”.

 

“De vuelta de vacaciones en el mes de marzo vamos a estar trabajando activamente en primer lugar para desarrollar una hoja de ruta en materia de hidrógeno y continuar con el perfeccionamiento de esta industria que va a ser un pilar fundamental para el cambio de la matriz productiva ”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CICITEM Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHito histórico: en marzo una mujer liderará por primera vez una Gerencia de Operaciones en Codelco
Next Article Grupo Avanza cierra acuerdo con División El Teniente de Codelco y consolida su liderazgo en soluciones tecnológicas para la gran minería
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d