Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Medio Ambiente»Patricio Valenzuela: “Los criterios ESG son esenciales para lograr longevidad de las empresas”
Medio Ambiente

Patricio Valenzuela: “Los criterios ESG son esenciales para lograr longevidad de las empresas”

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Diciembre de 2024Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y director de Desarrollo Corporativo de Grant Thornton Chile analiza como la sostenibilidad aporta a las organizaciones


En la actualidad, la vida media de las empresas en Europa y Estados Unidos es de 20 años. En Chile, llegan a 12. Si se comparan estás cifras con las de la década del 2000, se ha reducido la vida media a 1/3 y la tendencia es decreciente.

¿Qué está pasando con los miembros de directorios y ejecutivos de empresas? ¿Como se está gestionando el ADN de las organizaciones? Son las preguntas que se plantea y responde Patricio Valenzuela, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y director de Desarrollo Corporativo de Grant Thornton Chile.

Respecto de la pregunta, los factores que pueden estar incidiendo en esta baja, puede deberse a una suma de diversos factores que consideran: fallas en la estrategia, incertidumbres del entorno, la volatilidad de las preferencias de los clientes, resistencia al cambio de ejecutivos y directores, pero también, y de manera sustancial, aquellos vinculados a temas ESG (Environmental, Social, and Governance), los cuales, han emergido como un componente esencial para la supervivencia y éxito de las empresas del siglo XXI.

“Estas estrategias, que integran de manera orgánica y sistémica el cuidado del medio ambiente, las relaciones sociales (internas y externas) y una gobernanza corporativa sólida, no solo representan un marco ético, sino también una ventaja competitiva en mercados cada vez más exigentes. Implementar ESG de manera efectiva se traduce en beneficios tangibles, como la reducción de costos operativos a través de iniciativas ambientales, la mejora de relaciones con colaboradores y comunidades (fundamental para estrategias de largo plazo), y el fortalecimiento de la reputación corporativa ante inversores y stakeholders”, expresa el especialista.


“Los criterios ESG son esenciales para lograr longevidad de las empresas”

En sectores como la minería, agrega, ESG ha demostrado ser un factor disruptivo, permitiendo gestionar proyectos en tiempos significativamente menores a los tradicionales gracias a políticas ambientales y sociales bien definidas y medibles.

“Este enfoque no solo mitiga riesgos reputacionales y legales, sino que también promueve la sostenibilidad económica al garantizar un entorno más colaborativo y alineado con las expectativas sociales”, añade el director de Grant Thornton.

Sin embargo, en Chile, aunque existen normativas básicas relacionadas con ESG, estas aún no alcanzan la robustez de las regulaciones europeas, donde empresas deben presentar memorias ESG complementarias a sus reportes anuales. Esto refleja una necesidad urgente de que las autoridades y empresas locales reconozcan la importancia estratégica de estas prácticas.


ESG, motor de financiamiento y reputación

Patricio Valenzuela agrega que el desafío del liderazgo en el siglo XXI se enmarca en un mundo VUCA (siglas en inglés): volátil, incierto, complejo y ambiguo. Este contexto requiere líderes capaces de integrar estrategias ESG no solo como una respuesta a presiones externas, sino como un cambio transformador en la cultura organizacional.

A nivel externo, el avance de ESG está impulsado no solo por regulaciones, sino también por la presión del mercado financiero:

Hoy en día, los bancos y fondos de inversión priorizan empresas con gestiones sostenibles, exigiendo transparencia y consistencia en su enfoque ESG. En este contexto, la implementación de estas estrategias se convierte en un requisito para obtener financiamiento competitivo y atraer capital.

Además, fortalecer la reputación corporativa mediante una integración genuina de ESG permite a las empresas diferenciarse en un entorno hipercompetitivo.

Otro punto crítico es el impacto interno de las estrategias ESG. Estas no solo abordan la relación con comunidades externas, sino también con los colaboradores dentro de la organización, que son cada vez más multiculturales y donde conviven 5 generaciones trabajando juntas.

Adopción de buenas prácticas de salud mental, promoción de la diversidad, cuidado del entorno laboral y compromiso con la equidad son aspectos fundamentales que fomentan una mayor lealtad y productividad. Un enfoque social no es exclusivo de las comunidades externas; también debe abarcar la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores, generando un círculo virtuoso de compromiso y sostenibilidad.

En definitiva, “ESG no es simplemente una tendencia: es una necesidad estratégica que define el camino hacia la sostenibilidad empresarial en un mundo cambiante, y que les dará mayor longevidad. La implementación efectiva de estas estrategias permite a las empresas no solo sobrevivir, sino también prosperar, mientras construyen un legado positivo tanto para la sociedad como para el medio ambiente”, finaliza el académico.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Chile
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorEmpresas y Ley de Inclusión: Cómo estar listas para 2025
Artículo Siguiente Vidrios rotos en La Moneda y el Congreso
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d