Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»[Opinión] Para entender la emergencia climática
Actualidad

[Opinión] Para entender la emergencia climática

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Septiembre de 2021Actualizado:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Presidente Instituto de Ecología Política


Ya son cuatro las regiones del país que han declarado la emergencia climática. Prácticamente, más de mitad de la población chilena comienza a vivir bajo esta forma de emergencia en su territorio. Al mismo tiempo, ya se aprestan a realizar esta misma declaración numerosas comunas e instituciones educativas. ¿De qué se trata la emergencia climática? ¿Cuáles son sus fundamentos?

Nicolás Elíades, coordinador de XR en España, advirtió: “Esto es mucho más grande que el medio ambiente. Vemos el peligro tan tremendo al que se enfrenta la humanidad y obviamente los animales y la vida en el planeta… pero es que esto conllevará un colapso social. Lo dice la ciencia”.

La emergencia climática corresponde a una estrategia impulsada por un movimiento de científicos y activistas ambientales y sociales llamado (“XR”; en español, Rebelión contra la Extinción). Este movimiento nació en Reino Unido en octubre de 2018 y rápidamente se expandió por todo el mundo. Su objetivo es acelerar la respuesta de los gobiernos a la crisis climática a través de la desobediencia cívica pacifica (de inspiración gandhiana).

Para enfrentar la crisis climática, son tres las demandas de XR que buscan crear una presión desde abajo, es decir, desde la sociedad civil:

Decir la verdad:

Según el sitio web: “Los gobiernos deben decir la verdad declarando una emergencia climática y ecológica, trabajando con otras instituciones para comunicar la urgencia del cambio”.

No es cierto que los acontecimientos climáticos se estén adelantando, sino que los científicos no se han atrevido a divulgarlos por miedo a ser calificados como “alarmistas” o “apocalípticos”. Tanto es así que los resultados del informe del IPCC entregados a la opinión publica en julio del 2018 se conocían desde hacía cinco años y, en aquel entonces, fueron presentados bajo la forma de un escenario poco probable no digno de atención.

2) Actuar ahora:

 “Los gobiernos deben actuar ahora para detener la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero para 2025”.

Ver más allá de la política partidaria:

“Los gobiernos deben crear y ser dirigidos por las decisiones de una Asamblea Ciudadana sobre el clima y la justicia ecológica”.

En este punto nos atrevemos a agregar que para el caso de Chile deberíamos realizar una especie de Asamblea Constituyente que esté específicamente dedicada a la crisis climática y ecológica a más tardar para el año 2025.

Acerca de sus principios y valores, XR declara:

  • Tenemos una visión compartida del cambio: Creando un mundo adecuado para que vivan las próximas siete generaciones.
  • Nuestra misión se basa en lo que es necesario: Movilizar al 3,5 por ciento de la población para lograr un cambio de sistema, como “organización impulsada por su propia fuerza”.
  • Necesitamos una cultura regenerativa: Creando una cultura que es saludable, resistente y adaptable.
  • Nos desafiamos abiertamente a nosotros mismos y a este sistema tóxico: Alejándonos de nuestras zonas de confort para tomar medidas para el cambio.
  • Valoramos la reflexión y el aprendizaje: Siguiendo un ciclo de acción, reflexión, aprendizaje y planificación para más acción. Aprendiendo de otros movimientos y contextos, así como de nuestras propias experiencias.
  • Damos la bienvenida a todas las personas: Trabajando activamente para crear espacios más seguros y accesibles.
  • Reducimos activamente el poder: Derribamos las jerarquías de poder para una participación más equitativa.
  • Evitamos señalar y acusar: Vivimos en un sistema tóxico, pero ningún individuo tiene la culpa.
  • Somos una red no violenta: Usamos estrategias y tácticas no violentas como la forma más efectiva de provocar el cambio.
  • Nos basamos en la autonomía y descentralización: Creamos colectivamente las estructuras que necesitamos para desafiar al poder. Cualquiera que sigue estos principios y valores fundamentales puede actuar en nombre de Extinction Rebellion.

 

No podríamos estar más de acuerdo con la estrategia, los principios y los valores de este movimiento que ha logrado un gran impacto global por la eficacia de sus acciones y por la incorporación masiva de personas con variados intereses.

Nicolás Elíades, coordinador de XR en España, advirtió: “Esto es mucho más grande que el medio ambiente. Vemos el peligro tan tremendo al que se enfrenta la humanidad y obviamente los animales y la vida en el planeta… pero es que esto conllevará un colapso social. Lo dice la ciencia”.

Estamos de acuerdo con las palabras de Nicolás. Creemos que es hora de actuar. Si queremos sobrevivir, debemos prepararnos y realizar una adaptación profunda y rápida.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Emergencia Climática Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano M.
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Participación ciudadana es clave en procesos de transformación urbanos
Artículo Siguiente Gloria de la Fuente, por irregularidades en municipios: “Todo atisbo de corrupción debe cortarse de raíz y sancionarse duramente”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d