Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Frente a la Crisis: ¿Miopía intelectual y Ceguera ideológica?
Columnas

[Opinión] Frente a la Crisis: ¿Miopía intelectual y Ceguera ideológica?

Por Poder y LiderazgoDomingo, 11 de Abril de 2021Actualizado:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo. Dr. En Sociología. Académico, Consultor y libre pensador. Fundador del Hub Desierto de Atacama


Frente a la crisis de nuestra sociedad, es recurrente escuchar o leer a analistas o “aprendices de brujos” que lanzan diagnósticos, prescriben soluciones y remedios a los problemas sociales. También es habitual comprobar falta de objetividad, miopía intelectual y en algunos casos ceguera ideológica, sea que se trate de la pandemia, la crisis de la democracia, de la religiosidad, la política, la corrupción o el despliegue del narco-delito. Frente a cualquier desafío o problema, es muy importante tener absoluta claridad del asunto a abordar, el objetivo que se quiere lograr, definir bien la pregunta que se quiere plantear. ¡Preguntas o diagnósticos equivocados conducen a respuestas inútiles, agravando la situación!

Lo peor se da cuando esa miopía o ceguera en torno a la vigencia de valores éticos, toma forma de crítica por quienes se autodefinen comprometidos con la reflexión, el pensamiento crítico, la ética y filosofía, sin que asuman una mínima autocrítica. Estos sectores son elocuentes al ver la paja en el ojo ajeno, pero no ven la que tienen en el propio. Es imperativo hacernos cargo de la coherencia con los principios y valores éticos que declaramos cautelar y promover. Eso alcanza a instituciones fundamentales de la sociedad y la república. A buen entendedor pocas palabras”.

Frente a un problema tenemos libertad para definir la pregunta que queremos abordar. Pero, eso requiere pensar, reflexionar, despojarnos de dogmas y de las creencias que somos dueños de la verdad: sea que se trate de ciencia, religión, o política. Pero la verdad es que esta no es la actitud más común.  Llama la atención cuando el observador, crítico, o quien formula la pregunta, presume o actúa como ajeno a la situación, como si viniera de otro planeta, asumiendo que la responsabilidad es siempre de otros. Es el dilema del observador y lo observado; la tensión entre la objetividad y la subjetividad, distanciamiento que en temas sociales, humanos, políticos, filosóficos o éticos, resulta difícil sino imposible.  El observador siempre interviene, influye, toma partido, afecta lo observado, por más que declare objetividad.

Muchas veces también ocurre que, se atacan los “síntomas” de un mal, pero, no se atienden las causas basales, sea que se trate de un tema de salud, social o político. Se ha hecho habitual culpar de todos los males sociales a los políticos, a la iglesia, a los empresarios, o la educación.  Pero, no se repara en que (esos hechos o esas instituciones) son representaciones de los síntomas de un mal. ¡Las externalidades de un mal!  ¡Pero, no constituyen el mal en sí! La causa basal es más profunda, compleja y mimetizada.

La crisis que vivimos como sociedad es de orden ético. Hemos hablado de la Pandemética, la pandemia de degradación ética. Tiene que ver con la vigencia de los principios y valores que configuran la sociedad, la transmutación de los límites que se transforman en bordes amplios y difusos; una libertad sin límites que se transforma en libertinaje y abuso, para uno y otro lado. Ese es la causa basal que luego se expresa en las personas e instituciones.  Por eso digo que no se debe confundir la fiebre como el mal, cuando es el síntoma de mal que afecta al cuerpo.

Lo peor se da cuando esa miopía o ceguera en torno a la vigencia de valores éticos, toma forma de crítica por quienes se autodefinen comprometidos con la reflexión, el pensamiento crítico, la ética y filosofía, sin que asuman una mínima autocrítica. Estos sectores son elocuentes al ver la paja en el ojo ajeno, pero no ven la que tienen en el propio. Es imperativo hacernos cargo de la coherencia con los principios y valores éticos que declaramos cautelar y promover. Eso alcanza a instituciones fundamentales de la sociedad y la república. A buen entendedor pocas palabras.

Otra falacia habitual es la petición de simplicidad: ¡Es un tema complejo! ¡Es que eso obliga a pensar! ¡Es que ese texto es largo! Se escucha como queja. Se espera soluciones mágicas, verdades pre-digeridas (TV), la intermediación como prótesis mental, simplicidad de enfoque parcial, cuando no interesado. Esa actitud pusilánime es la madre de la mediocridad que embarga nuestra sociedad. No hay soluciones simples para los asuntos complejos. Siempre se requiere pensar, leer, reflexionar. Pero, estos bienes son cada vez más escasos en nuestra sociedad. Sepamos que para enfrentar la crisis actual, no se puede seguir haciendo más de lo mismo, con los mismos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O. HUB Desierto de Atacama
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Región de Antofagasta] Llega primera nave que abastecerá de gas licuado a la zona norte del país
Artículo Siguiente [Opinión] Melero y la “contundencia” de las ayudas sociales
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d