Expositores nacionales e internacionales darán a conocer cómo el país está migrando hacia ambientes virtuales, con tecnologías de vanguardia aplicadas, y presentará casos de éxito en la industria chilena.
En hackaton mundial para el cuidado de los océanos realizado en la Universidad de Concepción y organizada por la Embajada de Francia en Chile, el Instituto Francés de Chile e Inria Chile.
Empresas como Roche y Coppel han sido reconocidas por sus buenas prácticas en sus departamentos informáticos y su excelente aplicación de low-code de alto rendimiento.
La startup chilena revoluciona la enseñanza en las salas de clases con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone o tablet en un laboratorio portátil.
Más de 40 representantes de distintos lugares del mundo, se reunirán desde el 6 al 9 de noviembre para participar de la Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI) que se desarrollará en el país.
Estudio de Accenture muestra que el ecommerce se ha cuadruplicado en una serie de países en crecimiento desde 2017. Sin embargo, persisten desafíos de cara a la próxima década, como la logística de última milla y la falta de acceso a métodos de pago con financiamiento.
Con el objetivo de reflexionar sobre la realidad de Chile en materia de IA e identificar desafíos y oportunidades para el futuro, se realizó el evento “La realidad de Chile y los desafíos del futuro”, organizado por Cenia, Hub APTA y la Fundación Chile.
Gracias a este partnership, todos los procesos de las compañías que pueden ser automatizados y que corresponden al área transaccional, podrán ser realizados dentro de la plataforma de BUK y ejecutados con el expertise tecnológica de ArtBPO.