Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Lab4U en alianza con Lincoln International Academy potencian el aprendizaje científico y habilidades STEM

By Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La startup chilena revoluciona la enseñanza en las salas de clases con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone o tablet en un laboratorio portátil


En el marco de la última edición de la Semana de la Ciencia, y como parte del trabajo que realiza con distintos partners estratégicos, la plataforma chilena de tecnología educativa Lab4U desarrolló un proyecto en alianza con el Colegio Lincoln International Academy, el cual tuvo por objetivo democratizar el acceso a la educación científica para niñas, niños y jóvenes, reducir la brecha de género en el área y promover el desarrollo de habilidades STEM (sigla en inglés para disciplinas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Lab4U es una startup chilena creada en 2013 que revoluciona la enseñanza en las salas de clases con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone o tablet en un laboratorio portátil, donde los alumnos pueden aprender sobre ciencias, química, física y biología de una manera didáctica y moderna, utilizando los distintos sensores que traen incorporados los dispositivos móviles para convertirlos en potentes herramientas científicas.

En la práctica, el proyecto con el Colegio Lincoln International Academy incluyó la implementación de estas herramientas y servicios como experimentación en aula y acompañamiento docente, con formación y soporte para que los educadores puedan impartir contenidos científicos bajo esta nueva mirada y, este año, desarrollaron en conjunto una actividad en el marco de la celebración de la semana de la ciencia, la cual consiste en construcción de un auto a propulsión, donde el grupo de estudiantes que logre construir el auto más veloz, será el ganador. Un experimento que busca reforzar los conocimientos de física a través del rapidómetro de Lab4U.

A lo largo de tres años, la alianza ha considerado el trabajo con las dos sedes que posee el establecimiento, ubicadas en Lo Barnechea y Chicureo, contando con ocho y doce cursos beneficiados respectivamente en el área de Ciencias y 10 docentes participantes en total.

John Seaquist, Director del Colegio Lincoln International Academy, valoró la oportunidad de lograr mejoras significativas al incorporar el uso de la tecnología como herramientas de laboratorio con el apoyo con la solución educativa de Lab4U. “Como establecimiento consideramos fundamental potenciar el aprendizaje de ciencias entre los estudiantes, es parte de nuestro propósito y por eso valoramos el trabajo realizado junto a Lab4U en este camino. La iniciativa nos ha impulsado a ampliar el interés por el conocimiento científico y reforzar nuestra oferta en línea con lo que exige el currículum chileno, siempre con la participación activa de los estudiantes y el cuerpo docente”, explicó.

Por su parte, Komal Dadlani, co fundadora de Lab4U, apunta a otro factor fundamental que se busca promover con la educación científica y que tiene que ver con la demanda de profesionales en el futuro, ya que según estima la ONU, al año 2050 el 75% de los trabajos estará relacionado a temáticas STEM. “Sin embargo, las cifras indican que hoy sólo el 20% de los estudiantes eligen estas carreras y en Chile sólo el 7% de los estudiantes de pregrado en carreras STEM son mujeres, lo que significa que, de seguir así, no llegaremos a cubrir la demanda de la industria, se ampliará la brecha de género en el área científica y nos quedaremos atrás en comparación a otros países más desarrollados en la materia”, explica.

Por eso, para Dadlani es clave ampliar el alcance de programas como el que se ha realizado con el Colegio Lincoln International Academy e incluir a más establecimientos en el propósito de transformar la educación y promover que tanto niñas como niños puedan acceder al estudio de carreras STEM. “Experimentar es clave para adquirir conocimientos profundos y duraderos en ciencias. Además, esta alianza se alineó desde un principio con los objetivos educacionales de Lincoln International Academy y trabajamos como partners para revolucionar la enseñanza y aprendizaje. Tuvimos excelentes resultados y a futuro esperamos poder replicarla en más establecimientos para difundir las industrias y temáticas STEM”, dice.

Además, y como parte de una solución integral, Lab4U cuenta con un portal donde los y las profesoras pueden acceder a contenido experimental alineado con el currículum educativo y experiencias con foco en la industria y la fuerza laboral de las próximas décadas, para lo cual se encuentran desarrollando una serie de nuevos recursos pedagógicos en la línea de la evaluación, ejercitación y desarrollo de habilidades de investigación científicas que potencien el desarrollo de los y las estudiantes que son parte de sus distintos programas en Chile y Latinoamérica.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Tarapacá] Lanzan programa “Viraliza ASG” en busca de empresas locales sustentables
Next Article Premios a la Innovación 2023: Las mejores empresas aplicando la tecnología de alto desempeño
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d