Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Líderes mundiales se darán cita en Chile para compartir experiencias sobre innovación y transferencia tecnológica

By Poder y LiderazgoJueves, 2 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Más de 40 representantes de distintos lugares del mundo, se reunirán desde el 6 al 9 de noviembre para participar de la Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI) que se desarrollará en el país


De forma inédita, Chile se convertirá en anfitrión de la primera Semana Internacional de Transferencia e Innovación (SITI), evento que se realizará entre el 6 al 9 de noviembre y que reúne a más de 40 líderes mundiales y representantes de 27 países que debatirán en torno a las perspectivas globales en la transferencia de conocimiento y tecnología, la necesidad de diversidad e inclusión en el ecosistema de innovación y la búsqueda de modelos de medición de impacto y financiamiento público para construir un modelo de desarrollo sostenible, entre otras temas.

“La discusión de transferencia tecnológica es prioridad para el Ministerio de Ciencia desde su creación, cuando se iniciaron proyectos para TT, se empezaron a financiar programas con este fin y hoy estamos, además, preparando un proyecto de Ley para eliminar las trabas que tienen las universidades en el proceso de transferencia tecnológica hacia el sector privado. En este contexto, todas las discusiones, más aún aquellas que incluyan la experiencia internacional, son un gran aporte”, asegura la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Visión que comparte John Fraser, experto en transferencia tecnológica en el mundo, y quien será parte de varios de los eventos que conforman esta semana. “La clave está en las lecciones aprendidas por otros con mayor experiencia o experiencia en otro entorno jurídico.  En primer lugar, un invitado internacional puede explicar cómo evolucionaron las cosas con el tiempo en su país y, a continuación, las lecciones que aprendieron. Así no te verás obligado a hacer lo mismo, puedes no repetir los errores que otros han cometido y con ello, hay un beneficio de las lecciones aprendidas, que pueden adoptarse a tu propio entorno y así acelerar el proceso”, explica.

En sintonía con ello, uno de los eventos que se realizará durante la semana es la mesa de trabajo “Una Ley de transferencia tecnológica para Chile”, organizado por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inapi) junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el cual busca conocer cómo ha sido la experiencia de otros países en esta materia y cómo esta discusión podría aportar al borrador de anteproyecto de Ley de TT que está trabajando el Ministerio de Ciencia.

“La cumbre SITI es una gran oportunidad para abordar los desafíos de Chile en materia de transferencia tecnológica, y del rol que juega la propiedad industrial para que el nuevo conocimiento llegue al mercado de la mejor manera posible. Desde INAPI nos hemos propuesto abordar este debate desde la necesidad de contribuir a una economía más inclusiva y sostenible, a partir del fortalecimiento de capacidades, trabajo colaborativo y conexión con las industrias estratégicas del país”, sostiene Loreto Bresky, Directora Nacional de Inapi.

“Para nosotros como hubs de transferencia esta semana nos ofrece la oportunidad de compartir; de llevar ciencia y tecnología chilena al mundo, y así amplificar su impacto positivo. Y al mismo tiempo, traer a Chile redes de primer nivel de todos los continentes abriendo oportunidades de intercambio y negocios basadas en ciencia y tecnología, en distintos ecosistemas, lo que nos permite acelerar la implementación de nuevos modelos de desarrollo”, analiza Ignacio Merino, Director Ejecutivo de HUBTEC, articulador de este evento internacional.

“El encuentro que reunirá expertos de distintas partes del mundo en Santiago, la semana próxima, es un medio excepcional de intercambio de experiencias y de buenas prácticas en gestión de la propiedad intelectual y transferencia de conocimiento y tecnología.  Reuniones de esa naturaleza permiten dar visibilidad a las iniciativas que están siendo puestas en marcha en Latinoamérica, creando oportunidades de transferencia del conocimiento desarrollado en nuestras universidades e institutos de investigación, además de ampliar el networking con profesionales que tienen grande vivencia en estos temas”, enfatiza Marli Elizabeth Ritter Dos Santos, experta brasileña en transferencia tecnológica.

Dentro de los 45 invitados que visitarán nuestro país, está el Subdirector General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y Almesha Campbell, Presidenta de la Association of University Technology Managers de Estados Unidos (AUTM), y Alwin Wong, presidente de la Alliance of Technology Transfer Professionals (ATTP). Y representantes de naciones como México, Brasil, Lituania, Argentina, Pakistán, Eslovenia, Suiza, Turquía, Italia, Canadá, Tailandia, Dinamarca, India, entre muchos más.


Cómo nace la SITI

“La idea surge el año pasado, a partir de la oportunidad que nos brinda la realización del International Knowledge / Technology Transfer Leadership Summit en nuestro país, evento con el cual comienza esta semana que estará llena de sorpresas. Pensamos: si ya van a venir a Chile estos expertos y expertas de primer nivel a conversar y discutir experiencias, que ese conocimiento no quede acotado a esa experiencia. ¡Qué el resto del ecosistema también se beneficie, el conocimiento hay que compartirlo!”, explica entusiasta Ignacio Merino, Director Ejecutivo de HUBTEC, hub de transferencia tecnológica que ha liderado la organización de esta semana.

La Semana Internacional de Transferencia e Innovación cuenta con una agenda que se llevará a cabo en Santiago y Valparaíso. Su organización ha estado a cargo de un grupo multisectorial formado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI, los Hubs de transferencia tecnológica: HUBTEC, Hub APTA y Know Hub, y la RedGT.

Y si bien, la mayoría de los eventos están orientados a autoridades y líderes dentro del área, se desarrollaron dos actividades abiertas al público.

Seminario de Buenas Prácticas en Transferencia Tecnológica, que se realizará el miércoles 08 de noviembre a las 16:00 horas en el Centro de Innovación UC. Contará con la participación de dos expositores internacionales: John Fraser (Estados Unidos), Elizabeth Ritter (Brasil) y James Hutchinson (Nueva Zelanda) . Esta actividad gratuita está especialmente dirigida a profesionales responsables de las áreas de innovación, propiedad intelectual, emprendimiento y transferencia tecnológica.

El XXII encuentro RedGT: “Futuro de la Transferencia Tecnológica en Chile y Desafíos Globales”, evento que congrega a los socios y socias de la corporación de profesionales de la transferencia tecnológica en torno a discusiones de interés para el ecosistema de innovación del país. Se realizará los días 9 y 10 de noviembre en la  Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso. En esta instancia participarán expositores internacionales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

HUBTEC Ignacio Merino
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Tarapacá] Iquique será sede del IV Foro de los Corredores Bioceánicos
Next Article [Región de O’Higgins] Analizan desafíos y oportunidades de la Logística para la Industria 4.0
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d