Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Chile y Brasil firman dos nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria

By Poder y LiderazgoMiércoles, 23 de Abril de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que memorándums de entendimiento buscan fortalecer la trazabilidad, reducir costos logísticos y apoyar a la pequeña agricultura con una mirada de desarrollo rural inclusivo


Después de la reunión bilateral del presidente de la República, Gabriel Boric, y el Presidente de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva, los gobiernos de Chile y Brasil firmaron nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria.

Se trata de dos instrumentos claves para el sector agrícola: un Memorándum de Entendimiento sobre Agricultura Familiar Campesina con el Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil, y un Protocolo de Certificación Electrónica para productos pecuarios con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Hemos estado preparando y abonando la tierra para aumentar nuestros acuerdos con los hermanos brasileños, en el espíritu del gran encuentro que tuvieron en Chile el presidente Boric con el presidente Lula. Firmamos acuerdos para apoyar a la agricultura familiar campesina y la certificación electrónica que responden a una visión compartida de desarrollo rural y apuntan a mejorar la trazabilidad, reducir costos logísticos y fortalecer las capacidades productivas de los pequeños y medianos agricultores”, destacó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela tras la firma de los acuerdos realizada en el Palacio Presidencial de Planalto.
Estos acuerdos se suman a los avances logrados  el año pasado, cuando se amplió el acuerdo sobre normativas de agricultura orgánica, la implementación de la certificación electrónica para vinos, y la firma de un memorándum para la cooperación en agricultura sostenible.
Cabe destacar que Brasil es el 7° mercado de destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas a nivel mundial, y el segundo destino en América Latina, después de México. Además, en 2024 las exportaciones chilenas a ese país alcanzaron USD 704 millones FOB, con un crecimiento de 36% respecto a 2023, y de 59% en los últimos 5 años.

Los acuerdos

Dentro de los acuerdos firmados, el “Memorándum de Entendimiento en Cooperación para la Agricultura Familiar Campesina” busca estimular un amplio desarrollo entre los productores del segmento de la Agricultura Familiar Campesina. 
Específicamente con este acuerdo se pretende actualizar conocimientos en mecanización de producción a pequeña escala y fortalecer la producción agrícola sostenible mediante la promoción de tecnologías sostenibles entre los pequeños productores.
Además, se espera lograr reducir de costos productivos entre la AFC; mejorar el acceso y disponibilidad de alimentos saludables a la población con producción de la pequeña agricultura; capacitación en almacenamiento y distribución del agua en pequeños productores; entre otras acciones. 
Por otro lado, el “Memorándum Sobre el Uso de la Certificación Electrónica para el Comercio De Productos De Origen Animal” permitirá reducir los costos de exportación, y a su vez agilizar el proceso de intercambio de productos. 
Este acuerdo tiene por objetivo definir la implementación del intercambio de datos de los certificados electrónicos entre los países; facilitar el intercambio de información para mejorar los procesos de despacho de mercancías; desarrollar un estándar para el protocolo del intercambio de certificados sanitarios electrónicos; entre otros.

Despliegue

Durante la gira presidencial que se extenderá hasta el jueves 24 de abril, el ministro Esteban Valenzuela sostendrá una serie de reuniones para abordar la colaboración y coopeación internacional dentro de las que destaca una con el ministro de agricultura de Brasil (MAPA) y otra con el con Directorio de la Confederación Nacional Agropecuaria (CNA).
También, se espera que el secretario de Estado visite el “Super Adega”, la cadena de supermercados mayoristas en Brasil y que es reconocida por su amplia variedad de productos, especialmente en bebidas alcohólicas como vinos, cervezas y destilados. 
Finalmente, irá al Centro de Abastecimiento CEASA, que es conjunto de mercados mayoristas regionales distribuidos por todo Brasil que organiza y facilita la comercialización de productos agrícolas, especialmente frutas, verduras, hortalizas, flores y otros alimentos frescos.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura Presidente Gabriel Boric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAster presente en el Pabellón de Innovación de Expomin 2025 con 7 startups de su portafolio
Next Article Día de la Tierra 2025: Chile al borde de un nuevo Sobregiro Ecológico
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d