Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030
  • Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global
  • Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile

    Lunes, 14 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

El valor de ser minero en Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 26 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Viviana González. Gerente BPO y Plataformas en Grupo Avanza


Hace algunas semanas se celebró en todo Chile el Día del Minero. En un país donde somos líderes en la producción mundial de cobre y la minería es una industria clave en el desarrollo e identidad local, ser minera o minero es mucho más que un simple trabajo; muchas veces esta labor es vista como un honor con un sentido de vocación y responsabilidad.

En pleno 2024, la profesión de minero o minera debe seguir estando ligada a conceptos como clásicos seguridad y bienestar, pero también debemos agregar y/o reforzar otros: modernización, adaptabilidad, inclusión con enfoque de género, valoración y respeto”.

La minería ha sido históricamente el motor de la economía chilena. En 2023, representó cerca del 12% del PIB nacional y más del 50% de las exportaciones totales, según datos del Banco Central de Chile. Este sector genera empleos para más de 227.000 personas de forma directa.

Pero más allá de las cifras, la industria se ha convertido en un símbolo del esfuerzo y el compromiso de miles de trabajadores que contribuyen al progreso del país. También, en los últimos años, se ha notado un creciente interés por alcanzar la equidad de género e integrar a más mujeres en áreas donde existe una histórica predominancia masculina. 

Sin embargo, ser minero no es tarea fácil. Los desafíos son muchos, desde las condiciones de trabajo en los yacimientos, con temperaturas extremas y la exposición a riesgos laborales que se enfrentan con numerosas medidas de seguridad. A esto se suma la presión de adaptarse a nuevas tecnologías y prácticas sostenibles en un contexto donde la industria minera enfrenta un juicio ambiental cada vez mayor.

Según el Consejo Minero, las empresas del rubro están invirtiendo en innovación y tecnología para reducir su huella de carbono y mejorar la seguridad de los trabajadores, pero el camino hacia una minería sostenible no ocurre instantáneamente y requiere de años para concretarse.

A diferencia de otros sectores, la minería trabaja 24/7, los 365 días del año, sin nunca detenerse. Por eso es clave ofrecer a los trabajadores el soporte necesario y también la mayor cantidad de herramientas tecnológicas disponibles para que puedan cumplir sus funciones diarias de manera óptima y sin alterar su calidad de vida.

Es vital, por ejemplo, gestionar de la mejor manera posible los beneficios, digitalizar la información de cada miembro considerando el contexto de empresas de alta dotación de personal y entregar respuestas rápidas frente a cualquier requerimiento relacionado con beneficios, transporte y alimentación, entre otros. 

En pleno 2024, la profesión de minero o minera debe seguir estando ligada a conceptos como clásicos seguridad y bienestar, pero también debemos agregar y/o reforzar otros: modernización, adaptabilidad, inclusión con enfoque de género, valoración y respeto. La minería es un pilar fundamental del desarrollo económico de Chile, pero para que continúe siendo sostenible y justa, debemos poner siempre a las personas en el centro de toda estrategia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo Minero Grupo Avanza Mes de la Minería Viviana González
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorUnidos contra el fuego
Siguiente artículo Pymes de Los Ríos adoptan Certificaciones Sostenibles para avanzar en su Desarrollo Productivo
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

Lunes, 14 de Julio de 2025

Framework ciencia-industria: una hoja de ruta para una colaboración con impacto

Lunes, 14 de Julio de 2025

Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama

Lunes, 14 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”

Lunes, 14 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030

Lunes, 14 de Julio de 2025

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

Lunes, 14 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030
  • Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global
  • Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d