Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
  • Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa
  • Framework ciencia-industria: una hoja de ruta para una colaboración con impacto
  • Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Ecosistemas colaborativos: la clave para un comercio digital eficiente

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Yuriko Huayana. VP de Ventas en VTEX para Sudamérica


El comercio digital constantemente está innovando para lograr atender las necesidades de los clientes mediante la optimización y modernización.  En este escenario, la colaboración se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento de las empresas y la transformación de las industrias.

Es el momento de reconocer que el verdadero valor en el comercio digital reside en las conexiones y colaboraciones que somos capaces de forjar. Al entender la importancia de estas alianzas y trabajar juntos hacia un objetivo común, estaremos mejor posicionados para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más interconectado”.

Sin embargo, construir una red colaborativa sólida no está exento de desafíos. La integración entre diversas plataformas, junto con la complejidad inherente a los procesos de digitalización y la implementación efectiva de la omnicanalidad, son algunos de los retos más significativos que enfrentan las empresas hoy en día.

Para avanzar en este camino, es crucial preguntarnos: ¿cómo podemos desarrollar un ecosistema que no solo soporte, sino que también potencie el crecimiento de todos los actores involucrados?

Uno de los aspectos clave en este proceso es la capacidad de las empresas para implementar soluciones tecnológicas que resuelvan los desafíos actuales del comercio digital. Por ejemplo, los servicios B2B en el ecommerce ofrecen herramientas que facilitan la automatización de compras, permitiendo optimizar los canales de ventas y mejorar la satisfacción del cliente en entornos empresariales. Esto es fundamental para ofrecer una experiencia de compra coherente y fluida en todos los puntos de contacto, ya sea online o en tiendas físicas.

Por otro lado, ser un marketplace exitoso implica enfrentar desafíos específicos relacionados con la gestión y la escalabilidad. Las empresas necesitan desarrollar capacidades robustas que les permitan manejar la complejidad de operar en plataformas digitales, facilitando la integración de múltiples vendedores, asegurando una experiencia de compra coherente y eficiente para los usuarios finales.

En este contexto, las alianzas estratégicas con empresas tecnológicas juegan un papel fundamental. La colaboración facilita la innovación y la adaptación rápida a las demandas del mercado. Quizá uno de los casos más destacados en esta materia ha sido el de Club de Beneficios Unilever, que desde la implementación de su nueva estrategia digital centrada en fortalecer su presencia online y ofrecer beneficios exclusivos a sus consumidores, experimentó un aumento de un 21% en sus transacciones y del 194% de sus registros en 2023

El futuro del comercio digital dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para construir y mantener alianzas sólidas. Esto implica un compromiso continuo con la innovación y un enfoque centrado en el cliente, donde la experiencia del usuario y la eficiencia operativa se conviertan en prioridades clave.

Es el momento de reconocer que el verdadero valor en el comercio digital reside en las conexiones y colaboraciones que somos capaces de forjar. Al entender la importancia de estas alianzas y trabajar juntos hacia un objetivo común, estaremos mejor posicionados para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más interconectado.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorUn obstáculo mayúsculo para seguir creciendo
Siguiente artículo Ministerio del Trabajo realiza balance de la implementación de la Ley Karin
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

Lunes, 14 de Julio de 2025

Framework ciencia-industria: una hoja de ruta para una colaboración con impacto

Lunes, 14 de Julio de 2025

Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama

Lunes, 14 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

Lunes, 14 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
  • Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa
  • Framework ciencia-industria: una hoja de ruta para una colaboración con impacto
  • Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d