Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»PYMES»Corfo Antofagasta entrega apoyo a pymes afectadas por Estallido Social
PYMES

Corfo Antofagasta entrega apoyo a pymes afectadas por Estallido Social

Por Poder y LiderazgoLunes, 3 de Febrero de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

En total, son 72 los beneficiados a nivel regional que recibirán el apoyo, todos provenientes del primer y segundo catastro realizados por el Ministerio de Economía a fines de 2019


10 fueron las pymes que recibieron los primeros subsidios asociados al Programa de Apoyo a la Reactivación Económica – PAR Chile Recupera de Corfo, el cual nace para ir en apoyo de los pequeños y medianos empresarios afectados por actos vandalismo, en el marco del descontento social que afecta al país, y que sufrieron daños materiales, iniciativa enmarcada en el Programa Levantemos Tu Pyme del Ministerio de Economía.

La actividad fue liderada por el Director de Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete, junto al Seremi de Economía, Ronie Navarrete, instancia donde compartieron con los representantes de los negocios afectados, quienes recibieron la entrega simbólica de su beneficio.

“Sentimos una gran responsabilidad por lo que está ocurriendo con nuestros emprendedores y usuarios, por tanto, desde Corfo esta es una forma de ayudarlos. Sin embargo, recalco que la mayor ayuda tiene que venir de la misma comunidad; la tranquilidad que nuestros emprendedores necesitan para desarrollar sus proyectos, porque esto nunca va a ser suficiente si seguimos en un proceso de tanta convulsión social”, manifestó Gaete.

Por su parte, el Seremi de Economía, declaró que “como Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, desde el minuto uno estuvimos comprometidos con los emprendedores, entendiendo que ellos son el motor del país. Por lo tanto, los 31 mil emprendedores de nuestra región merecen todo nuestro apoyo y ayuda, lo que se refleja en esta actividad. Queremos que levanten su emprendimiento y vuelvan a vender”.

El monto total de entrega de recursos Corfo para las 72 pymes regionales del primer y segundo catastro – pertenecientes a las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla y Calama – asciende a 144 millones de pesos.


Beneficiados

Una de las emprendedoras regionales que recibió el beneficio fue Verónica Taffour, dueña de la tabaquería “Horus”, ubicada en el Unimarc de Pedro Aguirre Cerda con Juan Bolívar, el cual fue saqueado 17 veces. “Mi tabaquería en este minuto no existe. El supermercado cerró hasta nuevo aviso y no trabajo desde el 25 de octubre; tuve que despedir a dos trabajadoras, pedir un préstamo para pagarles finiquito, y lo hice con mucha pena”, afirmó.

Además, agregó que “agradezco mucho este aporte de la Corfo, porque tengo deudas y mercadería impaga, tranquilizando un poco los compromisos, porque no tengo cómo cubrirlo”.

Otro de los afectados beneficiados fue César Muñoz, dueño de las farmacias EconoFarma, una de ellas ubicada en el sector Bonilla, la cual fue saqueada y completamente destruida, con pérdida de equipos, computadores, muebles, entre otras cosas. “En este momento, el local está cerrado, no he conseguido financiamiento para reabrir, y tuve que despedir a tres empleados por no tener la capacidad de sostenerlos ni reubicarlos”.

César también cuenta con un local en el centro, el que ha sufrido pérdida en ventas. “Trato de abrir lo más posible, pero después de las 6 o 7 de la tarde ya no va gente. Hay que estar pendiente de las manifestaciones, cerrar temprano, tenemos una incertidumbre total. Este es un apoyo para levantarse, para mercadería, pero los montos para recuperar lo afectado son mucho mayores”, contó Muñoz.


Nacional

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, Corfo y Sercotec, inyectó recursos por más de $13 mil millones para las micro, pequeñas y medianas empresas que se inscribieron en el primer catastro realizado entre el 24 y 31 de octubre de 2019.

De acuerdo a la información obtenida a través del Programa #LevantemosTuPyme impulsado por el Gobierno, de los 6.791 potenciales beneficiarios de subsidios entre las empresas inscritas en los catastros, 4.782 reportaron siniestros que implican deterioros significativos en su infraestructura, equipamiento y mercadería, por un promedio de $7,6 MM por empresa. De tales empresas, solo un 15% cuenta con seguros.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Corfo Antofagasta
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSondeo del CPLT evidencia que percepción de corrupción y abusos del Estado colaboraron con el estallido social
Artículo Siguiente Región de Antofagasta: Más de 100 nuevos Agentes de Cambio terminan proceso formativo
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d