Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

CNP y automatización minera: “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad”

Por Poder y LiderazgoLunes, 1 de Noviembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), Patricio Aguilera, detalló en Expomin 2021 que la confianza entre actores públicos y privados es clave para “avanzar en la innovación, logrando así una economía más activa y sustentable”


Durante la última jornada de Expomin 2021, la emblemática feria minera que se realiza en Santiago cada dos años, se habló sobre automatización minera, sus desafíos de implementación, así como sus beneficios.

De esta forma, José Ramón Abatte, gerente corporativo Tecnología y Proyectos de Automatización de Codelco planteó que el modelo de la compañía se basa en una “automatización agnóstica”, es decir, en comprar equipos de diferentes marcas, pero que todo esté completamente integrado. En ese sentido, apuntó a la interoperabilidad y la virtualización como elementos clave para el futuro de la minería, reduciendo los silos a cero.

 

En el caso de la cuprífera estatal, su apuesta principal se basa en la instalación de Centros Integrados de Operaciones Tácticos y Estratégicos que permiten la integración de sus operaciones con miras a una toma de decisiones más precisa, donde la programación de equipos autónomos es una de sus principales funciones.

Por su parte, Cristóbal Mimica, gerente de Mina de Los Bronces, de Anglo American, explicó que la automatización implica un cambio de paradigma en la operación, donde los trabajadores deben ser capacitados para una nueva forma de operar.


Probar tecnologías en un entorno de confianza

 Uno de los pasos necesarios para que la minería sume nuevas tecnologías digitales a sus operaciones, es que estas sean debidamente probadas en un entorno lo más cercano posible a una operación real.

Patricio Aguilera, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), indicó en su presentación que el Centro es una organización privada sin fines de lucro que surgió a partir de una visión país: “la falta de acceso a capacidades que ayudaran a conectar la creatividad, la inteligencia y el conocimiento con la minería”, detalló. El gerente general de CNP añadió que “respecto de la innovación en Chile, el tema de la confianza entre actores públicos y privados es clave para tener una economía más activa y sustentable”.

Una de las ideas es experimentar los silos en espacios de prueba a través de convenios con varias empresas mineras para probar nuevas tecnologías y validarlas. El equipo profesional se compone en su mayoría de ingenieros con trayectoria en la minería.  “La industria tiene que asegurarse de que haya un sello de seguridad en los estándares de una tecnología”, explicó Aguilera durante su presentación sobre Desafíos de la Automatización en Expomin 2021.

 

Además, el gerente general del CNP resaltó el rol que ha jugado el organismo junto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), para el desarrollo de guías de estandarización. En este caso, justamente el primer manual que se desarrolló conjuntamente se enfocó en la automatización minera.

Respecto del valor agregado del CNP, Patricio Aguilera comentó que corresponde a “la confianza, como un tercero independiente, neutral y objetivo que no tiene intereses en el producto o la tecnología en sí misma, la clave está en ser una entidad que entrega un sello de validación basado en expertos y en capacidades que están para evaluar que eso ocurra”.

“El conocimiento es multidisciplinario, tenemos a varios expertos que pueden validar esto. Se deben integrar distintos elementos siempre con miras a la seguridad”, expuso Aguilera poniendo énfasis en la integración entre tecnologías complementarias que se ejecutan de forma remota, es decir, desde un lugar que no necesariamente se sitúa en la mina misma.


Mirada holística de la automatización

 Al cierre de la actividad, se realizó un panel en el cual los tres primeros presentadores y otros actores –principalmente proveedores internacionales de la industria- pudieron poner en común sus puntos de vista respecto de la automatización.

“Tenemos una mirada común en lo que es la revolución industrial. La automatización nos permitirá mantener la industria minera plenamente competitiva. Estamos sacando a personas de las zonas de riesgo y al mismo tiempo, reduciendo costos”, comentó Enzo Antonucci, director comercial de Finning Sudamérica, destacando además la toma de decisiones en tiempo real que permite esta tecnología.

Respecto de esto último, Roberto Cabanillas Acerbi, director de Servicios Digitales para la CU Latam SUR de Ericsson, puso acento en que el 5G podrá reducir la latencia a un punto que permitirá instancias “prácticamente instantáneas” en la lectura de datos.

“Desde el punto de vista de los equipos y escuchando a mis colegas, nosotros podemos producir y ver luego cómo la industria está implementando estas tecnologías. Nosotros tenemos la capacidad de favorecer a los clientes a adaptar estos cambios, ofreciendo soluciones reales para cada uno”, señaló Derek Alband, gerente general de Ventas Internacional de Liebherr.

Por último, cabe destacar que la capitación y el foco en capital humano fue un elemento remarcado por parte de todos los presentes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Centro Nacional de Pilotaje
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCodelco entrega excedentes por US$ 5.249 millones
Siguiente artículo Senador Pugh pide establecer el Instituto Nacional de Ciberseguridad en el Presupuesto 2022
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d