El reconocimiento es otorgado por el Ministerio del Interior a los municipios que trabajan en materia de interculturalidad
A travรฉs de la Resoluciรณn Exenta 7829 del 13 de enero de este aรฑo, el Departamento de Extranjerรญa y Migraciรณn del Ministerio del Interior y Seguridad Pรบblica, otorgรณ oficialmente a la Municipalidad de Antofagasta la distinciรณn Sello Migrante, esto tras cumplir con una serie de etapas que duraron cerca de un aรฑo y medio de trabajo.
La Alcaldesa Karen Rojo, creadora de la Casa de la Diversidad, mediante la cual se obtuvo la certificaciรณn, seรฑalรณ que โestamos en un contexto de transformaciรณn en Chile ante el รฉxodo y llegada masiva de migrantes provenientes de diversos paรญses, mayoritariamente de Amรฉrica Latina y el Caribe. Frente a esta realidad y pese a que como Municipios no tenemos la facultad para decidir quienes ingresan a nuestro paรญs y quienes se establecen en nuestro territorio, somos las administraciones comunales quienes debemos dar la primera respuesta ante las necesidades de los nuevos habitantes y lo que conlleva este evidente crecimiento demogrรกficoโ.
Asรญ mismo, la mรกxima autoridad comunal comentรณ que โestamos diseรฑando polรญticas pรบblicas comunales para evitar las discriminaciones arbitrarias de estado y apoyar a quienes buscan otro horizonte en nuestro paรญs, a medida que logran insertarse en una nueva realidad lejos de sus familias y redes de apoyo. Las actividades, los programas de intervenciรณn y los servicios de asistencia que ejecuta nuestro equipo profesional, ha permitido avanzar hacia una sociedad respetuosa de las culturas e identidades, una comunidad que valora las oportunidades que nos entrega el intercambio de saberes y que se enriquece con el capital humano que ha arribado. Agradecemos al Ministerio del Interior por considerarnos merecedores de esta importante certificaciรณn de calidad como es el Sello Migranteโ.
Antofagasta es una de las comunas mรกs grandes del paรญs y la segunda con el mayor รญndice de recepciรณn de comunidades migrantes con 52.954 segรบn los mรกs recientes datos del INE, antecedida de Santiago, con 212.037 personas y seguida por Las Condes con 52.783.
Esta certificaciรณn califica al municipio para recibir asesorรญa y acompaรฑamiento de parte del Estado para el diseรฑo y ejecuciรณn de planes, programas y proyectos enfocados en la atenciรณn de la poblaciรณn migrante y el impulso de la interculturalidad entre la comunidad.
Cabe mencionar que, para la obtenciรณn de este certificado, el municipio debiรณ firmar una carta de postulaciรณn, hecho que ocurriรณ en 2018. Posteriormente, se ejecutaron diferentes capacitaciones a funcionarios sobre gestiรณn migratoria e interculturalidad, atenciรณn al migrante y orientaciรณn sobre procedimientos en relaciรณn a diferentes trรกmites.
Precisemos que el Sello Migrante reconoce el trabajo realizado por los municipios en atenciรณn a la realidad migrante, plan de capacitaciรณn a funcionarios en esta materia, polรญticas pรบblicas locales inclusivas, programas de promociรณn de la regularidad migratoria y participaciรณn de las comunidades migrantes en diferentes instancias comunales.
Trabajo Municipal
El trabajo de la actual administraciรณn municipal ha permitido implementar iniciativas pioneras a nivel nacional, como la Mesa Intersectorial sobre Migraciรณn creada en 2013, mucho antes que cualquier otra idea municipal e incluso gubernamental, el primer esfuerzo que nace desde un gobierno local para tratar de manera seria y multidimensional, la inclusiรณn, la interculturalidad y la sociedad de acogida.
Como la intervenciรณn debรญa ser mรกs especializada y dedicada a tiempo completo, en 2015 la Municipalidad de Antofagasta creรณ la Casa de la Diversidad, programa social que buscar mantener actualizado el diagnรณstico social en materia migratoria de nuestra ciudad y guiar el proceso de adaptaciรณn estatal ante necesidades dinรกmicas y transversales.
En las prรณximas semanas se harรก entrega oficial de esta distinciรณn por parte del Departamento de Extranjerรญa y Migraciรณn del Ministerio del Interior a la mรกxima autoridad comunal.