Gobierno Regional de Tarapacá presenta a DIPRES una inédita propuesta de presupuesto FNDR 2026, por más de $111 mil millones. Proyectos en salud, educación, seguridad e infraestructura marcan la hoja de ruta
Una propuesta histórica de más de 110 mil millones de pesos presentó el Gobierno Regional de Tarapacá ante la Dirección de Presupuestos (DIPRES) en Santiago. Encabezado por el Gobernador José Miguel Carvajal, el equipo regional dio a conocer la ambiciosa cartera de inversión FNDR 2026, que contempla más de 40 iniciativas en salud, educación, seguridad e infraestructura pública.
“Estamos muy contentos de presentar una cartera contundente, con proyectos en las líneas que más demanda la comunidad”, expresó el gobernador Carvajal, quien llegó acompañado por los consejeros regionales Hugo Estica, Jorge Muñoz y Luis Milla, y la jefa (s) de la División de Presupuesto e Inversión (Diprein), Carolina Zepeda.
El presupuesto proyectado alcanza los $111.721 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cifra sin precedentes que supera largamente los $75.783 millones asignados para 2025.
Proyectos clave: helicóptero para Carabineros, alcantarillado y equipamiento hospitalario
Entre las iniciativas estratégicas destacadas por el equipo regional figuran la adquisición de un helicóptero para Carabineros, la conservación del Liceo Politécnico de Iquique, la construcción de la red de alcantarillado para la población Las Quintas de Pozo Almonte, la reposición del control aduanero El Loa y la compra de equipamiento para el Hospital Regional de Iquique.
“Muchos de los proyectos fueron formulados o ejecutados directamente por el Gobierno Regional, lo que habla del fortalecimiento técnico del Gore y del trabajo articulado con ministerios y nuestra Corporación de Desarrollo Tarapacá”, agregó Carvajal.
Asimismo, la autoridad puso énfasis en las iniciativas patrimoniales impulsadas por el gobierno regional y en la ejecución de $21 mil millones del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por parte de los municipios. Hasta la fecha, se han ingresado 90 proyectos FRIL, destinados a la conservación de infraestructura pública, social y deportiva.
El consejero Luis Milla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del CORE, calificó positivamente la presentación:
“Creo que se transmitieron adecuadamente las necesidades que tenemos como región. Me voy conforme y seguiremos trabajando para lograr el financiamiento”.
Inversión pública regional: hoja de ruta hacia el desarrollo sostenible
Este hito marca la primera instancia formal del proceso de formulación presupuestaria regional. En los próximos días, el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) será expuesto ante el Consejo Regional, detallando la estimación de la inversión y las actividades del Gore, ministerios y servicios públicos para el año 2026.
La propuesta de Tarapacá evidencia una visión estratégica de desarrollo, basada en proyectos de alto impacto social y territorial, fortaleciendo capacidades técnicas del gobierno regional y promoviendo una gestión descentralizada, eficiente y con foco ciudadano.
Con este paso, el Gobierno de Tarapacá reafirma su compromiso con la planificación territorial, el desarrollo sostenible y la equidad regional, en línea con los desafíos estructurales que enfrenta el norte del país.