![[Opinión] Reafirmamos nuestro compromiso con la reactivación económica nacional](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2019/12/RAZMILIC-AIA-351x185.png)
[Opinión] Reafirmamos nuestro compromiso con la reactivación económica nacional
Columna de opinión de Marko Razmilic. Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
Columna de opinión de Marko Razmilic. Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
Recursos van en directo apoyo de las pymes regionales, a través de los programas PAR e IPRO impulsados por Corfo.
En un trabajo conjunto entre Collahuasi, los servicios públicos locales y gremios de la región, la iniciativa busca contribuir a la reactivación económica de la zona. Las postulaciones siguen abiertas en www.collahuasi.cl.
De acuerdo a lo planteado por el titular de Hacienda se han destinado cerca de US$ 3.000 millones, monto destinado a Vivienda y Urbanismo; de Obras Públicas, Gobiernos Regionales, Salud y Agricultura.
El parlamentario por la región de BioBío, Alejandro Navarro, enfatizó que “las dramáticas cifras del rendimiento económico de Chile se asemejan a las de Argentina solo que, en menor calibre, pero la tendencia está marcada, Chile avanza en el mismo camino de Argentina y en Argentina la economía dirigida en Macri ha terminado en un desastre”.
Columna de opinión de Sergio Urzúa. Coordinador de Políticas Sociales de CLAPES-UC. Ing. Comercial U. de Chile. Ph.D. en Economía U. de Chicago.
Entre los muchos factores que podrían contribuir al aumento en el crecimiento económico del país, una fuerte inversión en infraestructura se alza como opción más que factible, resalta Felipe Ulloa, consultor internacional en la materia.
15 mil nuevas viviendas se construirán este 2019, con lo que espera crear del orden de 45 mil nuevos empleos.
Columna de opinión de Hernán de Solminihac. Director CLAPES-UC. Ingeniero Civil UC. Ph.D. U. de Texas.
Actualmente la reactivación de inversiones en la minería ha significado una importante demanda de personal…