![[Opinión] La obligación de No olvidar](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2020/12/MAXIMILIANO-ANDRADE-351x185.png)
[Opinión] La obligación de No olvidar
Por: Maximiliano Andrade R. Federación de Estudiantes UOH. Vocero Confech.
Por: Maximiliano Andrade R. Federación de Estudiantes UOH. Vocero Confech.
El Proyecto de Resolución suscrito por diputadas del oficialismo busca que la señal pública adopte una línea editorial con enfoque de género y derechos humanos que erradique en sus contenidos valores estereotipados de mujeres y diversidades, así como promover una vida libre de violencia.
Por: Martina Cociña Cholaky. Investigadora postdoctoral, Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins.
Columna de opinión de Arnaldo Canales. Director ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile.
Columna de opinión de Juan Santana C. Presidente de las Juventudes Socialistas. Diputado por la región de Atacama
A través de un documento de 35 páginas, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) entregó su informe respecto de las violaciones a los DD.HH cometidas por parte de agentes del Estado chileno en el marco del estallido social que vive el país a partir del 18 de octubre pasado.
Actividad contó con las exposiciones de representantes de la Oficina Regional de América del Sur del alto Comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas, el INDH y del Servicio Médico Legal.
Tras realización de mesa ampliada de la colectividad, donde también abordaron los casos de violación de los Derechos Humanos, enfatizando que “acordamos exigir que se hagan todas las investigaciones necesarias para esclarecer las violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en Chile, las que a juicio de esta directiva ampliada no solo han sido graves, sino que también sistemáticas”.
Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl Ha pasado un mes desde que comenzaron las…
Mandatario realizó su primera intervención, desde que los partidos de oposición y el oficialismo firmaran el Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución, acción que valoró. Asimismo, condenó el actuar de las fuerzas armadas y de orden y seguridad contra los manifestantes, resaltando que “Nuestro gobierno hará todos los esfuerzos para que exista justicia y no impunidad”.