![[Opinión] El declive climático: De la ambición a la frustración en la COP25](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2018/04/MANUEL-BAQUEDANO-351x185.png)
[Opinión] El declive climático: De la ambición a la frustración en la COP25
Columna de opinión de Manuel Baquedano M. Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador del Instituto de Ecología Política.
Columna de opinión de Manuel Baquedano M. Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador del Instituto de Ecología Política.
Columna de opinión de Oscar Mercado Director Programa de Sustentabilidad UTEM.
Columna de opinión de Rodrigo Aljaro. Gerente General de Grupo Gourmet
Congresista resaltó “que no fueron capaces de conducir ni llegar a los acuerdos que toda la comunidad internacional esperaba. Esa es responsabilidad directa del gobierno y por supuesto, de la Ministra del Medio Ambiente que encabezó el proceso”.
Columna de opinión de Margarita Ducci. Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile
Columna de opinión de Giovanni Calderón B. Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Columna de opinión de Humberto Salinas T. Director de la Asociación de Emprendedores de Chile ASECH. Experto en Sustentabilidad y Economía Circular.
Eventos familiares, abiertos y gratuitos comenzaron el pasado 5 de Octubre en La Serena y terminarán al 30 de Noviembre en Puerto Montt, como parte de la Agenda Ciudadana de la COP25 que se realizará en Chile en diciembre próximo.
Columna de opinión de Giovanni Calderón B. Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
En el marco de la próxima celebración de la COP25 en nuestro país, la resolución pide que los establecimientos educacionales de todas las regiones del país efectúen jornadas de análisis y reflexión sobre el cambio climático.